jueves, 6 de septiembre de 2018

Ignacio Escolar gana el reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2018

Ignacio Escolar, periodista español. 

FNPI.- El periodista español Ignacio Escolar, director de eldiario.es, es el ganador del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2018. El Consejo Rector de la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano lo eligió por “el gran talento desplegado como periodista en todos los soportes y como impulsor de proyectos periodísticos en la redefinición del periodismo político en la era digital”.


***

El Diario.- La Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano otorga al director de eldiario.es este galardón por “el gran talento desplegado como periodista en todos los soportes y como impulsor de proyectos periodísticos en la redefinición del periodismo político en la era digital”

***

Ignacio Escolar, periodista a pesar de todo
Premio.- Ni futbolista, ni astronauta: periodista. “No recuerdo haber querido ser otra cosa”, cuenta Ignacio Escolar cuando se le pregunta por el origen de su vocación.

***

Entrevista con Ignacio Escolar, ganador del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2018

***

‘No hay orgullo mayor que llevar un premio ligado a Gabo’: Ignacio Escolar
El Heraldo.- El español Ignacio Escolar, director de Eldiario.es, es el ganador del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2018. Este se entregará el jueves 4 de octubre, en Medellín, durante el Festival Gabo.

***

Celebramos el primer encuentro de periodismo iberoamericano de eldiario.es
eldiario.es cumple siete años y lo celebramos con un encuentro con decenas de medios iberoamericanos para hablar sobre la sostenibilidad de la prensa. Reserva su entrada gratuita para el próximo miércoles 9 de octubre a partir de las 16.00 en Casa de América, Madrid. Sigue el encuentro desde el hashtag #epi2019, y recuerda que también puedes verlo desde nuestro canal en directo

***

Los periodistas que destaparon el caso de Cifuentes se niegan ante el juez a revelar el origen de la exclusiva
Europa Press.- Los periodistas de 'eldiario.es' Ignacio Escolar y Raquel Ejerique se han negado este viernes ante el juez Instrucción número 29 de Madrid a revelar el origen de la exclusiva que destapó las irregularidades en el máster que realizó la expresidenta regional Cristina Cifuentes en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).

***

‘El periodismo no se paga solo’, Ignacio Escolar

***

El periodismo no se paga solo, sostiene Ignacio Escolar
Señales.- Entre otras, el jurado le otorgó el Reconocimiento por su “redefinición del periodismo político en la era digital”.
***


La periodista Pilar Bonet gana el VI Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’
ABC.- En reconocimiento de su trayectoria profesional como corresponsal de El País en Moscú durante 32 años.

***

Ana Romaní Blanco, periodista española.

Ana Romaní, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2018
El jurado ha destacado "su constante trabajo de promoción de la cultura y su visión de feminismo crítico y compromiso social".

***

Premio a una periodista silenciada
El País.- Ana Romaní defiende una televisión pública libre de tiranías de mercado.

***


Nuño Domínguez, redactor de ‘Materia’, gana el premio de periodismo científico más prestigioso de España
El País.- El premio Prisma Casa de las Ciencias 2018 reconoce un artículo sobre el mercado de los fósiles en Marruecos.

***

La Fundación Grünenthal amplía la fecha para presentarse a los IX Premios de Periodismo
La Fundación de la compañía farmacéutica Grünenthal ha ampliado la fecha de publicación de los trabajos que pueden optar a presentarse a la IX edición de sus Premios de Periodismo, por lo que también englobarán a aquellos publicados durante el mes de octubre, mes dedicado a la lucha contra el dolor.

***

Fundación Grünenthal

***



Juan Tortosa presenta su último libro, ‘Periodistas, el arte de molestar al poder’
Prnoticias.- Juan Tortosa es, probablemente, el periodista que más veces ha sido encausado por escándalo público en España. Ahora, las experiencias de toda una vida dedicada al periodismo han quedado plasmadas en su último libro, Periodistas, el arte de molestar al poder. En esta obra, Tortosa relata los retos a los que ha tenido que enfrentarse a lo largo de su carrera.

***

Periodismo: El arte de molestar al poder
 El Nuevo Heraldo.- “Periodistas. El arte de molestar al poder” es un paseo por la historia del periodismo democrático en España relatado por Juan Tortosa, un prestigioso profesional que ha trabajado en “El Periódico de Madrid”, “Interviú”, “Tiempo”, en Radio Televisión Española como reportero o delegado de CNN+, entre otros medios. En este libro relata su experiencia a través de un atractivo hilo cronológico que lleva a reflexionar al lector sobre la situación actual de los medios de comunicación en su país y la labor de los informadores.

