jueves, 5 de mayo de 2016

Los premios Ortega reconocen el periodismo valiente


El Rey destaca cómo El País afronta la transformación digital sin renunciar a sus principios de “calidad, modernidad y excelencia”.

El País de España.- El diario El País  de España celebró este jueves de manera solemne sus 40 años al servicio de la democracia, de la libertad y de sus millones de lectores en todo el mundo. El marco fue la entrega de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, en su 33ª edición, durante una ceremonia presidida por los Reyes en la que resaltó sobre todo el compromiso del diario con la modernización de España a lo largo de estas cuatro décadas.

El Rey entregó los premios a los galardonados -Joseph Zárate, Lilia Saúl, Ginna Morelo, Samuel Aranda y Adam Michnik-, junto a doña Letizia y Juan Luis Cebrián, primer director de El País y actual presidente del diario y del grupo PRISA.

Felipe VI destacó que el rotativo ha sido “testigo y altavoz de los grandes acontecimientos y las transformaciones experimentadas por nuestra sociedad en los últimos decenios”.

El Rey, quien evocó las figuras de los fundadores del periódico (José Ortega Spottorno, Jesús Polanco y Juan Luis Cebrián), agradeció la labor jugada por este diario en su empeño por impulsar el proyecto “con todo el compromiso profesional, intelectual y social que merece y que lo caracteriza”.

Joseph Zárate
Máxima Acuña la dama de la Laguna Azul versus la Laguna Negra (Premio)

***

Lilia Saúl
¿Qué es “Desaparecidos”? (Premio)

***

Ginna Morelo
¿Qué es “Desaparecidos”? (Premio)
“El periodismo requiere tanta actualización como la Medicina” (Entrevista)

***

Adam Michnik
“Los buenos periodistas saben que este es un oficio difícil”
Adam Michnik, premiado por los Ortega y Gasset por su trayectoria profesional, analiza el futuro del periodismo y la deriva autoritaria que azota Polonia.

***

Samuel Aranda

***

La periodista mexicana Anabel Flores fue asesinada por el crimen organizado por su trabajo


El Fiscal de Veracruz, México, afirma que sus publicaciones "afectaron a los intereses" del narco.

El País de España.- Al contrario de otros asesinatos de periodistas en México en los que las causas del crimen se pierden en la niebla o entre rumores de que no tuvieron que ver con su oficio, el de Anabel Flores se concreta: la mataron por su trabajo. Por "unas publicaciones que afectaban los intereses de un grupo delincuencial", según ha dicho este jueves Luis Ángel Bravo, fiscal de Veracruz, un Estado con fuerte presencia del crimen organizado y paradigma de la violencia contra la prensa en este país, uno de los vectores de la crisis de derechos humanos que atraviesa México.

Con el tiempo todos los reporteros se convertirán en periodistas móviles


El periodismo móvil ha experimentado cambios significativos en el último año, con numerosas organizaciones de noticias adaptándose a las nuevas tecnologías móviles. Sobre ello se discutió en el evento MoJoCon en Irlanda, y no faltaron las experiencias, las visiones del futuro y los consejos para los que quieran empezar su redacción.


***

martes, 3 de mayo de 2016

Libertad de prensa: bajo la amenaza y la persecución constantes


Rosario G. Gómez,  El País de España.- Hoy es el Día Internacional de la Libertad de Prensa. Eritrea, Corea del Norte, Turmekistán, Siria y China son los cinco países en los que más amenazado está el periodismo. 63 reporteros murieron en 2015.

Libertad de Expresión

***

Periodismo en la ‘zona cero’
Hoy es el Día Mundial de la Libertad de Prensa y se celebra a algo más de dos semanas del terremoto. Un trabajo que nunca para.


***

Día Mundial de la Libertad de Prensa
Reporteros Sin Fronteras publicó su informe anual, en el que detalla la lista de naciones "cuyos dirigentes pueden jactarse de haber amordazado la información". 

Infobae

***

Día Mundial de la Libertad de Prensa: ¿por qué se celebra?
Hace 26 años las Naciones Unidas establecían el 3 de mayo como fecha conmemorativa por un pedido de los países miembros de la Unesco.


***

La culpa la tenemos los periodistas
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa la profesión se encuentra más amenazada que nunca desde muy distintos frentes.


***

Libertad de prensa bajo presión en todo el mundo

En el Día Internacional de la Libertad de Prensa, el derecho de los ciudadanos de todo el mundo a la libre información se ve cada vez más amenazado. Periodistas venezolanos y mexicanos denuncian amenazas a la libertad de expresión.


***

domingo, 1 de mayo de 2016

Terremoto en Ecuador: Nunca nos miraron


Ya llegan a 659 los muertos por el terremoto en Ecuador. El fotógrafo Diego Cifuentes recorrió la zona y habló con las víctimas que se sintieron abandonadas. Y relata, como un testigo, cómo las construcciones hechas con caña y madera soportaron más que las de hormigón. “Lo que colapsó fue un modelo de desarrollo, un modelo estético: la gente dejó sus viejas casas de caña porque consideraban que eran sinónimo de fracaso”.

Diego Cifuentes, Anfibia.

sábado, 30 de abril de 2016

Venezuela: Reportera es asesinada de un balazo en la cabeza


Clases de Periodismo.- La periodista  Lucía Seoane  fue asesinada ayer después de que desconocidos le dispararan en la cabeza, en la población de Tumeremo, estado Bolívar, Venezuela. El Ministerio Público denunciará al sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Kelver Jesús Rivas Ruiz (23) por su presunta responsabilidad en la muerte de su pareja, la locutora Lucía Marina Seaone Homsy (27)...

Brasil: Cerró el periódico Jornal do Commercio


Con casi 190 años, es el segundo diario más antiguo del país y este sábado circuló por última vez. Debió cerrar por la grave situación económica.