miércoles, 11 de junio de 2025

El periodista deportivo Marinho Paredes, ‘Mr. Segunda’, falleció en Quito

 
Marinho Paredes fue un reconocido periodista deportivo de Quito; destacó por sus transmisiones de Segunda Categoría • Foto: Redes sociales.

Kevin Puga S., El Comercio. El periodismo deportivo de Quito está de luto este martes 10 de junio de 2025. Lucio Marinho Paredes, reconocido comunicador, falleció a sus 50 años. Marinho, conocido como ‘Mr. Segunda‘ por su dedicación a esta categoría del fútbol nacional, murió este martes; de forma coincidencial, el día que Ecuador clasificó a su quinto mundial. Desde joven se sintió atraído por la comunicación deportiva capitalina, sin embargo, se graduó de Físico Matemático en el colegio Spellman. Su título de tercer nivel lo obtuvo en la Facultad de Comunicación Social (Facso) de la Universidad Central del Ecuador. Desde joven se mantuvo cercano con el fútbol barrial y semiprofesional. Su trabajo lo llevó a narrar y comentar partidos de Primera y Segunda Categoría, pero se especializó en esta última por años.


***

lunes, 9 de junio de 2025

A repensar el periodismo

 
Fernando R. García y Andrés Jaramillo.


***


***


Plan V. En caliente, sobre los hechos, tres especialistas en comunicación política, verificación de datos y ciudadanía digital se juntaron para analizar por qué la última campaña presidencial fue tan sui generis y por qué, en tal campaña, hubo varios puntapiés en los tobillos de la democracia y la convivencia social. Producto de este encuentro crítico surge el ensayo Engañósfera electoral.

***

ABC News suspendió a Terry Moran por una publicación sobre Trump que la derecha usa para denunciar la parcialidad de los medio

 
El presidente Donald Trump, a la izquierda, y su asesor Stephen Miller, en la foto del mes pasado. (Foto AP/Paul Sancya).

Tom Jones, https://www.poynter.org/. La publicación ha sido eliminada, pero la controversia ha llegado a su punto álgido. El veterano corresponsal de ABC News, Terry Moran, quien entrevistó al presidente Donald Trump en abril, fue suspendido por la cadena luego de una publicación en la que dio su evaluación del principal asesor de Trump, Stephen Miller, así como del propio Trump, diciendo que son "odiadores de clase mundial".


***

domingo, 8 de junio de 2025

El presidente Trump y Elon Musk están en disputa, para sorpresa de nadie

 
Elon Musk y Donald Trump, aquí en tiempos más felices el pasado octubre. (Foto AP/Alex Brandon, Archivo).

Tom Jones, https://www.poynter.org/. Donald y Elon se están separando. La gran pregunta no es por qué. Es… ¿qué tardó tanto? Donald Trump y Elon Musk iniciaron lo que parecía una relación simbiótica el año pasado. Trump necesitaba el dinero y la influencia de Musk en las redes sociales durante su campaña presidencial. Musk, por su parte, no pudo convertirse en presidente, así que usó su dinero e influencia para lograr la elección de Trump y estar a su lado en la Casa Blanca. Entre la elección de Trump y su toma de posesión, él y Musk fueron prácticamente inseparables; hay informes de que Musk incluso tenía alojamiento en Mar-a-Lago. Musk fue el "primer amigo" de Trump. Además, Musk fue elegido para dirigir el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental, cuyo objetivo era reducir el despilfarro en el gobierno federal.


***

EFE. La abrupta ruptura entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el actualmente hombre más rico del mundo, Elon Musk, propicia un escenario donde ambos tienen que perder: nuevas dudas sobre el recorrido de su megaproyecto fiscal para el primero, y gran impacto económico en el imperio tecnológico del segundo. Hasta el jueves, Trump y Musk habían colaborado estrechamente, pues el empresario sudafricano incluso donó más de 250 millones para la reelección del republicano y se llamaban mutuamente “amigos”, pero su salida del Departamento de Eficiencia Gubernamental empezó a plantear dudas sobre su relación que se evidenciaron hace tres días.

