
Distintas Latitudes. Entre marzo y agosto de 2020 han fallecido alrededor de
100 periodistas y comunicadores de América Latina y el Caribe por covid-19,
según diversas organizaciones de medios y periodistas. Los registros refieren
que estas muertes han ocurrido en, al menos, los siguientes países: Argentina,
Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua,
Perú, República Dominicana. Como ha pasado en el resto del mundo y en todos los
sectores, las circunstancias de cada contagio y las experiencias frente a la
enfermedad y el duelo han sido completamente diversas. También la forma de
sobrellevar el adiós y la despedida de parte de las familias y colegas.
***
Amecopress. La pandemia global provocada por virus del SARS-Cov-2
causante del COVID 19 representa uno de los mayores retos para el periodismo,
por el cúmulo de nuevos aprendizajes a contratiempo, por el impacto económico
en los medios que deja despidos, cierres de medios y recortes de salarios que
van del 10 al 50 por ciento, y por el riesgo de contagio.
***
Laboratorio de Periodismo. A pesar de que el audio sigue creciendo y ocupa un
espacio importante en la vida de los jóvenes, las últimas encuestas desvelan
que está siendo superado por el vídeo en crecimiento porcentual, debido a las
restricciones que el COVID-19 ha impuesto a la movilidad y que, seguramente, se
extenderán de un modo más o menos relevante hasta el próximo verano, cuando la
vacuna probablemente se haya generalizado.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario