viernes, 9 de diciembre de 2016

Cinco segundos…


Muchas cosas pueden pasar en solo cinco segundos: reconocer el olor del pan recién horneado, divisar una palabra escrita en la pared en el autobús, detectar el ritmo de una melodía o leer un titular que enganche. Cinco segundos es el tiempo que, según las evidencias empíricas y múltiples investigaciones, un usuario espera para encontrar algo interesante cuando navega por la Web. Si es que no lo detecta, sin remedio, se irá.

Cristóbal Cobo, investigador mexicano, comenta su experiencia como generador de contenidos digitales en el prólogo del libro ‘Tienes cinco segundos’ (cuya descarga gratuita está disponible en ‘Clases de Periodismo’). Empezó a trabajar en este campo a mediados de los noventa. Su misión era imaginar cómo construir a diario la versión digital del diario ‘La Tercera’, en Santiago de Chile. Junto al personal que apostaba por esta plataforma –periodistas y diseñadores- creaba estrategias para sacarle el mayor rendimiento a un sistema información que empezaba a surgir.

En este proceso descubrieron dos cosas importantes: a los usuarios les interesaba participar de lo que se estaba haciendo en la página y ya no se conformaban con leer noticias: ahora era necesario imprimir, revisar documentos, escuchar archivos de audio, interactuar en foros, disipar dudas a través del correo electrónico, expresar su opinión en encuestas o ser parte de entrevistas ‘online’.

Esto es una constante en los medios de comunicación. La guía ‘Tienes cinco segundos’ es una herramienta útil, al explicar las características que tiene la información digital, abordar un modelo para la gestión de contenidos, la importancia del despliegue instantáneo de información y las adecuadas estrategias narrativas para este fin. Descargar este manual, no tomará más de cinco segundos.

Roque Rivas Zambrano
roque@lahora.com.ec
roque1rivasz@gmail.com
salvataje@yahoo.com


***


***


***


Un informe secreto de la CIA reveló que Rusia intentó ayudar a Donald Trump a ganar las elecciones


La inteligencia estadounidense concluyó que “está bastante claro” que el objetivo de Rusia era que el magnate republicano se convirtiera en presidente. En tanto, Obama ordenó este viernes una “revisión completa” del hackeo ruso durante la campaña presidencial.


***

El presidente saliente de Estados Unidos pidió a los servicios de inteligencia un reporte sobre los ataques cibernéticos para determinar su alcance.

***

Putin intervino en la campaña para ‘desacreditar’ a Hillary Clinton, según la Inteligencia de EEUU

***

Estados Unidos advierte de que Moscú intenta interferir en elecciones de otros países
Donald Trump defiende la conveniencia de tener una buena relación con Rusia.

***

Así funcionó el espionaje orquestado por Rusia a favor de Donald Trump
EE UU asegura que la campaña se sirvió del trabajo de los hackers, las redes sociales y Wikileaks.

***

Barack Obama ordenó fuertes sanciones a Rusia por los hackeos en la campaña electoral y el acoso a sus diplomáticos
El presidente de Estados Unidos señaló que la interferencia rusa fue dirigida “por los niveles más altos” del gobierno de Vladimir Putin. Además, anunció el cierre de dos oficinas rusas en Maryland y Nueva York y la expulsión de 35 agentes de inteligencia.

***

La CIA cree que Rusia intervino en la campaña a favor de Donald Trump
El presidente-electo carga contra los espías y recuerda los errores con las armas de Sadam Hussein.

***

Hillary considera que perdió las elecciones por un ciberataque ruso ‘sin precedentes’
La ex candidata a la Casa Blanca aseguró que su derrota se debió a la confluencia de dos eventos: el ataque hacker al Comité Demócrata y la reapertura de la polémica del manejo de sus comunicaciones digitales por parte del FBI.

***

Obama advirtió a Putin sobre los hackeos a EEUU: ‘Basta ya, o las cosas se pondrán feas’
En su última conferencia de prensa de 2016, el presidente reveló que en una reunión bilateral dijo a Putin que cese con los ataques cibernéticos. A escasas semanas de ceder su puesto a Donald Trump, afirmó estar determinado a enviar un “mensaje claro” a Moscú.

***

El FBI publicó los detalles del ‘Grizzly Steppe’, el ciberataque ruso al Partido Demócrata
Como parte de las medidas anunciadas por la Administración de Obama en respuesta al Kremlin, se hizo público un documento con los detalles técnicos y mecanismos de la filtración durante la campaña presidencial.

***

Lecciones periodísticas de las elecciones estadounidenses: correo electrónico y la preservación

***

Matar al mensajero
Parece imposible que los periodistas tengamos siempre la culpa de todo.

