martes, 24 de octubre de 2023

El periodista mexicano Christian Palma, un contador de historias con rostros y nombres

El periodista mexicano Christian Palma Montaño habla durante una entrevista con EFE, el 19 de octubre de 2023, en la Ciudad de México (México). (EFE, Isaac Esquivel).

EFE. Desinteresado de los elogios y la fama, el realizador mexicano Christian Palma asume el Premio Nacional de Periodismo que le entregarán el martes como una señal de aprecio a las historias bien contadas. “Las historias tienen rostros, tienen nombres, tienen edades; no son números, no son cúmulos de expedientes o papeles. A partir de esa idea tratamos de reflejar la realidad”, dijo este domingo en una entrevista con EFE el director del documental “Que tiemblen las montañas”, ganador este año de la categoría periodismo científico y cultural del Premio Nacional de Periodismo. La obra, que forma parte de la serie “Caminos de inclusión”, cuenta la realidad de personas con limitaciones físicas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a partir de Cristino, joven con síndrome de Down; Irene, poeta ciega, y Ángel, activista con movilidad reducida.


***

Israel asfixia al periodismo en Gaza

 
Con periodistas muertos o heridos, medios locales destruidos, cortes en la conexión a Internet y la amenaza de censura de la cadena de televisión Al Jazeera, Israel lleva casi dos semanas reprimiendo constantemente la información en la Franja de Gaza, denuncia Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Reporteros Sin Fronteras, Los israelíes están al borde de crear un “apagón informativo” en Gaza. Medidas generales como el bloqueo al acceso, impuesto desde hace tiempo y reforzado recientemente, y el desplazamiento forzoso de civiles en los últimos días, están afectando a los periodistas locales y a sus familias. Al mismo tiempo, los medios de comunicación y los periodistas corren peligro de diversas maneras. Durante la "semana sangrienta" que siguió a la masacre de civiles israelíes por parte de Hamás, diez periodistas murieron por causas vinculadas a su trabajo, ocho de ellos en Gaza y la mayoría, si no todos, como consecuencia de bombardeos israelíes. La última víctima es Mohammad Baalouche, director del canal de televisión Palestina Hoy, asesinado el 17 de octubre por un ataque selectivo contra su domicilio, según la información obtenida por RSF.

Nace 'Madrid Nex Media', el encuentro profesional de medios

James Crindland (Fotografía JC).

Gorka Zumeta. Los próximos días 16 y 17 de noviembre el hipódromo de La Zarzuela de Madrid acogerá un evento que intentará realizar la radiografía más precisa del sector de los medios de comunicación. Expertos en investigación de mercados y profesionales debatirán en torno a las líneas futuras del comportamiento de las audiencias y de la realidad de los medios: exterior, medios impresos y, por supuesto, la radio.


***

domingo, 22 de octubre de 2023

Aumenta el enfoque en el periodismo emprendedor en universidades y escuelas de comunicación, según un estudio de SembraMedia

El estudio proporciona una visión detallada de la situación actual del periodismo emprendedor en el ámbito académico.

Laboratorio de Periodismo. Un nuevo estudio de SembraMedia, organización dedicada a la capacitación y estudio del periodismo digital, arroja luz sobre el papel creciente que desempeñan las universidades y las escuelas de comunicación en la formación de futuros periodistas emprendedores. El informe, titulado "Punto de Partida II", subraya la importancia de estas instituciones académicas como pilares en la defensa de la libertad de expresión y la democracia, y revela datos actualizados sobre cómo se está adaptando la enseñanza del periodismo emprendedor en la actualidad. La investigación abarcó a 101 profesores y 157 universidades de 16 países de habla hispana, incluida España. Entre los hallazgos más destacados, el estudio señala un aumento del 15% en los cursos sobre periodismo emprendedor entre los períodos 2017-2018 y 2021-2022. Además, el 77% de los profesores afirmaron que sus alumnos están trabajando en medios nativos digitales, y el 38% de los estudiantes han lanzado su propio medio.


***

sábado, 21 de octubre de 2023

Miguel Mendoza: 'No me doblegaron', el periodismo está derrotando la censura

Miguel Mendoza, periodista de Nicaragua.

https://confidencial.digital/. Ante el agudizamiento de la represión y la crisis sociopolítica que vive Nicaragua, el cronista deportivo y ganador de una mención especial del premio María Moors Cabot, Miguel Mendoza, valoró que los desafíos del periodismo independiente son “continuar denunciando” las violaciones a los derechos humanos que se comenten en el país y “frenar el avance de la censura” que intenta imponer el régimen de Daniel Ortega. Mendoza, quien se encuentra en la Universidad de Columbia para ser galardonado en representación del periodismo independiente de Nicaragua, lamentó que en este país “los pocos periodistas que quedan están trabajando en la clandestinidad”, ya que prácticamente “es un crimen ser periodista”.


***

Israel-Palestina: Mueren 17 periodistas en el ejercicio de su labor cubriendo el conflicto

Las fuerzas israelíes bombardearon y destruyeron más de 1.300 edificios y 5.544 viviendas en la Franja de Gaza. (Foto: Político).

Telesur. El Movimiento Periodismo Necesario, que agrupa a periodistas venezolanos que defienden la libertad y el derecho a la autodeterminación de los pueblos, exigió este viernes el cese de crímenes del sionismo israelí y condenó los asesinatos que han sido perpetrados contra colegas en el contexto del conflicto contra Palestina. Por medio de un comunicado, el Movimiento denunció que hasta el momento, han muerto 17 periodistas en el ejercicio de su labor cubriendo los acontecimientos, más de 20 han resultado heridos, tres están desaparecidos y muchos se encuentran desaparecidos, mientras las sedes de algunas agencias de noticias palestinas y de otros países han sido atacadas.


***

Falleció Karlos Andrade, un apasionado por el periodismo

 
Karlos Efraín Andrade Torres, periodista ecuatoriano.

Crónica. Karlos Efraín Andrade Torres, de 44 años de edad, falleció el viernes 20 de octubre de 2023, tras batallar por mucho tiempo con una enfermedad. Su repentina muerte sorprendió al periodismo lojano. El profesional de la comunicación, oriundo del cantón Paltas, nació el 28 de febrero de 1979. La pasión por esta carrera lo llevó a ejercer su profesión en varios medios locales y nacionales como Ecuavisa, Ecuador TV, Gamavisión, TC, UV Televisión; en varios radios como La Hechicera y Clip Radio; y tuvo su propio canal digital de comunicación.

***