lunes, 22 de junio de 2020

María Camila Orozco: ‘El periodismo es mi pasión, lo que me hace sentir viva’

María Camila Orozco Becerra, periodista colombiana.

Germán Matamoros G., Eje 21. En la nueva generación de periodistas investigativos, apasionados y respetuosos por la profesión, que tienen clara la función del ejercicio periodístico, es notoria por estos días una nueva cara de la noticia en nuestra televisión. Se trata de María Camila Orozco Becerra, una joven de 29 años de edad, nacida en Villanueva, al sur de La Guajira, que viene capturando rating por sus informes judiciales e investigativos que se desprenden de fuentes como las altas Cortes, y entes como la Procuraduría, la Contraloría y la Fiscalía; también porque ha posicionado la sección “En un Dos X Tres”, que presenta diariamente finalizando las emisiones de la noche y del medio día en Noticias Caracol.


***


domingo, 21 de junio de 2020

La misión de la prensa es ir a fondo, aunque moleste

Heródoto, gran historiador de la Grecia clásica y el primer periodista.

Julio Petrarca, Perfil. Periodismo y poder constituyen dos caras de una misma moneda. En la medida en que el periodista se compromete con la realidad que describe, deberá enfrentar necesariamente al poder. Son discursos divergentes que en algún momento se volverán antagónicos. Y este enfrentamiento, contrariamente a lo que puede suponerse, no se da solamente en el caso del denominado periodismo político, donde la relación con el poder es más inmediata. También quienes escriben las crónicas policiales deben lidiar con el ‘espíritu de cuerpo’ de los uniformados, así como los que ejercen la crítica cinematográfica están expuestos a las presiones de los grupos editoriales o la industria del cine y quienes escriben sobre fútbol deben soportar el lobby de los clubes más poderosos”.


***

El periodista que dibujaba
Será Argentino. Hermenegildo Sábat (Montevideo, 1933-Buenos Aires, 2018) fue un destacado artista nacionalizado argentino que descolló en el dibujo y la caricatura política. Autodidacta, el estilo de «Menchi» incorpora el humor gráfico de vanguardia norteamericano con las tendencias del arte contemporáneo que revitalizan la figura humana.

***

Karina y Kun Agüero le ganaron un juicio a la revista Caras


Señales. La justicia confirmó fallo en favor del futbolista Sergio "Kun" Agüero y de la cantante Karina "La Princesita", que demandaron a la revista Caras por vulnerar el derecho a la intimidad e imagen al publicar una foto de ambos.

***

La libertad de expresión está en riesgo

***

Preocupa a Fopea y Adepa ofensiva contra periodistas
Río Negro. Denuncian campaña de estigmatización y persecución. Cuestionan expresiones de Oscar Parrilli y videos de Cristina Fernández. Respaldo a Lanata, Majul y otros comunicadores.

***


Como sociedad nos acostumbramos a: ‘Que roben, pero que hagan’


Alfredo Negrete Talenti, Universidad Ecotec, Dialoguemos. Lo que ha pasado con los sobreprecios, no es una coima, esto es un atraco de dimensiones universales y muchas instancias, muchos actores del poder político que no dicen nada pero sí actúan, han permitido que esto pase, porque son profesionalmente permisivos para ubicar los casos, para preferirlos y para proteger a los autores.


***


sábado, 20 de junio de 2020

Mónica González: ‘Nunca he visto que el periodismo sea más importante que hoy’

Mónica González, periodista chilena.

Radio Uchile. Mónica González, Premio Nacional de Periodismo, reflexiona sobre el manejo de la pandemia en Chile y asegura que el periodismo es fundamental, pero entendiéndolo sobre la base de un trabajo en equipo. "El periodista hace un mejor trabajo cuando deja el ego de lado y se une a un equipo, cuando entiende que es una gota en un río".


***


***


Mega Noticias. La comunicadora de Mega, Diana Bolocco, compartió una imagen en redes sociales recordando sus tiempos como estudiante de periodismo. La fotografía que subió corresponde a los años 1998-99, cuando la actual conductora del matinal Mucho Gusto cursaba la universidad en ese entonces.

