viernes, 29 de junio de 2018

Adiós a Efraín, Javier y Paúl; su legado es la búsqueda de la verdad

Una misa se realizó en la iglesia La Dolorosa, en el norte de Quito, para despedir a Efraín Segarra, Javier Ortega y Paúl Rivas. Foto: Galo Paguay / El Comercio.

El Comercio.- Ecuador dice adiós a Efraín, Javier y Paúl con una ceremonia religiosa Pasadas las 10:00 del viernes, 29 de junio del 2018, empezó la misa de honras fúnebres por el conductor Efraín Segarra, el periodista Javier Ortega y el fotógrafo Paúl Rivas. Esta es la última celebración religiosa que se realiza antes de enterrar los cuerpos del equipo periodístico de El Comercio secuestrado el 26 de marzo en Mataje (Esmeraldas) y luego asesinado en la frontera norte.


***

En Quito fueron sepultados Javier, Paúl y Efraín, equipo periodístico asesinado en la frontera
El Universo.- Tras una misa en la iglesia La Dolorosa, en el norte de Quito, los cuerpos de Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra fueron sepultados este viernes en el Memorial Necrópolis. Los miembros del equipo periodístico de El Comercio fueron despedidos por familiares, colegas, amigos y ciudadanía en general.

***

Expreso.- Los cuerpos del equipo periodístico fueron trasladados hacia el camposanto Necrópoli.

***

El Telégrafo.- La Policía de Colombia se incautó de más de cinco toneladas de cocaína, dos de ellas pertenecientes al grupo disidente de las FARC que lidera alias "G...

***

‘Chao, compañeros nuestros. Chao, no miren atrás’
La Hora.- Ecuador despidió ayer a los periodistas asesinados por el criminal ‘Guacho’. Decenas de personas colmaron ayer la Iglesia de La Dolorosa, en el centro norte de Quito. Lo hicieron para acompañar a los familiares de Efraín Segarra, Paúl Rivas y Javier Ortega, miembros del equipo de El Comercio secuestrados y asesinados en territorio colombiano.

***

Efraín, Paúl y Javier: ¡hasta siempre!
El Comercio.- Familiares, allegados y ciudadanos despidieron ayer a los miembros del equipo periodístico que este Diario. Antes del sepelio hubo una misa de honras fúnebres en la Basílica de La Dolorosa.

***

La búsqueda de la verdad, legado que resaltó en adiós a periodistas de El Comercio
El Universo.- En medio del dolor generalizado se dio ayer el último adiós a Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, pero sus familiares recordaron que con la sepultura solo se cierra un capítulo de esta triste historia, pero no descansarán hasta conocer la verdad sobre el asesinato de los tres colaboradores de diario El Comercio.

***

Periodistas asesinados: El calvario de las familias que no se cansan
Revista Plan V.- El Fiscal General de Colombia confirmó que los cuerpos hallados en Tumaco corresponden a Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra. Pero las familias han insistido en que este es solo una etapa más en su camino por la búsqueda de la verdad. Expertos afirman que el trabajo de la CIDH en este caso será fundamental para obtener transparencia en las investigaciones. Pero las familias no terminan de indignarse por el trato recibido. Una crónica.

***

Colombia avanza en tres pruebas forenses de periodistas
El Comercio.- El asesinato del periodista Javier Ortega, del fotógrafo Paúl Rivas y del conductor Efraín Segarra aún debe esclarecerse. Con la identificación de sus cuerpos se aceleran las investigaciones penales que fueron abiertas en las fiscalías de Bogotá, en Colombia, y en Quito.

***

Los II premios de Periodismo Ciudades Iberoamericanas estarán dedicados a los tres periodistas asesinados en Ecuador
MADRID, EUROPA PRESS.- Los II Premio de Periodismo Ciudades Iberoamericanas de Paz estarán dedicados a la memoria de los tres periodistas del diario ecuatoriano 'El Comercio', asesinados en la frontera de Ecuador y Colombia mientras realizaban su trabajo informativo.

