miércoles, 10 de marzo de 2021

Alberto Sánchez Varas, periodista deportivo, historiador y exdirector de Barcelona SC falleció en Guayaquil

 
Alberto Sánchez Varas se destacó como periodista, historiador, catedrático.

El Comercio. "Gracias Alberto por haber tenido siempre viva la historia amarilla", publicó Barcelona SC como parte de su nota de condolencia ante el fallecimiento de Alberto Sánchez Varas, periodista deportivo guayaquileño y quien llegó a ser también director del cuadro canario.   Sánchez Varas falleció en la madrugada de este 10 de marzo del 2021. Nació en Guayaquil el 11 de junio de 1946, siendo el primero de seis hermanos. En su vida profesional se destacó como periodista e historiador, sobre todo del Puerto Principal y de su querido Barcelona SC. 


***

Por Carlos Bolaños, Metro. Ingeniero Comercial, periodista e historiador era el guayaquileño Alberto Sánchez Varas, quien falleció este miércoles 10 de marzo a la edad 74 años. Él trabajó en varios medios impresos, radiales y televisivos del país. Varias instituciones y representantes del deporte ecuatoriano hicieron eco de la lamentable pérdida. "La Federación Deportiva del Guayas, expresa sus condolencias a familiares y amigos de quien en vida fue el Ing. Alberto Sánchez Varas, connotado periodista de los principales medios de comunicación e historiador de las épocas brillantes de la actividad deportiva del Guayas".

***


***

Tengo miedo

 
Carmen Valeria Escobar, periodista salvadoreña.

Carmen Valeria Escobar, El País. Escribo desde el miedo. Miedo por mi país, por la democracia, por el futuro... Pero también por mis colegas, por el periodismo y por mí. Como profesional, veo el trabajo que como periodistas salvadoreños hemos hecho, lo que a pura fuerza y pasión hemos construido, y me lleno de desánimo y de frustración. Pero a título personal, tengo miedo.


***

‘La vida, el pensamiento y la obra de Ryszard Kapuściński (1932-2007)’

 
Sarah V. Platt, profesora en la Universidad de Puerto Rico.

Academia. Hay cierta dosis de romanticismo al adentrarse en la vida y obra de Kapuściński. El solo hecho de rescatar su figura, y convertirla nuevamente en objeto de estudio, esconde un reconocimiento a su legado de crónicas y reflexiones sobre un mundo convulso que, por la lógica que marcan las metrópolis, aún existentes, se vino a llamar el tercer mundo o, en un lenguaje más políticamente correcto, países en vías de desarrollo. 


***


***

Salvemos al periodismo de los gigantes de la tecnología

Taylor Owen, periodista canadiense.

Taylor Owen, Montreal, Confidencial. Es fácil olvidar que, durante mucho tiempo -mucho antes de que Google y Facebook se enfrentaran con el gobierno australiano el mes pasado-, no existía un modelo de negocios probado para Internet. Es por eso, después de todo, que estalló la burbuja de las puntocoms. Pero luego Google y Facebook encontraron la forma de convertir su mayor activo, los datos de los usuarios, en un producto lucrativo: publicidad dirigida a los consumidores con una precisión y sutileza que la televisión tradicional y los avisos impresos nunca podrían lograr.


***

martes, 9 de marzo de 2021

Periodista deportiva colombiana, única latinoamericana seleccionada entre los 10 mejores del mundo

 
 Marcela Ruíz Rangél, periodista colombiana.

Infobae. Una noticia importante en el mundo del periodismo deportivo en Colombia se conoció en los últimos días, Laura Marcela Ruíz Rangél, periodista de Colmundo Radio, fue escogida dentro del top 10 del mundo en los premios de periodismo que entrega la International Sports Press Association (AIPS). Un galardón que, para los comunicadores enfocados en cubrir deporte, se destaca como el más importante.

***

Nuestra hija la periodista

 
Diana Rojas, periodista argentina. 

Por Diana Rojas, Relatto. Esta es la muy personal historia, bella y sin estridencias, del periplo de una mujer que, como muchas latinoamericanas de barriadas difíciles y polvorientas, logra cruzar al otro lado de la precariedad con una fuerza tranquila, casi inocente, seducida por el hechizo de las palabras habladas y escritas.


***

Media-Cuartilla

 



***


***