viernes, 30 de diciembre de 2016

La crisis de los grandes periódicos


Matías Martínez Molina, Revista Infoamérica.-  Los grandes diarios de referencia del mundo están perdiendo difusión e ingresos por publicidad. La caída, lenta y continua, ha sido acelerada por la actual crisis económica. Los profetas del mundo digital ya dan como seguro el fin de la prensa. El autor argumenta que no sólo la prensa sino todos los medios de comunicación están en medio de una revolución tecnológica. La televisión abierta, por ejemplo, pierde espectadores a una velocidad mucho mayor que la prensa pierde difusión. Paradójicamente, los grandes diarios nunca han tenido tanta influencia y alcance como ahora.

La prensa cometió un grave error al ofrecer la lectura gratis de su contenido digital en la red sacrificando su versión en papel. Ahora estudia las maneras de cobrar por ese acceso. Los diarios de referencia que consigan convencer a los lectores de la relevancia de su contenido tendrán más posibilidades de enfrentar el futuro…



Argentina: Agreden a periodista y amenazan con ‘prenderla fuego’

Sandra Borghi, periodista argentina.

Perfil.- La cronista Sandra Borghi padeció de violencia. La periodista expresó, en su cuenta de Twitter, las sensaciones: estaba cubriendo para 'Todo Noticias' el corte y que encabezaron manifestantes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular. "Se sacaron porque no les hicimos nota y nos agredieron", indicó...


***


jueves, 29 de diciembre de 2016

México: Asesinan a periodista


Clases de Periodismo.- El 2016 cierra trágicamente para la prensa en México. La tarde del lunes, en una de las orillas del municipio de Zapopan, fue acribillado Ignacio Miranda, un periodista de 46 años que trabajaba de forma independiente.

El periodista se encontraba hospedado en hotel Villas Las Cañadas, localizado en avenida Bosque de San Isidro número 5, en Las Cañadas. Es un lugar seguro, pero los agresores pudieron ingresar, matarlo y escapar...


***

2016: ‘México no protege a sus periodistas’
2016 ha sido particularmente mortal para periodistas en América Latina, con 23 periodistas asesinados, según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). México encabeza la lista y es el país que más preocupa a la SIP.

***



miércoles, 28 de diciembre de 2016

La redacción de Diario Expreso, en Quito, fue asaltada

Los delincuentes ingresaron por una puerta de vidrio, ubicada en la segunda planta del inmueble.

Los delincuentes ingresaron por una puerta de vidrio, ubicada en la segunda planta del inmueble.

Expreso.- La madrugada de este 28 de diciembre, en las instalaciones de Diario Expreso, en Quito, ocurrió un curioso robo de tres computadoras. Dos pertenecían a periodistas de la sección Política y la otra a la editora regional, Ivonne Gaibor.

Agentes de Criminalistica y Policía Judicial llegaron hasta el medio de comunicación, localizado en las calles Juan León Mera y Robles, en el norte de la ciudad, para recabar información. Las primeras investigaciones arrojaron que los delincuentes ingresaron por una puerta de vidrio, ubicada en la segunda planta del inmueble.

Rompieron el cristal y entraron directamente a la oficina de la editora, donde rebuscaron los cajones. Después, sustrajeron los otros equipos, sin que el guardia de seguridad pudiera percatarse de lo que sucedía.

Las cámaras de seguridad fueron bloqueadas durante el robo. Los únicos indicios son huellas dactilares que quedaron impregnadas en la puerta por donde entraron los ladrones y algunas manchas de sangre en el piso.


***


***


***

Diario Expreso también es víctima de la delincuencia
Tres computadoras fueron sustraídas en la oficina de Quito.

***



Josep Carles Rius: ‘La credibilidad es el gran valor del periodismo’

Josep Carles Rius, periodista español.

Europa Press.- El periodista Josep Carles Rius publicó 'Periodismo en reconstrucción' (Universitat de Barcelona Edicions), un ensayo en el que aboga por que la prensa escrita recupere la credibilidad: "La credibilidad es el gran valor del periodismo".