***

Ministro de Defensa afirma que equipo de El Comercio no fue secuestrado en Ecuador
El Universo.- De manera contraria a la versión dada por las autoridades colombianas, este jueves el Ministro de Defensa ecuatoriano, Oswaldo Jarrín, aseguró que la captura y secuestro del equipo periodístico de El Comercio no fue en Ecuador.Así respondió a cuestionamientos de la prensa y de familiares del equipo periodístico luego de pedir a Jarrín que aclare el lugar de la captura.

***

Familiares piden que Ministro de Defensa aclare aseveraciones sobre secuestro del equipo periodístico
El Comercio.- Los familiares del equipo periodístico que fue secuestrado y posteriormente asesinado solicitaron, este jueves, que el ministro de Defensa Oswaldo Jarrín explique sus argumentos para haber negado que el plagio ocurrió en territorio ecuatoriano.

***

Tres informantes revelaron detalles del secuestro de equipo de prensa
El Comercio.- Nuevos detalles se conocen en torno al secuestro y asesinato de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra. Durante la investigación, la Fiscalía colombiana recogió las versiones de tres personas.

***

Malestar entre los familiares por documentos desclasificados
El Comercio.- Una burla. Así calificaron los familiares de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra al contenido de los documentos que el Gobierno les entregó en mayo pasado sobre el secuestro y asesinato del equipo periodístico de este Diario.

***

CIDH revisa documentos desclasificados del secuestro de periodistas de El Comercio

***

Cuatro ejes se planteará la CIDH para investigar secuestro y asesinato del equipo de prensa
El Comercio.- El relator para la Libertad de prensa de la CIDH, Édison Lanza, dijo que es la primera vez en la historia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que un mecanismo internacional va a actuar en Ecuador y Colombia con una instancia internacional de seguimiento de la investigación en el caso del asesinato a periodistas. 

***

Equipo de la CIDH se reunió con periodistas
El Comercio.- En el tercer día trabajo, el Equipo de Seguimiento Especial de la CIDH, que investiga el secuestro y asesinato del equipo de prensa de El Comercio, mantuvo una reunión con la Defensoría del Pueblo y, posteriormente con periodistas ecuatorianos.

***

Las horas oscuras del secuestro de los periodistas
Revista Plan V.- A seis meses de su secuestro y asesinato, Plan V entrevistó a los familiares del equipo de El Comercio para identificar los grandes pendientes de las investigaciones. Entre los vacíos están el día de la falsa liberación, las horas del secuestro, el día de la muerte de los comunicadores, entre otras. Esta semana, los parientes se reúnen con el Equipo de Seguimiento Especial de la CIDH en Denver, Estados Unidos. Allí esperan los primeros resultados de las indagaciones de los investigadores internacionales.

***

Los familiares de Efraín, Paúl y Javier siguen tras la verdad
El Comercio.- Hoy se cumple un año del secuestro en la frontera norte del equipo periodístico de El Comercio. Sus familiares relatan cómo fue su vida en este período. Afrontaron momentos de angustia y se enfrentaron a una rutina de reuniones, viajes y vigilias.

***

El grupo periodístico de El Comercio fue grabado momentos después de su secuestro
Expreso. Una grabación inédita revelada por el portal Código Vidrio, la mañana de este miércoles 27 de marzo, muestra al grupo periodístico de El Comercio pocas horas después de su secuestro -ocurrido el 26 de marzo de 2018-.

***

Revelan video inédito de periodistas ecuatorianos asesinados por 'Guacho'
Metro Ecuador. Un año después de su secuestro, aparece un nuevo video de los tres periodistas de El Comercio, en las primeras horas del plagio.

***

Javier, Paúl y Efraín en la CIDH: la verdad secuestrada
La barra espaciadora. El informe final del Equipo de Seguimiento Especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) revela descoordinación e inacción de parte de los gobiernos de Ecuador y Colombia, durante el secuestro de Javier, Paúl y Efraín. Las familias de los tres miembros de El Comercio, secuestrados y asesinados en la zona fronteriza colombo-ecuatoriana, reciben desidia, silencios, evasivas o cinismo por parte de las autoridades del gobierno de Lenín Moreno.