***

8 lecciones de The Washington Post sobre cobertura electoral
El editor ejecutivo de The Washington Post Martin Baron pronunció un discurso ante la Escuela de Graduados de CUNY en EE.UU. En su mensaje compartió algunas lecciones que dejaron la cobertura de las elecciones presidenciales de este año.

***

Audiencia de compromiso: Ahora esencial para los periodistas (y políticos)

***

Charlie Rose dice que los periodistas deben hacer más para cubrir una Nueva Era

***

El espionaje informó a Trump de que Rusia tiene datos en su contra
'The New York Times', 'Washington Post' y CNN aseguran que Moscú tendría informes sin verificar sobre su vida privada.

***

Donald Trump, Rusia y las elecciones en Estados Unidos: ¿qué sabemos hasta ahora?
Aquí, un resumen de la interminable controversia que pende como una nube sobre la presidencia del magnate republicano.

***

El yerno de Trump también se reunió con el embajador ruso antes de la toma de posesión
Jared Kushner acudió a la sospechosa cita acompañado por el general Michael Flynn, destituido luego por ocultar el contenido de sus contactos.

***

Donald Trump pidió al Congreso de EEUU que investigue si Barack Obama ordenó espionaje interno en las elecciones
El mandatario solicitó que se investigue si su predecesor lanzó “investigaciones potencialmente motivadas por cuestiones políticas” durante la campaña en 2016, a un día de haberlo acusado en Twitter de haber intervenido sus teléfonos en la Torre Trump de Nueva York.

***

Si comprueban apoyo ruso a Trump, ‘la Casa Blanca tendrá un problema mayor’: periodista en Rusia
En Rusia, "me da la sensación que les gustaría que el escándalo no fuera de tal tamaño".

***

Trump y el juego de espías de Putin
La trama rusa acorrala al presidente de EEUU después de haber atacado a Clinton. Estos son sus personajes y sus operaciones secretas.

***

El tenso momento entre Vladimir Putin y un periodista de EEUU que le alcanza un documento muy sensible
Infobae.- El entrevistador intentó entregarle la acusación formulada contra 12 ciudadanos rusos, pero el presidente no recibió los papeles, se rió de la pregunta y trató de evadir la respuesta.

***

Periodista se desmaya en vivo mientras entrevistaba a ministro de Putin
Daria Kozlova, periodista rusa del canal Rossiya 24, se desmayó ante las cámaras mientras entrevistaba en vivo a Denis Manturov, ministro de Industria de Rusia.

***


Panamá: 250 periodistas podrían ser despedidos en Año Nuevo


Clases de Periodismo.- El trabajo de 250 periodistas del Grupo Editorial El Siglo y La Estrella está en peligro. La casa editora con sede en Panamá ha solicitado a la Oficina de Control de Activos en el Extranjero el acceso a fondos estadounidenses para mantener su operatividad.

Su licencia con el Departamento de Tesoro de los EE.UU. vence el 5 de enero del 2017. Por eso, 250 periodistas podrían quedarse sin empleo en Año Nuevo.

Eduardo Quirós, presidente del grupo, dijo a La Prensa que se ha perdido el 30% de la planilla.

El problema económico empezó en mayo pasado con la investigación de uno de los accionistas del grupo editorial, Abdul Waked, acusado de ser parte de actividades de narcotráfico y lavado de dinero.


***

Periodismo es la carrera más solicitada en la Facultad de Comunicación Social de la UP
Metro Libre. Este año académico 2019 ingresaron a la facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá 453 estudiantes, de los cuales el 50% de esta población se matriculó en la carrera de periodismo, fenómeno que se da todos los años, así lo destacó Carlos Carrasco, director administrativo de esta unidad académica.

***


Un expresidente de Panamá demanda al Grupo Prisa por 5 millones de dólares
Señales. El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) presentó una demanda por supuesta calumnia e injuria contra los dueños, directivos y periodistas de Radio Panamá, propiedad del conglomerado español Grupo Prisa, en la que exige una indemnización de al menos 5 millones de dólares.

***

Aniversario: Un año de cambios para el periodismo a profundidad
El Digital de Panamá. El Digital Panamá se une a cientos de nuevos proyectos de periodismo que conlleva informar, transmitir y dirigir información de actualidad con contenidos propios que generen impacto en la sociedad.

***


Periodismo de luto. Fallece el reconocido periodista bocatoreño, Ángel Santiago
Frecuencia. Esta tarde se informó el sensible fallecimiento del periodista y abogado, Ángel Santiago Pimentel, oriundo de Bocas del Toro, provincia a la que dedicó su vida profesional. “Periodismo de luto; ha fallecido nuestro colega y amigo, Ángel Santiago Pimentel, su trayectoria profesional deja huellas en el periodismo nacional y en Bocas del Toro, tierra a la que sirvió con dedicación, también como abogado. Nuestras condolencias para su familia y colegas”, escribió el Colegio Nacional de Periodistas de Chiriquí en su cuenta de Twitter.