El libro hace una radiografía de la crisis de la prensa escrita, el impacto de las nuevas tecnologías, los "errores en la gestión" de los grandes grupos multimedia y la pérdida del papel de contrapoder, lo que según él ha llevado a una crisis de la credibilidad…


***


martes, 27 de diciembre de 2016

18 días de cárcel para Director de diario El Telégrafo por agresión a una mujer

El director de diario El Telégrafo, Orlando Pérez, fue sentenciado a 18 días de prisión por una denuncia de agresión a una mujer. (Foto: Paúl Rivas/El Comercio).

El Comercio, Redacción.-  Seguridad La tarde de este martes 27 de diciembre del 2016, la jueza Sara Martillo condenó a 18 días de cárcel al director del diario público El Telégrafo, Orlando Pérez, por agresión física y psicológica en contra de Gloria Ordóñez.

 La mujer pidió en la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer y la Familia de Guayaquil “que se haga justicia y que (Pérez) pague por lo que me hizo”. La joven dijo que estaba a la espera de una sentencia favorable.

La figura legal presentada por Ordóñez contra Pérez, el 6 de diciembre, es una contravención sancionada con menos de un mes de cárcel por violencia de género. Así lo determina el artículo 159 del Código Integral Penal: "La persona que hiera, lesione o golpee a la mujer o miembros del núcleo familiar, causándole lesiones o incapacidad que no pase de tres días, será sancionada con pena privativa de libertad de 7 a 30 días".

Además, Ordóñez indicó que había presentado nuevas pruebas en el caso como audios y capturas de pantallas de conversaciones por WhatsApp que mantenía con Pérez donde supuestamente él la agredía.

 La diligencia se inició a las 09:00 en Guayaquil.  Pérez llegó junto a su abogado una hora antes de que empezara la diligencia, alrededor de las 08:00. Mientras que Ordóñez arribó media hora después, junto a un hermano y a su defensor Hernán Ulloa.

El viernes, Ulloa exigió públicamente al fiscal general, Galo Chiriboga, que retirara el certificado de honorabilidad que había emitido a favor de Pérez. El documento fue presentado en el proceso para que sea valorado durante la audiencia de juzgamiento.

Chiriboga, entonces, sostuvo a través de su cuenta de Twitter que el certificado de honorabilidad fue entregado a Pérez hace dos meses antes de que fuera denunciado por Ordóñez.

Pérez, director El Telégrafo con licencia, apelará la sentencia.


***


***


***


***

Orlando Pérez pide a Judicatura sanción para abogado de Gloria Ordóñez

***

Ulloa, abogado de Gloria Ordóñez, solicitará revocatoria de investigación
El abogado Hernán Ulloa solicitará la revocatoria del pedido de investigación en su contra por haber revelado el certificado de honorabilidad emitido por el fiscal general Galo Chiriboga a favor de Orlando Pérez.

***

Orlando Pérez no se presentó a rendir versión sobre denuncia contra Gloria Ordóñez
El director del diario oficialista El Telégrafo con licencia, Orlando Pérez, no compareció a la Fiscalía del Guayas, sobre su denuncia de violencia sicológica que le sigue a Gloria Ordóñez.

***



Janine Warner: ‘Los periodistas no pueden ser ignorantes del modelo de negocio’

Janine Warner, periodista y escritora.

Patricio Contreras, Puro Periodismo.-  Es una de las promotoras más entusiastas de emprendimientos periodísticos. El 2015 fundó SembraMedia, una organización virtual sin fines de lucro que busca conectar y ayudar a emprendedores de medios latinoamericanos para que puedan desarrollar proyectos sustentables. Hablamos con Janine Warner sobre los medios latinos en Estados Unidos, sobre por qué en algunos países latinoamericanos sería más seguro iniciar un medio digital y sobre cuáles son los modelos de negocios que están funcionando en algunos medios. Una pista: la gente sí paga por noticias en internet...


***