miércoles, 26 de junio de 2024

Callen a todos

Andersson Boscán, periodista.


***

Vanessa Peña: 'Los periodistas somos indispensables para la socieda'

Vanessa Peña Rojas, profesoras y periodista.

Grace Lafontant, https://elucabista.com/. En un ecosistema de medios en crisis, debido al control gubernamental, la censura y las fake news, la jefa del Departamento de Periodismo de la Escuela de Comunicación Social de la UCAB, Vanessa Peña Rojas, pide a la ciudadanía seguir a profesionales que produzcan contenidos de calidad, para lo cual llama a las universidades a profundizar la formación crítica de quienes desean ejercer el periodismo. "Yo creo que esta coyuntura nos permite recordar que, en medio de la desinformación y de tantas dificultades de la gente para acceder a la información pública, nosotros somos los garantes de que esa información pueda llegar y somos quienes estamos allí iluminando el camino para que la gente pueda no solamente mantenerse informada, sino también tomar mejores decisiones para su vida", dijo la licenciada en Comunicación Social ucabista.


***

Murió Alba Pico, periodista ecuatoriana

 
Alba Pico, periodista ecuatoriana.

Lola Gallegos, Facebook. Nos conocimos allá por la segunda mitad de la década de 1960, en la Escuela de Ciencias de Información de la Universidad Central. Originaria de la ciudad de Ambato yo la llevaba un año en la UCE y ella siempre mostró interés por pasar de la teoría a la práctica en nuestra profesión, la mejor del mundo pero también la peor. Se vinculó con el maestro Eduardo Borja Illescas, una verdadera lumbrera en el campo académico y con él aprendió mucho del quehacer periodístico. Posteriormente la perdi de vista porque pase directamente a la práctica profesional y la redescubrí trabajando para Canal 4 de Televisión del genio de Don Antonio Granda Centeno. Yo siempre estuve con prensa impresa y ella en la televisión hizo a su manera un excelente trabajo. Su actividad profesional concluyó en el Banco Central del Ecuador en el area de relaciones públicas, apoyando como debe ser a los profesionales de la comunicación. Hoy ha muerto y sus cenizas iran mañana a su ciudad natal. !Su descanso ha llegado. Bien por ella! Mis condolencias a su familia.


***

martes, 25 de junio de 2024

Cancillería revoca la visa ecuatoriana a Alondra Santiago

 
Alondra Santiago, periodista y actriz cubana.

El Universo. La periodista y actriz cubana, Alondra Santiago, compartió esta mañana un comunicado de Cancillería en el que se le anuncia la revocatoria de su visa. “Lo que antes fue una noticia falsa, hoy se hizo realidad. Me llegó notificación de “revocatoria de visa” por parte de Cancillería”, escribió en la red social X. De acuerdo al correo electrónico enviado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, la resolución de revocatoria fue suscrita por el viceministro de Movilidad Humana, Alejandro Dávalos Dávalos.

***

El Universo. Alondra Santiago es una periodista cubana de 33 años quien ha estado radicada en Ecuador por casi 20. Fue en plena adolescencia, cuando tenía 13, que llegó a la ciudad de Guayaquil junto con su madre, la actriz y profesora de artes escénicas Aleida Santiago (fundadora de Grupo Papagayo) y su hermano. La ex reportera de televisión y locutora de radio trabajó en canales como Ecuavisa, Teleamazonas y TC Televisión antes de dar un paso a la digitalidad.

***

El Universo. Una resolución suscrita por el viceministro de Movilidad Humana, Alejandro Dávalos Dávalos, con fecha 24 de junio de 2024, revoca el acto administrativo mediante el cual se otorgó una visa indefinida a Alondra Santiago, quien llegó a Ecuador, de su natal Cuba, hace 19 años. El documento recalca que la periodista cubana “ha cometido actos que atentan contra la seguridad pública y la estructura del Estado”. La resolución refiere documentos clasificados como secretos. En su artículo tercero dispone la notificación al Ministerio del Interior y a la Dirección General del Registro Civil para que se ejecute lo resuelto y a su vez también se notifique a la Embajada de Cuba en Ecuador.

***

Monica Jara Cherrez, Expreso.  La periodista de nacionalidad cubana, Alondra Santiago, dijo este 25 de junio de 2024 que el Gobierno de Relaciones Exteriores le notificó sobre el retiro de su visa de permanencia en Ecuador. En un mensaje en su cuenta personal de X, la comunicadora escribió: "Lo que pensé que era una noticia falsa, hoy se hizo realidad. Me llegó la notificación de revocatoria de visa".

***

Carolina Mella, El Pías. El Gobierno de Daniel Noboa ha dado un plazo de cinco días a la periodista y artista cubana Alondra Santiago para que abandone Ecuador, donde ha vivido desde hace 19 años. La comunicadora recibió la notificación la tarde del 24 de junio a través de un correo electrónico. El documento de ocho páginas está firmado por el viceministro de Movilidad Humana, Alejandro Dávalos, en el que argumenta que se revoca la visa a la periodista por atentar contra la seguridad pública y estructura del Estado.