***

El secuestro de bienes del diario panameño La Prensa alerta sobre un ‘Estado fallido’
Señales. El secuestro judicial de bienes del diario panameño La Prensa por una demanda civil de hace 8 años interpuesta por un expresidente ha sido calificada casi unánimemente como propia de un sistema judicial "obsoleto e inoperante" en un "Estado fallido" que amenaza la libertad de expresión.

***

Diego Quijano, presidente de Corprensa.

Quijano: Secuestro es un ‘cepo al libre ejercicio del periodismo’
La Prensa. ‘¿De qué manera puede el periódico continuar publicando si sus colaboradores no reciben un salario? ¿Qué medio de comunicación en estos momentos puede funcionar con el congelamiento de más de un millón de dólares en sus cuentas bancarias?’, se preguntó ayer el presidente de Corprensa, Diego Quijano, en conferencia de prensa.

***

El Covid-19 trastoca al periodismo
Eliened Ortega. Metro Libre. Informar a la audiencia sigue siendo la misión de los periodistas panameños que, como la reportera Anghy De Gracia, de Telemetro Reporta, se han recuperado del coronavirus y han vuelto a sus funciones. Para De Gracia, ejercer en medio de la pandemia es un reto, pues implica protegerse e incorporar nuevas herramientas, a la vez que se cuida a otras personas. “Nuestro compromiso es informar hasta en los momentos más críticos. Lo hacemos con dedicación y hasta pasión, a pesar del riesgo que representa”, comentó la periodista

***


jueves, 8 de diciembre de 2016

Hillary Clinton: ‘Las noticias falsas son un peligro que debe ser abordado’


La ex candidata presidencial de EEUU reapareció en un acto político y se impuso contra la “propaganda malintencionada” que puede propagarse por las redes sociales.

Infobae.- En las últimas semanas se estado hablado mucho en los medios estadounidenses sobre las noticias falsas en las redes sociales y si verdaderamente tuvieron algún impacto en las pasadas elecciones de noviembre.

Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, y Sheryl Sandberg, directora operativa de la misma empresa, han rechazado la idea de que ciertos artículos que circularon en Facebook influyeran en los resultados de los comicios.

Hillary Clinton dio su opinión este jueves sobre el asunto y opinó que las noticias falsas son una "epidemia" y "un peligro que debe ser abordado rápidamente". La ex candidata presidencial de EEUU regresó este jueves al Capitolio para un homenaje al senador demócrata Harry Reid, que acaba de anunciar su retiro de la vida política.

Clinton afirmó que la "falsa propaganda malintencionada" puede tener impactos reales y amenazar vidas, y pidió a los funcionarios de los sectores públicos y privados que tomen medidas para combatirlos. Advirtió que una ley bipartidista avanza y pide más apoyo para su promulgación.

El domingo pasado, un hombre inició un tiroteo en una pizzería de Washington y dijo que había leído una noticia en internet sobre una red de tráfico de niños dirigido por destacados demócratas en ese comercio.

La ex secretaria de Estado, que fue muy aplaudida por los asistentes al acto, comenzó su discurso comentando tristemente: "Este no es exactamente el discurso que esperaba dar en Capitol Hill después de las elecciones". Y bromeó que le pareció una buena idea reaparecer en público después de pasar varias semanas en un bosque tomando selfies.


***

La fábrica de mentiras de 2016
Lo novedoso es que las noticias falsas hayan encontrado en Twitter y en Facebook el escenario perfecto.

***




miércoles, 7 de diciembre de 2016

Fallece el periodista ecuatoriano Jorge Vivanco

Don Jorge Vivanco era un apasionado por el periodismo, oficio que ejerció durante 60 años.

Expreso.- A las 06:30 de este miércoles 7 de diciembre falleció, víctima de cáncer, don Jorge Vivanco Mendieta, subdirector de Diario Expreso de Guayaquil, a la edad de 89 años. Don Jorge era un apasionado por el periodismo, oficio que ejerció durante 60 años; en esta casa editorial fue columnista y publicaba los miércoles y sábados.

Ejerció el oficio también en medios como: diario El Comercio, revista La Calle, Diario La Razón y El Telégrafo.

Durante casi 30 años, Vivanco trabajó como Subdirector de Diario Expreso. Uno de sus artículos más importantes para diario Expreso fue ‘Chantaje, solo chantaje’, publicado el 6 de julio de 1995, según lo recoge Fundamedios.

