martes, 3 de abril de 2018

Denuncian desaparición de periodista en México

Fabián Hipólito Enemecio, periodista mexicano.

Proceso, México.- Fabián Hipólito Enemesio, reportero de la Ke Buena que cubría información policiaca e información general, salió desde su domicilio en Acayucan, Veracruz, el pasado 30 de marzo, dijo que cubriría la Caravana de Migrantes Centroamericanos en su tránsito por Veracruz y Oaxaca, cinco días después su familia ignora su paradero.

***

Milenio.- Familiares del periodista Fabián Hipólito Nemesio presentaron una denuncia ante el Ministerio Público en Cosoleacaque; lo último que supieron del comunicador es que cubriría la caravana migrante.

***

A través de redes sociales, sus familiares y amigos han solicitado el apoyo de la sociedad para localizarlo compartiendo su fotografía.

***

Diario.- Familiares del periodista Fabián Hipólito Enemecio, reportaron la desaparición del reportero, pues desde el pasado 30 de marzo no se sabe de su paradero.

***

Sin Embargo.- Fabián Hipólito, que ha colaborado con la Ke Buena, Diario Acayucan, Radio Lobo y Radiorama, cubriría el paso de la caravana de migrantes por lo que sólo se llevó un pantalón de vestir, dos camisas y un cepillo de dientes.

***

Reportan explosión de vehículo de periodista en Campeche
El Universal.- Comunicadores del informativo local "La Barra Noticias" interrumpieron la emisión del día para reportar que el auto del periodista Andrés Balán había sido incendiado; califican el acto

como un atentado.

***

No todas son malas noticias para el periodismo mexicano
Univision.- “Hay un creciente grupo de reporteros de investigación independientes que se arriesgan a exponer casos de corrupción pública demasiado extremos y bien documentados para ser ignorados”.

***

México: Campañas disfrazadas de periodismo
Revista Etcétera.- El periodismo es una profesión sumamente noble que puede y debe ayudar a construir ciudadanía a través de mantener informada de manera crítica a la sociedad.

***

Encuentran vivo a periodista desaparecido en Veracruz
El Siglo.- El periodista mexicano Fabián Hipólito Enemesio apareció hoy vivo y sin lesión alguna después de que fuera reportado como desaparecido por sus familiares, quienes lo vieron por última vez el pasado 30 de marzo cuando salió a cubrir la caravana migrante. "Quiero agradecerle a todos los amigos y compañeros periodistas, y quiero decirles que estaba en Oaxaca y perdí contacto, porque en algunos lugares no hay señal", dijo en un mensaje de video.

***

El periodista independiente Fabián Hipólito Sánchez fue localizado con vida, informaron autoridades este miércoles
Animal Político.- El periodista independiente Fabián Hipólito Sánchez fue localizado con vida, informaron autoridades este miércoles. El reportero había desaparecido el pasado 30 de marzo cuando se dirigía a cubrir la Caravana de Migrantes 2018, de acuerdo con su hijo Isael Fabián López, quien presentó una denuncia ante la Fiscalía del estado este martes.

***



Univision gana el premio Ortega y Gasset de periodismo

Inger Díaz Barriga, periodista ganadora del premio Ortega y Gasset.

Univision.- El jurado reconoce la labor de la periodista Inger Díaz Barriga para relatar "desde una vida privada, temas universales como la inmigración, el maltrato, el acoso sexual y los empleos precarios o ilegales" en el podcast de 7 capítulos, 'Mejor vete, Cristina'.


***

Mejor vete, Cristina

***

Animal Político, Univisión, David Armengou, Marcela Miret y Soledad Gallego-Díaz, Ortega y Gasset 2018
El País.- Una investigación sobre desvío de fondos públicos en México, la historia de éxito de una chef indocumentada en EE.UU., una imagen de las víctimas de los atentados de Barcelona y la periodista Soledad Gallego Díaz obtienen los prestigiosos galardones.

***

'Existe una verdad periodística'
Soledad Gallego-Díaz defiende el oficio como principal soporte de la democracia.

***



Ecuador rechaza difusión de prueba de vida en prensa colombiana

Desde el momento del secuestro, decenas de personas hacen vigilias en la Plaza Grande (Foto: El Comercio).

El Comercio.- Desde la medianoche del lunes 2 de abril del 2018 se difundió en Colombia una prueba de vida del equipo periodístico de Diario EL COMERCIO secuestrado el pasado 26 de marzo en Mataje, provincia de Esmeraldas. En un video de 23 segundos, aparecen el fotoperiodista, el periodista y el conductor juntos, abrazados y encadenados y envían un mensaje a las autoridades.