***

Juan Tortosa: ‘El poder no quiere que el periodismo sea libre’
El Día de Córdoba.- "Sólo he pretendido escribir algo que pueda ser útil, sobre todo para quienes quieren ser periodistas, que pueden leerlo para no quejarse de que no estaban avisados", dice Juan Tortosa.

***


EFE. Los reportajes “Desmontando el cáncer”, del equipo liderado por Mirella Ruiz-Berdejo, de Aragón TV; y “Repoblación intestinal”, de la periodista Ana MacPherson, publicado en La Vanguardia, han sido los ganadores del V Premio de Periodismo en Medicina Personalizada de Precisión, de la Fundación Instituto Roche.

***


National Geographic presenta su primera serie documental de periodismo de investigación


El Universo.- ‘Explorer Investigation’ se denomina la primera serie documental sobre periodismo de investigación que estrenará National Geographic en América Latina. En los audiovisuales se documentan temas y conflictos sociales que se viven en la región, entre los que están: la violencia contra periodistas en México, el estado de la legalización de la marihuana para uso medicinal en Sudamérica, el debate por la legalización del aborto en América Latina, la intolerancia religiosa en Brasil, hasta la contaminación en la cuenca Matanza - Riachuelo en Argentina y la preocupante acumulación de plástico en el océano Atlántico en Chile.




***


miércoles, 5 de septiembre de 2018

Donald Trump es inculto, colérico y paranoico, según Bob Woodward

El periodista Bob Woodward hace un retrato abrumador de Donald Trump.

El Tiempo.- El esperado libro 'Fear: Trump in the White House' (Miedo: Trump en la Casa Blanca), del periodista de investigación Bob Woodward sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describe el perfil de un mandatario inculto, colérico y paranoico, que sus secretarios y colaboradores se esfuerzan en controlar para evitar sus salidas de tono.


***

El Colombiano.- El esperado libro del periodista de investigación Bob Woodward sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describe el perfil de un mandatario inculto, colérico y paranoico, que sus secretarios y colaboradores se esfuerzan en controlar para evitar sus salidas de tono.

***

El País.- La Casa Blanca está nerviosa. La próxima semana se publica un libro sobre lo que ha ocurrido en su interior desde que llegó Donald Trump al poder. No es esta otra publicación con anécdotas sobre cuánta televisión consume el mandatario o su irascibilidad con los funcionarios. El incendiario texto relata episodios inquietantes: desde que el presidente habló de matar a El Asad hasta que sus colaboradores le esconden documentación por seguridad nacional.

***

La Razón.- El diario The Washington Post, que obtuvo un copia de la obra escrita por quien junto a Carl Bernstein reveló el escándalo Watergate, que desencadenó la dimisión del republicano Richard Nixon, publicó algunos extractos que no dejan en muy buen lugar al 45° presidente de Estados Unidos.

***

RTVE.- Un presidente colérico, dado a tomar decisiones radicales y adoptar soluciones extremas ante graves crisis internacionales, al que sus propios subordinados desobedecen o tachan de incapaz. Este es el cuadro de la Casa Blanca con el presidente Donald Trump que pinta Bob Woodward, el periodista que junto a Carl Bernstein destapó el Watergate, en su libro "Miedo: Trump en la Casa Blanca". El diario The Washington Post ha publicado varios extractos del libro, que sale a la venta el próximo 11 de septiembre.

***

El Periódico.-  “¡Acabemos con él, cojones! Vayamos hasta dentro. Matemos a un puto montón de ellos”. Esas son las palabras que Donald Trump habría pronunciado ante sus asesores después de que el régimen sirio de Bashar. El periodista que destapó el Watergate describe una caótica Casa Blanca en la que abundan las intrigas y los insultos.

***

CNN.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó al periodista Bob Woodward el 14 de agosto, según supo CNN, aparentemente porque el presidente estaba alarmado por los informes de que Woodward iba a publicar un nuevo libro sobre él.

***

EEUU: ‘Soy parte de la resistencia dentro del gobierno’, la inusual carta de un funcionario de Trump en el New York Times
Infobae.- Un funcionario que reservó su nombre reveló que existe un grupo dentro de la Casa Blanca que se esfuerza por controlar "los impulsos del presidente", a los que calificó de "anti comerciales y anti democráticos", y que trata "de hacer lo correcto" aún si el mandatario actúa de otro modo: "El resultado es una presidencia de doble vía". De inmediato, el mandatario expresó su repudio por el texto que consideró "cobarde" ya que no lleva firma, y volvió a atacar a la prensa.