***

Diario el Centro. Cada 11 de julio se celebra en nuestro país el día del periodista y se recuerda porque este día se conmemora la promulgación de la ley 12.045, del 11 de julio de 1956, que resolvió la creación del Colegio de Periodistas de Chile. De esta manera, hace 64 años que la institución tiene por misión la tuición, supervigilancia, perfeccionamiento y protección de la profesión de periodista, promoviendo la comunicación y la defensa plena de la libertad de expresión, de prensa y de información, en el marco del respeto a los derechos humanos.

***

Cada 11 de julio se conmemora en Chile el Día del Periodista, sin embargo, en otros países la festividad se lleva a cabo en distintas jornadas.  En ese sentido, la pregunta obligada es ¿por qué el 11 de julio se celebra el Día del Periodista en Chile? La razón es tan simple como poco conocida: el 11 de junio se conmemora la promulgación de la Ley 12.045, del 11 de julio de 1956, que resolvió la creación del Colegio de Periodistas de Chile.

***


La pandemia dispara el consumo informativo online, en redes sociales… y en televisión


1001 Medios. El Instituto Reuters ha publicado su Digital News Report de 2020, una radiografía anual de tendencias, modelos de negocio y audiencias de los medios de comunicación en todo el mundo. Este año, repitieron parte del estudio para recoger datos de los meses de confinamiento en varios países, entre ellos España.


***



***

El periodismo, como el perro guardián, ya no tiene dientes
1001 Medios. El Periodismo como excusa sirve para explicar todo lo que no es Periodismo. O peor. Todo lo que no debería serlo. En las series de televisión dedicadas al viejo oficio la pregunta se divide en dos: ¿Son series sobre Periodismo o son series sobre periodistas? La respuesta nos puede llevar por el buen camino o por el mal camino. Recurriremos por tanto a YouTube, sana competencia de las series de televisión (y de Internet), dicho sea de paso.

***

La tesis delperro-guardián: revisión de una teoría clásica

***


Periodistas piden cuidado y distancias en las ruedas de prensa

Rueda de prensa en Cali (Foto: Archivo particular).

El Tiempo. Mediante un grupo en redes sociales, propuesto por el director del Noticiero 90 Minutos, Guido Correa, se propone reflexionar sobre las nuevas circunstancias que rodean el ejercicio del periodismo. La reflexión surgió ante las 'aglomeraciones' que se presentan en las conferencias de prensa en la alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca. La petición de los comunicadores se refiere a que se disponga de espacios adecuados y se mantengan distancias que son diferentes a cuando no se había poresentado la pandemia. El periodista Guido Correa expresó su preocupación ante el desorden de las últimas ruedas de prensa de Alcaldía y de Gobernación y ante la elevación de la curva de contagios y la indisciplina de los colegas. "Para eso hay protocolos".


***

La Voz de Micho. La pandemia representó un reto en la manera de comunicar, pues ante la desinformación y las noticias falsas el rigor en el análisis e investigación distinguió la verdadera forma de hacer periodismo.

***


‘Bake Off’ vs ‘Periodismo Para Todos’: Paula Chaves arriesgará todo para superar a Jorge Lanata

Paula Chaves, periodista argentina.

El Intransigente. Este fin de semana se producirá un nuevo duelo entre Paula Chaves y Jorge Lanata. Los conductores de Telefe y El Trece se someterán a un picante cruce por el podio del prime time del día domingo. Por supuesto, cada uno buscará la consagración al poner las cartas sobre la mesa y la que lleva la delantera es la esposa de Pedro Alfonso. La figura del canal de las pelotitas derrotó en dos oportunidades al periodista y a él no le gustó nada.


***

Jorge Lanata y Paula Chaves lucharon por el rating minuto a minuto, ¿quién se llevó la victoria?
El Intransigente. Desde que Jorge Lanata volvió con “Periodismo para todos” los domingos a la noche se desata con una contienda por el rating con “Bake off“, ciclo de cocina que conduce Paula Chaves. Este fin de semana en especial, más de uno se mantuvo expectante por las fuertes palabras que el comunicador tuvo sobre el reality. Los números que se registraron fueron una buena representación de la tensión entre ambos programas.

***