***


‘No tenemos palabras’: diario informa de la balacera mortal en su redacción

‘The Capital Gazette’ reafirma su compromiso con los lectores y rinde tributo a sus cinco empleados fallecidos.

Annapolis, EE. UU. “No tenemos palabras”: a pesar del duelo, The Capital Gazette, el periódico de Estados Unidos que sufrió el jueves un tiroteo en el que murieron cinco personas, cubrió su propia tragedia con una edición este viernes en tributo a los fallecidos. Los supervivientes del tiroteo en Annapolis, la histórica capital del estado de Maryland, salieron con una portada simple y escalofriante: “Cinco muertos por disparos en The Capital”, junto a las fotos de los cuatro periodistas y la asistente de ventas abatidos.


***

Tiroteo en Maryland: el diario atacado salió igual con un homenaje a las víctimas
 Clarín.-  ‘Vamos a sacar el maldito diario’, fue el mensaje vía Twitter del periodista Chase Cook, cuando cinco de sus compañeros ya habían sido masacrados por un desequilibrado el jueves a la tarde. Así, este viernes, el Capital Gazette salió a las calles con una edición, cubriendo su propia tragedia con un homenaje a las víctimas. The Capital Gazette cubrió su propia tragedia, con una semblanza de sus compañeros caídos. Y un editorial en blanco bajo el título "Sin palabras".  

***

El sospechoso de la masacre en Maryland tenía historial con el periódico
El Nuevo Día.- Había demandado al diario por difamación.

***

El atacante 'le disparaba a la gente sin parar' mientras caminaba por la redacción del periódico Capital Gazette
 CNN.- Los reporteros y editores de Capital Gazette voltearon rápidamente la cabeza cuando las puertas de vidrio que conducían a la sala de prensa se rompieron de repente. En cuestión de minutos, "era como una zona de guerra". "Caminaba nuestra sala de redacción, comenzando desde el frente y disparando continuamente a la gente", dijo Phil Davis, un periodista en el periódico.

***

Rob Hiaasen, uno de los periodistas asesinados en Maryland, tenía profundos nexos con el sur de la Florida
El Nuevo Herald.- Como escritor y columnista de periódicos, a Rob Hiaasen le encantaba explorar los absurdos cotidianos y las alegrías de la vida: llamar a su madre en Florida los domingos o los pequeños placeres de ignorar los titulares mientras estaba sentado en la silla de barbero.

***

Una periodista del diario atacado en Maryland le dedicó un duro mensaje a Donald Trump
Clarín.- Selene San Felice, sobreviviente de la masacre que dejó cinco muertos, desacreditó las condolencias y el apoyo expresado por el Presidente norteamericano en Twitter.

***

Conoce a las víctimas de la masacre en el diario

***

Diario que sufrió tiroteo salió con su página de opinión en blanco
El Nacional.- El medio decidió publicar en su portada cinco fotografías de los trabajadores que fallecieron en el ataque.

***



jueves, 28 de junio de 2018

Los aterradores tuits de un periodista que estaba en la redacción atacada en EE.UU.

Phil Davis, periodista del Capital Gazzette.

Infobae.- Phil Davis describió el dramático momento que vivió este jueves en el periódico Capital Gazette. "Un tirador solitario disparó a varias personas en mi oficina, algunas de ellas están muertas", comenzó su hilo. "No hay nada más aterrador que oír cómo le disparan a muchas personas mientras tú estás bajo tu escritorio y luego escuchar al tirador recargando su arma",  contó.


***

El día más mortífero para el periodismo en Estados Unidos desde 9/11 de 2001
Univision.- El tiroteo dentro de la redacción del Capital Gazette, en Maryland, en que murieron cuatro periodistas y un asistente de ventas, llega en un momento de creciente preocupación para la prensa debido a los ataques verbales y descalificaciones desde las más altas esferas del poder. El sospechoso de ser el autor del tiroteo, que ha quedado bajo custodia policial tras el ataque, disparó contra una puerta de vidrio antes de abrir fuego contra quienes estaban en la redacción en ese momento, hiriendo mortalmente a Wendy Winter, Rebecca Smith, Robert Hiaasen, Gerald Fischman y John McNemara, cuatro periodistas y un asistente de ventas. Aun se desconocen los motivos del ataque que deja un dato sombrío en el periodismo estadounidense.