***


***

El Comercio, AFP.- El gobierno de Ecuador hará “lo imposible” para lograr la liberación de un equipo periodístico del Diario EL COMERCIO, que fue secuestrado hace una semana en Mataje, provincia de Esmeraldas, frontera con Colombia, dijo este martes, 3 de abril del 2018, dijo Juan Sebastián Roldán, secretario particular del presidente Lenín Moreno.

***

La Hora.- Medios colombianos publicaron un video a manera de prueba de vida de los trabajadores de diario El Comercio que fueron secuestrados hace una semana en Esmeraldas. En las imágenes, se observa a los tres abrazados y amarrados con cadenas. Uno de ellos habla y asegura que el presidente tiene "sus vidas en sus manos". De igual manera, afirma a que sus raptores "lo único que quieren es el intercambio de sus tres detenidos en Ecuador por nuestras tres vidas para podernos ir sanos y salvos y la anulación del convenio que tienen Ecuador y Colombia para acabar con el terrorismo".  El fin de semana, las familias de los retenidos, mediante la lectura de un comunicado, dieron a conocer los nombres del equipo: el periodista Javier Ortega, de 32 años; el fotoperiodista Paúl Rivas, de 46 años; y el conductor Efraín Segarra, de 60 años. El acto se realizó en la Tribuna del Sur.

***

El Universo.- El gobierno de Ecuador rechazó este martes la publicación de un video en el que aparece el equipo periodístico de diario El Comercio, secuestrado la semana pasada.

***

Expreso.- A través de un video difundido por un medio colombiano, los tres ecuatorianos dan a conocer las dos condiciones de sus captores para liberarlos.

***

El Telégrafo.- El ministro César Navas lamentó la difusión de la pieza audiovisual. El funcionario se reunió con los familiares del equipo de El Comercio. Publicada hace 2 horas 

***

Revelan video de periodistas ecuatorianos secuestrados en frontera

***

‘No queremos rescate a sangre y fuego’: hermano de periodista ecuatoriano secuestrado
El Espectador.- En entrevista con El Espectador, Alexánder Ortega habla del “calvario” que él y su familia viven desde hace una semana, cuando el reportero Javier Ortega fue secuestrado por alias “Guacho”. Ya hubo una primera prueba de supervivencia.

***

Periodistas de América Latina piden proteger integridad de colegas secuestrados
El Espectador.- En el comunicado los reporteros piden adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de quienes ejercen el periodismo en contextos peligrosos.

***

Difunden video de periodistas secuestrados en Colombia
La Prensa, Honduras.- Un video en el que aparecen los tres miembros del equipo periodístico ecuatoriano del diario El Comercio, que fueron secuestrados el 26 de marzo en la frontera con Colombia fue divulgado hoy por el Canal RCN, lo que constituye la primera prueba de vida.

***

Se conoce video de periodistas ecuatorianos secuestrados
El Tiempo, Colombia.- Los tres comunicadores le pidieron al presidente Lenín Moreno ayuda para lograr sus liberaciones.

***

Periodistas secuestrados

***

EE.UU. ofrece apoyo a Ecuador ante secuestro de equipo de El Comercio
La Hora.- El embajador de Estados Unidos en Quito, Tod Chapman, expresó hoy su preocupación por el secuestro de un equipo periodístico de diario El Comercio y ofreció aumentar la cooperación en el ámbito militar y de Inteligencia para combatir al crimen organizado.

***

Periodistas latinos piden a presidentes de Ecuador y Colombia libertad de sus colegas
A través de una carta firmada por la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios), setenta periodistas pidieron a los presidentes de Ecuador y Colombia, Lenín Moreno Garcés y Juan Manuel Santos, agilizar la operación para la liberación del equipo periodístico del diario El Comercio.

***

Secuestrados: Paúl Rivas, el retratista de seres humanos
La Hora.- Doña Guadalupe Bravo piensa que la pasión por la fotografía que tiene su hijo fue un amor heredado. Paúl Rivas ayudó desde pequeño en los procesos de revelado de su padre: el cuarto oscuro, los rollos, las máquinas ampliadora y abrillantadora, los líquidos. Él es uno de los tres secuestrados por grupos irregulares en la frontera con Colombia.

***

El Gobierno ‘analiza’ los pedidos de captores y rechaza difusión de video

***



lunes, 2 de abril de 2018

‘Se hace muy poco periodismo en México’, entrevista con Dima Khatib

Dima Khatib, periodista.

