Seminario Universidad, Costa Rica. Todas las estrellar de nácar o huecos negros -que llamaría Hawking- se han alineado para que “el oficio más hermoso del mundo” vaya en clavada, y se convierta en una chanfaina que muy pronto a nadie le va a importar. De hecho Phillip Meyer, el célebre autor de Precision Journalism, ha vaticinado que, “para el 2023, no quedará ni un solo periódico escrito en los Estados Unidos”. Esta semana El País de Madrid, el más prestigioso diario español, ha anunciado su pronta desaparición del tintero y ya se le anticiparon el Christian Science Monitor, el Paris Soir, el NY Herald y el Chicago Daily News, para citar pocos.
lunes, 5 de abril de 2021
Viacom compra Chilevisión a Warner Media para reforzar su presencia en Latinoamérica
Señales. ViacomCBS Networks International anunció la compra del canal chileno a WarnerMedia, para expandir aún más su presencia en América Latina, así como su biblioteca de contenido premium. Los negocios de Chilevisión serán supervisados por JC Acosta, presidente de ViacomCBS International Studios y Networks Américas. "Chilevisión será un impulsor clave para acelerar nuestra estrategia de streaming en la región", dijo Raffaele Annecchino, presidente y director ejecutivo de ViacomCBS Networks International. Tras largas negociaciones, Viacom y Warner Media llegaron a un acuerdo para la compra de Chilevisión, que pasará a manos del cuarto operador más grande en Estados Unidos de creación y distribución de contenidos.
La ‘represión’ del periodismo en EEUU
Ramón Reig, El Correo. En Estados Unidos presumen de patriotismo y de libertad de expresión, no creo entonces que les importe que yo ejerza también mi patriotismo con España y les recuerde que el periodismo está coartado por el Poder no sólo en España, sino que los Estados Unidos son los primeros que vulneran la libertad del periodista, y dado que, como se consideran la mejor democracia del mundo, deberían dar ejemplo en este aspecto y en todos.
Retos de los formadores de la futura generación de periodistas
Ivelisse Villegas, Listín, Santo Domingo. Empezar de nuevo no supone hacerlo de cero, sino a partir de la sabiduría que nos llega del pasado, dijo el periodista Albert Montagut, quien recientemente publicó el libro Reset: Cómo concluir la revolución digital del periodismo. El autor, de origen español, ha estremecido su clase con la afirmación de que hay muchos informadores y pocos periodistas, según una entrevista publicada en EFE.
domingo, 4 de abril de 2021
Arauz, el ‘economista social’ que quiere llegar a Carondelet
El Telégrafo. Andrés Arauz nació en Quito el 6 de febrero de 1985, se graduó en Economía y Matemáticas en la Universidad de Michigan, es magister en Economía del Desarrollo por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y doctor en Economía Financiera por la Universidad Nacional Autónoma de México. Arauz se define a sí mismo como un economista post-keynesiano, social y solidario. Una de sus principales propuestas de campaña es la recuperación económica y dentro de ella ha ofrecido entregar 1.000 dólares a un millón de familias, durante la primera semana de su gobierno. “Al poner ese dinero en las manos de las madres de familia, van a salir a comprar al mercado, a la tienda y la economía del barrio se reactiva y poco a poco el resto de la economía”, asegura.
Lasso, el magnate de las offshore
10 errores comunes que cometen los periodistas
Fundación Gabo. La Escuela de Periodismo de Londres (London School of Journalism, LSJ) existe desde 1919. Desde entonces se dedica a formar de manera práctica a quienes aspiran a ejercer el mejor oficio del mundo. Durante la pandemia, se ha reinventado, ofreciendo ahora cursos a distancia. Al revisar los recursos que la LSJ ofrece, encontramos un interesante artículo donde describen 10 errores típicos de los jóvenes periodistas que suelen sacar de casillas a sus editores cuando tienen una primera asignación en la redacción. Los hemos traducido al español, pues pueden ser de gran utilidad para nuestros lectores, sin importar si son avezados periodistas, estudiantes sin experiencia o reporteros recién graduados.