En junio del 2007 la Universidad Técnica Particular de Loja presentó el documental ‘Memoria viva’, como homenaje a su larga trayectoria. En su agradecimiento, Vivanco expresó que ese homenaje “supera toda aspiración que haya tenido. Yo no sé cómo agradecerles... Yo rindo homenaje en ustedes, a mi ciudad”.

***

La vida de Jorge Vivanco estuvo atada a la palabra. A la tinta, al papel, a las ideas y a los actos propios de un hombre libre pensador. Toda una generación de periodistas compartió con él los intensos momentos de los días del periodismo. Muere a los 89 años de edad.

***

El periodismo ecuatoriano lamenta la muerte de Jorge Vivanco
Gremios periodísticos y comunicadores de prensa, radio y televisión lamentaron la muerte del periodista Jorge Vivanco Mendieta, fallecido la madrugada de hoy miércoles 7 de diciembre, víctima de un cáncer de estómago.

***

Jorge Vivanco, un maestro del periodismo
Ni los ofrecimientos de altos cargos ministeriales o diplomáticos; ni los juicios en su contra seguidos por políticos; tampoco las amenazas de los gobernantes de turno, han  servido para que Jorge Vivanco Mendieta deje de hacer lo que siempre le ha apasionado: el periodismo.


***

Jorge Vivanco, más de 60 años de ejercer un periodismo ‘con democracia y franqueza’
Los adjetivos resultan escasos para describir a don Jorge Vivanco Mendieta y el legado periodístico que dejó durante seis décadas dedicadas al oficio. Sus colegas periodistas lo recuerdan como alguien “Inteligente, íntegro, sagaz, con gran mística periodística, valioso, honesto, un verdadero maestro, con gran humor y sentido social”.

***

Hasta siempre, maestro Jorge Vivanco Mendieta

***

Jorge Vivanco Mendieta: ‘Retrasarse en periodismo es desaparecer’
Modesto y severo. Ambos adjetivos describen las cualidades de un periodista. O al menos así lo creía Jorge Vivanco Mendieta, quien se valió de ambas para escribir durante más de dos décadas. Modesto Severo fue el seudónimo con que firmó sus columnas durante 20 años. Con ese nombre lo hizo en El Telégrafo y así llegó a EXPRESO, en septiembre de 1974.

***

martes, 6 de diciembre de 2016

Ecuador: Alcalde pidió dos años de cárcel para periodista por mensaje en Twitter

Wilson Cabrera, periodista.

Clases de Periodismo.- Freddy Bolívar Torres, alcalde de la localidad amazónica de Limón Indanza (Morona Santiago), en Ecuador, denunció penalmente al periodista Wilson Cabrera, por unos mensajes en Twitter que considera faltos de ética y ofensivos.

El funcionario aseguró que el periodista desacreditó su buen nombre y honra “a nivel mundial” y pidió se le aplique la máxima pena por el delito de calumnias, así como una indemnización de USD 200 mil dólares, informa Fundamedios.

Tras la alerta de Fundamedios, el alcalde decidió retirar la denuncia.

Según la demanda inicial, el periodista lo acusó de planificar un ataque a la comunidad Shuar de Nankints.

El periodista utilizó la red social para, según el alcalde, atacarlo de manera malintencionada y dolosa.

Cabrera publicó de la cuenta RadioCanelaFMacas ‏ en Twitter el siguiente mensaje: “Shuar revelan gráficas demuestran alcalde @gadmil Freddy Torres; habría planificado hace meses ataque a Nankits”, junto a dos fotografías que dan cuenta de una reunión entre la Alcaldía y representantes de la compañía ExplorCobre SA.

En todo momento, el periodista aseguró que la acusación no tiene fundamento y que era una estrategia para “neutralizarlo” y evitar que de seguimiento y cobertura periodística a las protestas en la comunidad.


Reportaje sobre matanza de Apatzingán gana Premio Latinoamericano de Periodismo


Ciudad de México (proceso.com.mx).- El reportaje “Fueron los federales” –que reconstruye la matanza ocurrida en Apatzingán el 6 de enero de 2015–, escrito por la periodista Laura Castellanos, obtuvo el primer lugar del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación 2016, informaron este sábado 3 las organizaciones que otorgan dicha presea: el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y Transparencia Internacional…


***

'Fueron Los Federales'
“¡Mátenlos como perros!”, gritaron los policías federales al irrumpir disparando contra un centenar de integrantes y simpatizantes de la Fuerza Rural, que realizaban un plantón en los portales del Palacio Municipal de Apatzingán, a las 2:30 de la madrugada del 6 de enero de 2015. Ninguno de los manifestantes tenía armas largas. Seis de ellos portaban pistolas registradas y las pusieron en el piso. Los demás cargaban palos y ramas de limonero, de acuerdo con diversos testimonios e imágenes que aparecen en este reportaje…

***