Nexos.- Dima Khatib (Damasco, 1971) es la directora editorial de AJ+, el servicio digital de Al Jazeera enfocado en audiencias jóvenes. De visita en México para el lanzamiento oficial del sitio en el país, así como para la presentación de #Verificado2018 -iniciativa de diversos medios para verificar noticias falsas durante el período electoral-, Khatib charló con nexos sobre el periodismo en tiempos de redes sociales.


***



El fútbol y el periodismo, la dupla de Gabriela Alcívar

Gabriela Alcívar, periodista.

El Universo.- El fútbol y el periodismo son la dupla perfecta para Gabriela Alcívar, quien desde febrero forma parte del programa Estadio TV, de Ecuavisa, transmitido a las 00:30.


***



Costa Rica elige a Carlos Alvarado como presidente, el joven periodista llega al poder

Carlos Alvarado, periodista, escritor y politólogo.

El País de Costa Rica.- El periodista, escritor y politólogo Carlos Alvarado se convirtió a sus 38 años en uno de los presidentes más jóvenes en la historia de Costa Rica, tras imponerse hoy en la segunda vuelta electoral al evangélico Fabricio Alvarado.


***

Periodista Carlos Alvarado gana las elecciones en Costa Rica y llama a un gobierno del Bicentenario
Aporrea.- San José, Costa Rica.-  El presidente electo de Costa Rica, Carlos Alvarado, llamó a formar un Gobierno del Bicentenario que promueva la unidad del país, para así sacarlo adelante y permitir que desarrolle un liderazgo propio en el siglo XXI.

***

Costa Rica: Carlos Alvarado gana elecciones presidenciales
DW.- El periodista, escritor y politólogo de centroizquierda triunfó con el 60, 66 por ciento de los votos válidamente emitidos.

***

Quién es Carlos Alvarado...
Infobae.- El periodista y licenciado en ciencia Política ha publicado tres libros y canta en la banda de rock progresivo Dramátika. Sus inicios en política fueron de la mano del presidente Luis Guillermo Solís, en cuya campaña trabajó como coordinador de comunicación. Tras vencer en el balotaje del domingo en las filas del oficialismo, deberá lidiar con la imagen golpeada del partido por un escándalo de tráfico de influencias y el aumento en la violencia criminal.

***


***

Un joven periodista se convierte en el nuevo presidente de Costa Rica
El Nuevo Día, San José.- El periodista, escritor y politólogo Carlos Alvarado se convirtió a sus 38 años en uno de los presidentes más jóvenes en la historia de Costa Rica, tras imponerse ayer en la segunda vuelta electoral al evangélico Fabricio Alvarado. Carlos Alvarado, del centro izquierdista y oficialista Partido Acción Ciudadana, ganó la segunda vuelta con el 60.7 por ciento de los votos, contra el 39.3 por ciento de su rival.

***

Costa Rica apuesta por la continuidad y evita dar el poder al líder evangélico
El País.- El oficialista Carlos Alvarado se impone al predicador Fabricio Alvarado con el 60% de los votos.

***

Carlos Alvarado, el periodista que se convirtió en el presidente de Costa Rica
Expansión.- Casado y con un hijo pequeño, el politólogo de clase media se convirtió el domingo, a sus 38 años, en presidente de Costa Rica.

***

Epsy Campbell.

Quién es Epsy Campbell, la primera vicepresidente afrodescendiente de América Latina
Infobae.- La economista de 54 años acompañará durante los próximos cuatro a Carlos Alvarado, que fue electo presidente tras imponerse en el ballotage del pasado domingo.

***

Carlos Alvarado asumirá con la peor perspectiva fiscal y económica de este siglo
Presidente tiene poco tiempo para solucionar problemas.

***

Periodista Carlos Alvarado asumirá presidencia de Costa Rica con grandes desafíos
El Heraldo.- A sus 38 años de edad, Carlos Alvarado recibirá la cinta presidencial de manos de Luis Guillermo Solís, de quien es allegado y en cuyo mandato fungió como ministro de Desarrollo Social y de Trabajo.

***

Carlos Alvarado, el presidente atrevido de Costa Rica
El País.- El nuevo mandatario tiene solo 38 años, prefiere el rock a las baladas y este 8 de mayo se convertirá en el gobernante de menor edad en el continente.