***

https://www.periodistassincadenas.org/. El gobierno de Daniel Noboa ha decidido revocar la visa de residencia de la periodista cubana radicada en Ecuador Alondra Santiago, después de que ella difundiera una canción basada en el Himno Nacional, a través de la cual critica al primer mandatario y su gestión. Así lo contempla la resolución N° 0000057, emitida el pasado 24 de junio, por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y suscrita por Alejandro Dávalos, viceministro de Movilidad Humana. La decisión se fundamenta en que Alondra Santiago cometió "actos que atentan contra la seguridad pública y estructura del Estado".

***

lunes, 24 de junio de 2024

Julian Assange sale de prisión tras llegar a un acuerdo con el gobierno de EE.UU. que le permitirá evitar ser extraditado a ese país

Julian Assange, fundador de Wikileaks.

BBC News Mundo. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, salió de la prisión británica en la que estaba recluido y abandonó Reino Unido tras llegar a un acuerdo con el gobierno de EE.UU. que le permitirá evitar ser extraditado a este último país. Según revelaron documentos judiciales, en las próximas horas Assange se declarará culpable de un delito de espionaje ante una corte de las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense en el Pacífico, y aceptará una pena de 62 meses de cárcel. La cadena CBS, socia estadounidense de la BBC, informó que Assange no pasará tiempo bajo custodia estadounidense ya que recibirá crédito por el tiempo que ha estado encarcelado en Reino Unido. Tiene previsto regresar a Australia, su país de origen, según una carta del Departamento de Justicia de EE.UU. El fundador de WikiLeaks, de 52 años, se declarará culpable del delito de conspiración para obtener y revelar información de Defensa Nacional. Assange se encontraba desde hace 5 años encarcelado en Reino Unido, desde donde luchaba para evitar su extradición a EE.UU., cuya Justicia lo requería por la filtración masiva en 2010 por parte de WikiLeaks de documentos gubernamentales confidenciales.


***

FIP. La Federación Internacional de Periodistas (FIP) acoge con satisfacción la liberación de Julian Assange el 24 de junio como una victoria significativa para la libertad de los medios de comunicación. La retirada de 17 de los 18 cargos a los que se enfrentaba evita la criminalización de las prácticas periodísticas corrientes como animar a las fuentes a compartir confidencialmente pruebas de irregularidades y criminalidad.

***

Víctor Hugo Morales, Página 12. El periodista y conductor de La Mañana, Víctor Hugo Morales, destacó en su editorial de la 750 la libertad que otorgó el Tribunal Superior de Londres al creador de WikiLeaks, Julian Assange, tras asumir la culpabilidad de los cargos de los que era acusado. Además, destacó su rol clave en el periodismo “verdaderamente libre” y aseguró que sus hallazgos fueron centrales para que en todo el mundo se conocieran verdades que estaban ocultas. “Cuando un joven me pregunta qué puedo hacer para entender un poco más, le digo que lea esos libros. Porque es una manera de conocer la historia secreta de la infamia que padecemos”, dijo sobre Assange.

***

La Diaria. Julian Assange, fundador de Wikileaks, está libre. Ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia norteamericano, pero para ello ha tenido que sufrir 12 años de durísimo cautiverio y declararse culpable de espionaje ante Estados Unidos, que lo demandó. Ya nada será lo mismo. A partir de ahora, como explica la periodista de elDiario.es Olga Rodríguez, “Estados Unidos reclasifica como espionaje el periodismo que exponga crímenes de Estado con pruebas facilitadas por fuentes o documentos estatales”.

***

Homenaje a Christophe Deloire: el periodismo fue la lucha de su vida

 
Christophe Deloire, periodista.

RSF. Christophe Deloire falleció el sábado 8 de junio a los 53 años. Todos los equipos de RSF quisieron rendirle homenaje en una velada celebrada en el Théâtre Libre de París. Varias personalidades que marcaron su trayectoria como periodista, director de una escuela de periodismo y secretario general de RSF desgranaron sobre el escenario las principales etapas de su carrera profesional, así como su lucha por la libertad de prensa y el derecho a la información.


***

domingo, 23 de junio de 2024

Ángel Vera Santos: Ícono del periodismo y la cultura en El Empalme

 
Don Ángel Vera Santos en su larga trayectoria como periodista pudo entrevistar a varios personajes importantes.

La Hora. En el marco de la celebración de la cantonización de El Empalme, se destaca la figura de Ángel Fernando Vera Santos, un pilar en la historia y el desarrollo de este cantón. A sus 64 años, nacido en Guayaquil pero residente de El Empalme durante toda su vida, ha dejado una huella imborrable en el ámbito del periodismo y la cultura local.


***