viernes, 12 de mayo de 2023

La enseñanza de inteligencia artificial generativa llegó a las aulas universitarias

 
Christian Espinosa, periodista ecuatoriano.

Laboratorio de Periodismo. En pocas semanas, Christian Espinosa hará sus maletas para cruzar el Atlántico. La Universidad de Valencia lo espera en mayo para dictar el taller Nuevos formatos con inteligencia artificial utilizando móviles, luego de haberlo impartido en la Universidad de San Francisco de Quito (Ecuador) y en la Universidad de Panamá. Es que Espinosa sabe y, lo que es mejor, comparte ese conocimiento. “Hace 20 años que enseño periodismo digital y creo que nunca hubo un cambio tan abrupto como el que viene a traernos la inteligencia artificial generativa. Tal vez lo vi la primera vez que nos conecté a Internet o cuando apareció Blogger, que en tres pasos podías tener tu sitio sin necesidad de programadores y eso fue … ¡wow! O cuando transmití por primera vez en vivo con un Nokia”, señala fascinado Espinosa. Y agrega: “Los que ya llevamos tiempo en esto sabemos que lo que hay que hacer es subirse y utilizarlo a nuestro favor. Así empecé a usarlo en mis clases, dictando cursos abiertos de IA para periodistas y luego esa experiencia la llevé a la cátedra”.


***

Invitación de la Facultad de Comunicación Social-UCE



***

jueves, 11 de mayo de 2023

Néstor Arboleda Terán, la voz de la defensa profesional del periodista

 
Néstor Arboleda Teran, periodista ecuatoriano.

Iliana Cervantes Lina, https://vocesdemiciudad.com/. Su pasión por la radio se inició a los 16 años, en 1966, cuando tomó el micrófono y habló en un Comité del Partido Socialista Ecuatoriano. Mientras estudiaba en el Instituto Nacional Mejía fue parte de Radio Cronos, que funcionaba en el mismo establecimiento educativo capitalino. Luego pasó a las radios Marañón, Nuevo Mundo, Libertad, Fiesta y Canal Tropical que pertenecía al Núcleo Radión; HCJB, Tarqui, Quito, CRE, Centro y Agencia EFE. Laboró también en Últimas Noticias y diario El Comercio. Néstor Arboleda Terán, nació en la antigua maternidad de la calle Montufar, frente a la Escuela Municipal Sucre, en el centro de Quito, el 25 de diciembre de 1950. Es amigo de Luis Castro Espinosa, Gonzalo Rosero, Gonzalo Pérez Torres, Ramiro Carrillo, entre otros. Es periodista y abogado. Fue presidente del Colegio de Periodistas de Pichincha (CPP) y de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (FENAPE), donde su gestión se caracterizó por la defensa profesional. Cuando habla sobre su paso por el periodismo siempre lo recuerda y relaciona con momentos históricos que vivió el país.


***

Colombia: Asesinado un periodista que investigaba la muerte de mujeres en Ciénaga de Oro, un municipio acechado por el narcotráfico

Luis Gabriel Pereira, periodista colombiano.

El País. Las balas han silenciado de nuevo a otro periodista. Luis Gabriel Pereira, director de una página de noticias alojada en Facebook, fue asesinado el martes por dos sicarios que viajaban en moto y lo interceptaron en mitad de la carretera. Uno de ellos se bajó y le disparó a quemarropa. El suceso ocurrió en Ciénaga de Oro, un municipio de la región ganadera de Córdoba en la que impera el narcotráfico. Pereira había revelado recientemente en sus artículos el nombre de un presunto asesino de mujeres que actuaba con impunidad en Ciénaga.


***

Bessy Granja fue premiada en categoría audiovisual del concurso Periodismo de Frontera

Bessy Granja, periodista ecuatoriana.

Ecuavisa. La periodista de Ecuavisa, Bessy Granja, fue premiada en el concurso Periodismo de Frontera, organizado por la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Su reportaje titulado "La migración de ciudadanos haitianos por la frontera sur de Ecuador", ganó el segundo lugar en la categoría audiovisual. En aquel trabajo periodístico, narra el camino por el que pasan migrantes haitianos que cruzan la frontera de Perú a Ecuador en su camino a Estados Unidos. Cuenta acerca de los peligros a los que se enfrentan quienes emprenden este viaje, al cruzar zonas en medio de violencia provocada por bandas dedicadas al tráfico de personas, como Los Choneros, Los Lobos y el Tren de Aragua.


***

miércoles, 10 de mayo de 2023

La derrota del guerrillero urbano en la novela latinoamericana: el retorno de la clandestinidad

 
Santiago Aguilar Morán, docente y periodista ecuatoriano.

Santiago Aguilar Morán, Universidad Complutense de Madrid. Esta tesis doctoral, titulada La derrota del guerrillero urbano en la novela latinoamericana: el retorno de la clandestinidad, examina una producción novelística que aborda la problemática del guerrillero derrotado latinoamericano, una figura obligada por las circunstancias a adaptarse a una realidad social hecha a medida de los vencedores.

***

Es Doctor en Literatura Hispanoamericana y magíster en Comunicación y Opinión Pública. Fue director de Radio La Calle y docente de la Universidad Central del Ecuador.  Santiago Aguilar, liderará la Secretaría de Comunicación del Municipio de Quito.


***



***

Pabel Muñoz presenta a su equipo de trabajo para secretarías de Quito

 
Pabel Muñoz, nuevo alcalde de Quito, presentó a su equipo de trabajo para las Secretarías. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO.

Ana Guerrero (I), El Comercio. El alcalde electo de Quito, Pabel Muñoz, quien asumirá la rectoría de la capital ecuatoriana este 14 de mayo de 2023, presentó al equipo que dirigirá las secretarías del Municipio. La Secretaría de Seguridad estará bajo la tutela de Carolina Andrade; la de Planificación, Diego Martínez; Salud, María Sol Ruilova; Territorio, José Morales; Inclusión, María Belén Proaño y Ambiente, Santiago Sandoval. A la Secretaría de Educación va María Isabel Salvador; Comunicación, Santiago Aguilar; Tecnologías de la Información, Alexandra Álava; Movilidad, Alex Pérez; Cultura, Valeria Coronel; Desarrollo Productivo, Paulina Prócel y Coordinación Territorial, Carina Vance. La presentación se realizó este 10 de mayo de 2023, en el Yaku Parque Museo del Agua, en el Centro de Quito.

***

Primicias. El alcalde electo de Quito, Pabel Muñoz, empieza a armar el equipo que lo acompañará durante su gestión al frente de la Alcaldía de Quito. Entre los nombres que suenan aparecen exfuncionarios, exministros y personajes vinculados al correísmo. Muñoz hizo el anuncio oficial el 10 de mayo de 2023. Pabel Muñoz será posesionado el 14 de mayo como alcalde de Quito.


***