***

Comienza el gobierno del periodista
La Teja.- El 48 presidente en la historia de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, comienza su período (2018-2022), este martes 8 de mayo. A eso de las nueve de la mañana inicia la sesión solemne de la Asamblea Legislativa en la cual la presidenta del congreso, Carolina Hidalgo, juramentará a Alvarado y a sus dos vicepresidentes (Epsy Campbell y Marvin Rodríguez).

***

Presidente Alvarado habla sobre los principios básicos del periodismo
CRHoy. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado, prefirió no opinar por el fondo sobre la publicación de información falsa sobre el Impuesto al Valor Agregado en una página vinculada al presidente del partido Nueva República, Francisco Prendas.

***


Jefe del PAC espera graduarse de periodismo este año
CR Hoy. Enrique Sánchez, el jefe de fracción del partido oficialista, Acción Ciudadana (PAC), dice que este año espera terminar sus estudios en Periodismo en la Universidad de Costa Rica (UCR). El legislador fue cuestionado hace un año, cuando trascendió que cobró contratos por ¢10 millones de la deuda política donde firmó como licenciado en Periodismo, a pesar de no tener ese grado académico

***


domingo, 1 de abril de 2018

Nos faltan tres: Familias revelan nombres de periodistas secuestrados de El Comercio

Paúl Rivas, fotógrafo-periodista.

La Hora.- Esta mañana, en el marco de una concentración por la liberación de los tres miembros del equipo periodístico de El Comercio que fueron secuestrados el pasado 26 de marzo, sus familias decidieron revelar sus nombres, conforme los protocolos internacionales de seguridad. Se trata del periodista Javier Ortega de 32 años, el fotoperiodista Paúl Rivas de 46 años y el conductor Efraín Segarra de 60 años.

Efraín Segarra, chofer, y Javier Ortega, periodista de El Comercio.


***

Nombres de los secuestrados en Mataje fueron revelados por sus familiares
El Universo.- Los familiares de los tres integrantes del equipo periodístico de El Comercio que fueron secuestrados en Mataje, Esmeraldas, realizaron la mañana de este domingo, una rueda de prensa en la que revelaron que el fotoperiodista Paúl Rivas, el periodista Xavier Ortega, así como Efraín Segarra, conductor, son los tres integrantes del equipo periodístico que no ha vuelto desde el pasado 26 de marzo.

***

Familiares revelan la identidad de los colegas secuestrados de El Comercio.

***

Secuestro: Los nombres se revelaron
Expreso.- Han pasado siete días desde el secuestro del equipo periodístico de El Comercio. Hoy sus familiares decidieron revelar su identidad. Son: Paúl Rivas Bravo, de 45 años (fotógrafo); Javier Ortega Reyes, de 32 (periodista) y Efraín Segarra Abril, de 60 (conductor).

***

Familiares revelan los nombres de los periodistas secuestrados
El Telégrafo.- Javier Ortega (32 años), Paúl Rivas (45) y Efraín Segarra (60). Son los nombres de los tres colaboradores de Diario El Comercio, secuestrados el pasado lunes, durante una cobertura especial que se efectuaba en Mataje (Esmeraldas).

***

Revelan identidad de periodistas de Ecuador secuestrados en frontera
El Tiempo.- Familiares dicen que no conocen cómo se encuentran los comunicadores en este momento.

***

La disidencia de alias “Guacho” y sus cocaleros 'calientan' la frontera con Ecuador
El Espectador.- Como hace dos décadas, la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia se vuelve a agitar por los intereses de la violencia y el narcotráfico. El hombre en la mira es el disidente de las Farc, alias “Guacho”, pero el reto común es enfrentar el incremento de la coca. Estados Unidos aporta su inteligencia y exige rápidas soluciones.

***

Familiares revelan nombres del equipo secuestrado en Mataje
Revista Vistazo.- Familiares del equipo periodístico de diario El Comercio, secuestrado el pasado lunes en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, hicieron pública la identidad de los cautivos, durante una rueda de prensa en la Tribuna del Sur en la ciudad de Quito. Se trata del periodista Javier Ortega, de 32 años, del fotógrafo Paúl Rivas, de 45 años, y del conductor Efraín Segarra, de 60 años de edad, señalaron sus familiares en un comunicado leído hoy a la prensa en Quito.

***

El equipo periodístico ecuatoriano cumple una semana secuestrado por un grupo disidente de las FARC
Infobae.- El reportero Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas, y el conductor, Efraín Segarra, fueron raptados en la frontera con Colombia por un comando del “Guacho”, un narcoguerrillero que no se acogió al plan de paz.