***

Más de 130 organizaciones y medios de comunicación se unen a RSF y CPJ, para pedir el acceso a Gaza de la prensa internacional y la protección de los periodistas palestinos

Desde hace más de 20 meses, las autoridades israelíes impiden la entrada de periodistas extranjeros en la Franja de Gaza.

https://rsf-es.org/. Por iniciativa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), más de un centenar de organizaciones de defensa de la libertad de prensa y medios internacionales hacen un llamamiento público para pedir el acceso inmediato, independiente y sin restricciones de los periodistas internacionales a la Franja de Gaza. También para exigir la protección total de los periodistas palestinos, de los que casi 200 han sido asesinados en los últimos 20 meses por el ejército israelí.


***



***



***


***


***



***



***



***

¡Que viva el periodismo!

Tema Luzzani, periodista argentina.

https://www.nodal.am/. El rol que cumple el periodismo en una democracia está bajo ataque directo. Las razones no son ningún secreto: cuando se ha logrado coartar la capacidad del periodismo de informar a la opinión pública sobre los manejos del poder, actuar con impunidad es más fácil.


***

Solana Camaño, https://www.pagina12.com.ar/. La periodista internacional de más de 30 años de trayectoria Telma Luzzani reivindica la búsqueda de la verdad como el gran motor del oficio incluso en tiempos donde las certezas están en crisis. En esta entrevista, repone sus inicios en un rubro altamente masculinizado, reflexiona sobre las transformaciones que sufrió la profesión y propone desarmar lugares comunes en la cobertura de fenómenos globales: “Discutiría la idea de que las extremas derechas avanzan en todo el mundo, en todo caso son una reacción frente al fracaso del neoliberalismo en Occidente”.

***

sábado, 7 de junio de 2025

El periodismo, una profesión apasionante

Reportero Minh Duc, Departamento de Noticias, trabajando en SEA Games.

Báo Quảng Ninh, https://www.vietnam.vn/. Detrás de cada trabajo periodístico hay pasos que no se preocupan por el amanecer ni por la noche, por el sudor bajo el sol abrasador en el lugar de los hechos ni por las noches sin dormir en la mesa de edición. El equipo de reporteros, editores y técnicos del Centro Provincial de Medios de Quang Ninh siempre lleva dentro un espíritu de dedicación, pasión y entusiasmo; presente en puntos críticos, eventos importantes y zonas remotas para reflejar con prontitud el aliento de la vida, transmitir la voz del pueblo y acompañar el desarrollo de la provincia. Tal dinamismo, responsabilidad y creatividad han creado trabajos periodísticos auténticos y conmovedores; contribuyendo a difundir la confianza, despertar aspiraciones de ascenso y extender la fuente de consenso entre el Partido y el pueblo en el camino hacia la construcción de una Quang Ninh rica, civilizada y moderna.


***


Báo Thái Nguyên, https://www.vietnam.vn/. Las periodistas, que representan más de la mitad del equipo de prensa de la provincia, han contribuido significativamente a las actividades periodísticas en Thai Nguyen. Muchas, aunque trabajan en campos distintos a los de su formación, siempre se esfuerzan por superarse y se dedican a su trabajo. Para ellas, cada paso es un latido del corazón.

***

Toshifumi Kitagawa, vicepresidente de la surcusal de la Asociación de Amistad Japón-Vietnam en Tokio (Fuente: VNA).

Tokio (VNA). Toshifumi Kitagawa, vicepresidente de la surcusal de la Asociación de Amistad Japón-Vietnam en Tokio, quien ha ejercido tres mandatos como corresponsal residente en Vietnam, opinó que el país indochino ha avanzado significativamente en la transformación digital del sector periodístico, especialmente en el desarrollo de los periódicos electrónicos.

***