***

Infobae.- Jarrod Ramos es el hombre que entró al Capital Gazette este jueves y mató a cinco personas en venganza por un artículo que lo identificaba como acosador de mujeres.

***

Infobae.- Las redacciones de CBS, NBC, ABC, Fox News, CNN, The New York Times, Bloomberg, The Associated Press, Reuters y Viacom, entre otras, fueron rodeadas por agentes armados luego del ataque al periódico Capital Gazette de Maryland.

***

Cinco muertos y otros "gravemente heridos" en un tiroteo en el periódico Capital Gazette en Annapolis
Capital Gazette.- El periodista Phil Davis dijo que "era como una zona de guerra" dentro de las oficinas del periódico, una situación que sería "difícil de describir por un tiempo".

***

Atentado contra el diario más importante de Holanda
El Día.- Estrellaron de manera deliberada un auto contra el frente del edificio donde funciona “De Telegraaf”. “No nos dejaremos intimidar”, dijo el redactor jefe del matutino. El incidente ocurrió a las 4h00 de la madrugada cuando un vehículo arremetió a gran velocidad contra la fachada de vidrio del edificio y después se incendió. El atacante huyó en un coche conducido por otra persona, indicó la policía, que considera que se trató de un “ataque dirigido” contra el mayor periódico holandés con casi medio millón de ejemplares de circulación diaria.

***

Asesinan a periodista radial que había recibido previamente amenazas
Clases de Periodismo.- El periodista de radio Jairo Sousa fue asesinado al llegar a Rádio Pérola FM, en el Estado de Pára, en Brasil, el 21 de junio por la mañana. Al parecer, el crimen tendría que ver con su ejercicio profesional debido a que investigaba temas de corrupción.

***

Pistoleros asesinan al periodista brasileño Jairo Sousa; SIP condena crimen
El Sol.- Acostumbraba a criticar en su programa radial asuntos de seguridad pública y temas de política local. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy el asesinato del periodista brasileño Jairo Sousa a manos de dos pistoleros y urgió a las autoridades a investigar de manera "exhaustiva y diligente". El periodista radial, de 43 años, fue abordado el jueves pasado por dos hombres que le dispararon desde una motocicleta frente al edificio donde trabajaba en el estado norteño de Pará y murió horas después en un hospital.

***



Tiroteo en la redacción de un periódico en EEUU


Infobae.- Al menos cinco personas fueron abatidas a tiros el jueves en las oficinas del periódico Capital Gazette, perteneciente al Baltimore Sun y ubicado en Annapolis, capital del estado de Maryland, y un sospechoso fue arrestado, confirmó la policía en una conferencia de prensa.


***



Una sala de redacción sin periodistas


Periodismo.- Una startup japonesa llamada JX Press Corp maneja su sala de redacción utilizando robots. Fundada por Katsuhiro Yoneshige, JX Press se hizo más conocida el año pasado por su cobertura sobre la muerte de Kim Jong-Nam. El asesinato de Kim Jong-Nam, el medio hermano del dictador norcoreano Kim Jong-Un, tuvo lugar en febrero de 2017 en un aeropuerto de Malasia. Al informar la noticia de su muerte más de media hora antes que cualquier otro medio más grande, JX Press llamó la atención del público.


***



miércoles, 27 de junio de 2018

Paúl, Javier y Efraín serán despedidos en Ecuador con dos capillas ardientes

Periodistas de Colombia protestaron por el asesinato de Javier, Paúl y Efraín. Colocaron sus equipos en el piso. Foto: El Comercio.

El Comercio.- A las 09:30 del miércoles, 27 de junio del 2018, llegan los cuerpos del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra a Quito. Ellos son los tres miembros del equipo de EL COMERCIO secuestrado el 26 de marzo en Mataje (Esmeraldas) y asesinados.