***

Familiares de secuestrados de El Comercio piden que su caso no caiga en el olvido
La Hora, EFE.-Los familiares del equipo periodístico del diario El Comercio, secuestrados hace una semana en Esmeraldas, frontera con Colombia, han salido a la luz pública para visibilizar su caso e impedir que caiga en el olvido y se muestran "impacientes por recibir mayor información".

***

Colegas y familias piden en Cambio de Guardia la liberación del equipo secuestrado de El Comercio
El Comercio.- Una paloma blanca fue soltada en la Plaza Grande, al pie del Palacio de Carondelet, durante la ceremonia de Cambio de Guardia, este lunes 2 de abril del 2018, en Quito. El vuelo del ave simbolizó el clamor de libertad para los tres integrantes del equipo periodístico de EL COMERCIO secuestrado el 26 de marzo, en Mataje, Esmeraldas, en la frontera norte de Ecuador.

***

Plantón durante el Cambio de Guardia exigió liberación de periodistas

***

Secuestrado: Las 168 horas más largas
Revista Plan V.- Este lunes, 2 de abril a las 09:30, dos periodistas y un conductor cumplieron 168 horas de cautiverio. La escasa información y el temor por su seguridad levantaron una campaña inédita entre los periodistas ecuatorianos que ha logrado un gran apoyo internacional. Los nombres de los comunicadores fueron revelados para sensibilizar a sus captores. Ellos son Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra.

***

Revelan video de periodistas ecuatorianos secuestrados en frontera
Bluradio.- Un equipo de prensa ecuatoriano secuestrado hace una semana en la frontera con Colombia pidió al gobierno de Ecuador que llegue a un acuerdo con los captores, en un video difundido en Bogotá por el canal RCN en la madrugada de este martes. La grabación supone la primera prueba de vida que se hace pública del periodista, el fotógrafo y el chofer del diario El Comercio, uno de los más influyentes de Ecuador, secuestrados por presuntos guerrilleros colombianos disidentes el 26 de marzo. En el video de 23 segundos se ve al reportero Javier Ortega (32 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45) y el conductor Efraín Segarra (60) abrazados, con cadenas y candados al cuello.

***

Un canal de Colombia reveló un video de los periodistas ecuatorianos secuestrados por un grupo disidente de las FARC
Infobae.- La grabación supone la primera prueba de vida que se hace pública del reportero Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas, y el conductor Efraín Segarra, secuestrados por presuntos guerrilleros colombianos disidentes

***

Con exposición del trabajo de equipo periodístico asesinado abre jornada de periodismo en Guayaquil
El Universo. Una fotografía a blanco y negro, bajo el título "ayúdanos a encontrarlos", cuyos protagonistas son los familiares de una joven desaparecida es lo que capturó Paúl Rivas, secuestrado y asesinado por alias "Guacho" en 2018. Junto a Rivas, Javier Ortega, periodista y Efraín Segarra, conductor tuvieron el mismo final. Ellos fueron parte del equipo periodístico de Diario El Comercio.

***

La investigación periodística relatada por sus autores, en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

***

En conversatorio sobre investigación periodística se abordó la cobertura en la frontera norte
El Universo. “Es una muerte de la palabra”, así definió Arturo Torres, periodista de investigación y coautor del libro Rehenes ¿por qué ejecutaron a los periodistas de El Comercio?, a la falta de coberturas en la frontera de Ecuador con Colombia.

***

Los colores no existen, sino la luz. Las fotografías son pinceladas de luz que un artista alcanza a ver y las captura con su cámara. La mirada sensible de Paúl Rivas Bravo advertía imágenes ahí donde la oscuridad las escondía. Nos permitía entender a los rostros y a las historias con más claridad. Paúl lo decía: fotografiar es pintar con luz. El clic de su cámara congelaba la imagen en el instante preciso, cuando la luz descubría las texturas de aquello que andaba buscando: la realidad. A Paúl le interesaba mostrar las problemáticas sociales y el rostro y la cotidianidad de las personas sencillas. A Javier Ortega Reyes le apasionaba la investigación periodística. Podía pasar días sumergido en montañas de papeles hasta encontrar los datos precisos para sustentar un reportaje. Pero también tenía el carisma para acercarse a la gente, ganar su confianza y escuchar su historia, para luego escribirla en las páginas de El Comercio. Prefería escribir en las noches, por eso solía ser de los últimos en dejar la redacción. Así armaba grandes rompecabezas, con piezas halladas entre las fuentes oficiales, sus fuentes de confianza y lo que le contaba la gente que conocía en cada calle que visitaba para humanizar sus trabajos.

***