***

Un alto cargo anónimo afirma en un artículo que existe un grupo de ‘resistencia’ interna contra Trump
El País.- 'The New York Times' publica una tribuna de opinión sin el nombre del autor demoledor contra el mandatario: '“Yo soy parte de la resistencia interna de la Administración de Trump”.

***

Crisis política en EEUU tras carta anónima publicada en el NY Times
Un día después de que un alto funcionario de la administración describiera al presidente Trump como amoral, impetuoso, mezquino e ineficaz en un ensayo anónimo publicado en el New York Times, las negaciones del escalón superior de su administración comenzaron a extenderse.

***

Ira de Trump por una carta anónima en The New York Times
Señales.- Denuncia la "amoralidad" del presidente. Trump, se mostró furioso por el texto publicado por un alto funcionario de la Casa Blanca asegurando que existe 'resistencia' contra el mandatario.

***

¡Vaya con el viejo periodismo!
Bob Woodward, el héroe del Watergate, que derribó a Richard Nixon junto a su compañero de The Washington Post, Carl Bernstein, acaba de asestar un golpe certero a ese presidente que se declara enemigo del periodismo y pretende gobernar el mundo e imponer sus mentiras cada mañana desde su cuenta de Twitter. Woodward publica en los próximos días Fear (Miedo), el libro que ha escrito sobre Trump y testimonio de la inconsistencia, ignorancia, ineptitud y mendacidad  de un personaje al que no le tienen consideración ni siquiera sus más estrechos colaboradores. Los golpes que recibe Trump se los propina con frecuencia él mismo. 

***

Trump contra Bob Woodward: Lo llamó ‘mentiroso’
Urgente 24.- Uno de los periodistas que colaboró en la investigación del caso Watergate, Bob Woodward, que finalmente provocó el fin de la presidencia de Richard Nixon en USA, está enfrentado con el presidente Donald Trump: el mandatario lo destrozó en las redes por su libro "Fear" (Miedo).

***

Trump le quiso enseñar periodismo al hombre que destapó el caso Watergate

***

Trump contraataca y desacredita publicaciones que lo descalifican
Listín.- A la defensiva, por un reciente libro crítico de su gestión y un artículo de opinión anónimo sobre la "resistencia" interna en la Casa Blanca, Donald Trump se irrita y vuelve a la carga para desacreditar los testimonios que arrojan dudas sobre su capacidad para dirigir a Estados Unidos.

***

La Casa Blanca pide al fiscal general que investigue quién escribió el artículo de ‘The New York Times’
El País.- El mandatario cree que Jeff Sessions debería ir tras el autor porque considera que se trata de un tema "de seguridad nacional".

***

Qué difícil hacer periodismo sobre los antihéroes
El Observador.- El error de dejar que las fuentes anónimas opinen. 

***

Estados Unidos: La carta contra Donald Trump en The New York Times: ¿Puede un diario evitar difundir semejante texto?
Clarín.- El texto fue publicado en forma anónima. Su autor, un alto funcionario, cuestionó la moralidad del presidente.

***

La editorial anónima de NYT no es otra ‘garganta profunda’ (aún)
Revista Letras Libres.- El texto, escrito por "un miembro de la resistencia dentro del gobierno de Trump", ha revivido la discusión en torno a las fuentes anónimas en el periodismo. Ese debate debe darse de cara a los lectores.

***

Washington: el 'manicomio' según Bob Woodward
Revista Semana.- ¿Dice la verdad el legendario periodista Bob Woodward en su libro sobre el ‘manicomio’ de la Casa Blanca? ¿Cruzó una línea ética ‘The New York Times’ al publicar una columna anónima sobre el mismo tema? Washington arde.

***

Golpe de estado en USA
Clarín.- Hay militares que decidieron la sacrificada misión de vigilar al presidente como si fueran enfermeros.

***

Reflexionan sobre importancia de fuentes para el Periodismo

***

El espectro del sabotaje a Trump en la Casa Blanca desata una tormenta política
El País.- La columna anónima de un alto funcionario de la Casa Blanca publicada por 'The New York Times' desencadena un vendaval de "Yo no he sido", del vicepresidente al jefe de la diplomacia.

***

Trump y la Casa Blanca atacan el nuevo libro de Bob Woodward
A pesar de los rumores durante semanas de que el proyecto de Woodward probablemente resultaría desastroso para el presidente Trump y su equipo, la Casa Blanca se encontró mal preparada y luchando por obtener una copia de "Miedo", cuando aparecieron las escenas del libro.