Paúl, Javier y Efraín serán despedidos en Ecuador con dos capillas ardientes

***

Efraín, Paúl y Javier volvieron a su lugar de trabajo con honores
El  Comercio.- El instante en que el avión tocó suelo ecuatoriano comenzó a llover. La aeronave de la Fuerza Aérea Ecuatoriana que trajo de vuelta a Javier Ortega, Efraín Segarra y Paúl Rivas, el equipo periodístico de este Diario secuestrado el 26 de marzo y asesinado por el Frente Óliver Sinisterra, se abrió paso por el sur de un cielo completamente nublado y a las 09:52 aterrizó en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.

***

Una caravana acompañará los cuerpos de periodistas asesinados
La Hora.- Esta mañana llegarán a Quito los cuerpos de Paúl Rivas, Efraín Segarra y Javier Ortega, miembros del equipo periodístico de El Comercio, secuestrados y asesinados por la banda narco terrorista liderada por alias ‘Guacho’.

***

El  Comercio.- Los cuerpos de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, asesinados por los disidentes de las FARC, serán trasladados esta mañana (miércoles 26 de junio del 2018) en el avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana que el lunes llegó a Cali.

***

El Universo.- La identificación de los restos de los tres integrantes del equipo periodístico de El Comercio, que fueron asesinados por un grupo disidente de las FARC, “no constituye un cierre o el final de esta historia”.

***


Restos de periodistas de El Comercio volvieron a su redacción
El Universo.- Los cofres mortuorios con los restos de Javier Ortega, Efraín Segarra y Paúl Rivas, periodistas asesinados en Colombia, volvieron a la sala de redacción que los vio partir hace casi tres meses. Muy dolidos, sus compañeros y ciudadanos quiteños acompañaron la caravana que llegó hasta una capilla ardiente levantada en su homenaje.

***

Ricardo Rivas: ‘Sus cuerpos están aquí, pero no descansaremos hasta ver justicia'

***



martes, 26 de junio de 2018

'Sigo de periodista en memoria de papá': hijo de ecuatoriano asesinado

Cristian Segarra, hijo de Efraín Segarra.

El Tiempo de Colombia.- Cristian Segarra es hijo de uno de los integrantes del diario 'El Comercio' asesinados por 'Guacho'. A Cristian lo enamoró del periodismo el ver trabajar a su padre Efraín, quien durante 25 años sirvió de conductor al diario 'El Comercio'. Era un hombre apasionado por su tarea y muchos lo veían como periodista ciudadano.


***

Familiares del equipo de El Comercio realizarán la primera capilla ardiente en Cali, Colombia
El Comerco.- El primer encuentro después de 90 días sin verlos será la tarde de este martes 26 de junio del 2018. A las 17:00 los familiares del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, acudirán a una capilla ardiente que se organiza en la funeraria Capillas de la Fe, ubicada en el norte de Cali, en Colombia.

***

En avión de Fuerza Aérea de Ecuador volverán a su país los periodistas
El Tiempo de Colombia.- Fiscalía confirmó plenamente identidad de cuerpos de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra.

***

Periodistas asesinados de diario El Comercio recibirán sepultura el viernes 29
El Universo.- Tras su repatriación, los cuerpos de los secuestrados y asesinados periodistas de El Comercio recibirán diversos homenajes antes de recibir sepultura.

***

En Flacso se presenta el libro ‘Periodistas en la frontera norte’
El Comercio.- La frontera entre Colombia y Ecuador ha sido desde hace años escenario de violencia por la expansión de cultivos ilícitos de hoja de coca y la injerencia de actores armados. Para diario El Comercio, esa realidad no ha sido ajena; decenas de periodistas la han retratado en cerca de 2.000 notas publicadas en sus páginas desde finales de los años noventa. 

***

‘Estos bandidos no pueden ganar, el periodismo no se puede vetar’: Cristian Segarra
NTN.- En el programa La Noche, Cristian Segarra hijo del conductor Efraín Segarra señaló que "esta es una nueva etapa que vamos a empezar, una nueva etapa que vamos a dar todo de nosotros para que la verdad se conozca, para que haya justicia y para que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir".

***