***

Periodismo y anonimato

***

Artículo anónimo publicado por 'The New York Times' abre debate sobre ética periodística
Señales.- Los tres Defensores de los Lectores que ha tenido el diario Perfil desde su fundación analizan el dilema ético que plantea a un medio de comunicación la publicación de un artículo anónimo con duras críticas al presidente, como hizo The New York Times la semana pasada. Un debate significativo en tiempos de fake news y de posverdad.

***

El consejo de Trump a un acosador: ‘Tienes que negar, negar y negar’
El País.- Bob Woodward sostiene en un capítulo de su libro que el mandatario advirtió a un amigo que si admitía su mal comportamiento estaba "muerto”.

***

El periodista Bob Woodward, del escándalo de Watergate a la era Trump
France 24, Washington (AFP). Bob Woodward empezó su carrera provocando la caída de un presidente, Richard Nixon. Cuarenta años después, el decano del periodismo político en Estados Unidos podría precipitar el declive de otro mandatario: Donald Trump.

***

Periodista afirma que Trump ha hecho más daño a EE.UU. que cualquier ataque terrorista
Mundo Hispánico.- Un conocido conductor de televisión Joe Scarborough señaló que el presidente Donald Trump “está dañando el sueño de Estados Unidos” más que cualquier ataque terrorista.

***

Proteger la verdad más allá de Trump
El País.-  La irrupción del presidente de EE UU plantea problemas inéditos para el trabajo cotidiano del reportero. Hoy más que nunca los periodistas debemos explicar con transparencia cómo hacemos nuestro trabajo.

***

Bob Woodward: ‘La prensa ha mordido el anzuelo de Trump’
El País.- El reportero reclama a los medios de comunicación que se mantengan fríos y hagan su trabajo sin seguirle el juego al inquilino de la Casa Blanca.

***

Estados Unidos. ¡Peligro!: Los detalles del escandaloso libro que revela las locuras de Donald Trump
Semana. Bob Woodward, el periodista que tumbó a Nixon en los años 70, estremece a Estados Unidos con Peril, un libro que cuenta los secretos y las locuras de Donald Trump en sus últimos días.

***

martes, 4 de septiembre de 2018

Murió la periodista que se despidió de sus oyentes

Rachael Bland, periodista y locutora.

Infobae.- La periodista Rachael Bland, de la BBC Radio, murió esta mañana (miércoles de 5 de septiembre) tras combatir durante más de dos años contra un cáncer de mama. El deceso de la mujer de 40 años fue anunciado por su familia por medio de un comunicado en la cuenta de Twitter de la presentadora.


***

Periodista de la BBC anunció que le quedan unos días de vida
El Comercio de Lima, Perú.- Rachael Bland, presentadora de BBC Radio 5 Live, recibió el diagnóstico de cáncer de seno en noviembre del 2016, pero en agosto le dieron la noticia de que la enfermedad había hecho metástasis.

***


***


***

La autoría y el coste del buen periodismo
ABC.- La selva en que se ha convertido Internet no puede seguir funcionando sin una mínima regulación, más aún en un caso del que en buena parte depende la salud de las sociedades avanzadas.

***


Marta Ariño: ‘Las revistas tienen un prometedor futuro’

Miguel Ormaetxea y Miguel Ángel Ossorio entrevistan a Marta Ariño.

Media-Tics.- Economista de formación y periodista de corazón, Marta Ariño lleva desde los 18 años gestionando grupos y medios de comunicación de todo tipo. Ahora está al frente de Zinet Media Group, el nombre actual de la antigua GyJ España. Ha conseguido que en pleno tsunami digital sus marcas estén en negro. Nos cuenta las claves del futuro de un negocio que muchos dan por acabado, pero que tiene más futuro que nunca... si hay alguien como ella detrás.


***


***

Revistas, un futuro prometedor

***

Las revistas impresas tampoco mejoran los ingresos por publicidad pese a incrementar su audiencia
Laboratorio. El incremento de audiencia que están experimentando buena parte de las revistas impresas, que ofrecen un producto que no compite con las webs informativas, más pegadas a la actualidad, sino más reposado y de nicho, no se está traduciendo en un aumento de los ingresos por publicidad, según un estudio de eMarketer, que recoge WWD.  El año pasado, la industria de las revistas impresas volvió a sufrir una disminución significativa en los ingresos publicitarios en Estados Unidos.

***


Revista Rupturas



***


sábado, 1 de septiembre de 2018

El despecho de Juanita Acosta con Colombia

Juanita Acosta Restrepo, actriz hispano-colombiana. Actualmente reside en España.

Las 2 Orillas.- Hace 18 años se fue a España, con el dolor del asesinato de su papá y el secuestro de uno de sus hermanos. Allí recibió la noticia del suicidio del otro hermano.


***