miércoles, 29 de junio de 2016

El reportaje en prensa: un género periodístico con futuro

Sonia Fernández Parratt, Academia.edu. El reportaje se caracteriza, con respecto a otros géneros periodísticos, por su diversidad funcional, temática, compositiva y estilística. Desde el punto de vista compositivo y estilístico, es un género muy versátil, ya que puede incorporar y combinar múltiples procedimientos y recursos de escritura, absorber en parte o del todo otros géneros periodísticos informativos -como noticias, informaciones, crónicas, entrevistas...- y de opinión -columnas y comentarios- y además puede asimilar parcial o totalmente géneros literarios y artísticos -como la novela, el ensayo, el cuento, el cine o el teatro.

***

Perú: Marcharán en respaldo a periodistas de Panorama y amenazas del gobierno

Rosana Cueva


La denuncia penal que hizo el Ministerio de Defensa de Perú contra “Panorama”, de Panamericana Televisión, por presuntamente revelar secretos nacionales, ha motivado una marcha a fin de respaldar a los colegas.


***


Perú: ¿Por qué el Ministerio de Defensa denuncia a los periodistas de Panorama?
Clases de Periodismo.- Los periodistas del programa político peruano Panorama han sido denunciados por traición a la patria. Rosana Cueva, directora del espacio, anunció el domingo pasado en Panorama que ella y miembros del equipo del dominical de Panorama han sido denunciados por el Ministerio de Defensa  por el “delito de traición a la patria por la revelación de secretos nacionales” a raíz de la difusión de un reportaje que reveló irregulares manejos de fondos en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro.


***



martes, 28 de junio de 2016

Atentado en Estambul: el gobierno de Recep Erdogan prohíbe la cobertura mediática de los episodios en el aeropuerto

El presidente turco, Recep Erdogan, con varios enfrentamiento regionales (Reuters)

El Ejecutivo tomó la decisión tras las explosiones en la terminal aérea de Estambul que se cobraron al menos 28 muertos y múltiples heridos.

Infobae.-Tras los mortíferos estallidos en el Aeropuerto Intenacional de Atartük que dejaron al menos 28 muertos y al menos 60 heridos, las autoridades turcas han anunciado una prohibición de la cobertura mediática, informó el local TRT Haber.

El gobierno de Recep Erdogan es fuertemente cuestionado por imponer férreos controles a los medios en Turquía, cercenando la libertad de prensa y la libertad de expresión. En marzo de este año, fue intervenido Zaman, el mayor periódico del país.

Infobae

***

Recep Erdogan volvió a arremeter contra la prensa: aseguró que no puede haber democracia con medios de comunicación
Infobae.- El presidente de Turquía sostuvo que "la democracia toma su fuerza del pueblo". El Sindicato de Periodistas turco indica que en la actualidad hay 143 reporteros detenidos.

***


lunes, 27 de junio de 2016

Tendencias mundiales en prensa 2016


La base de datos del World Press Trends de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias contiene informes de cada país sobre circulación, ingresos publicitarios, tendencias de consumo y mucho más.

Media-Tics.- De acuerdo a los datos publicados por WAN-IFRA, los ingresos totales de los periódicos internacionales cayeron un 1,2% en 2015 respecto al año anterior y un 4,3% en los últimos cinco años. La audiencia global de periódicos impresos es de más de 2.700 millones de personas, la audiencia digital está creciendo, y en algunos mercados más desarrollados, los lectores de todas las plataformas digitales han superado a los de la impresión. Se estima que al menos el 40% de los internautas lee periódicos online.

Prensa mundial 

***

República Dominicana: Periódico El País cierra sus rotativas
El periódico se imprimirá en unos talleres externos y apuesta más a lo digital.

***


Dilma Rousseff apeló su destitución

El abogado de la ex mandataria pidió este jueves a la máxima corte del país la anulación del fallo del Senado que la despojó del cargo.

Apelación

***

"Esta historia no acaba así, volveremos", advirtió Dilma Rousseff tras ser destituida como presidente de Brasil
La ex mandataria se pronunció a través de Twitter sobre la votación del Senado que la apartó del cargo. “Condenaron a una inocente y consumaron un golpe de Estado”, afirmó.

***
Dilma Rousseff: 'El sistema político brasileño está en colapso'
“Han entrado en el Gobierno como una horda de hunos”, dice la presidenta suspendida de Temer.

Entrevista

***

Brasil: auditores en el Senado exculpan a Dilma Rousseff de las maniobras fiscales

***

Renunció Eduardo Cunha, el máximo impulsor del impeachment a Rousseff
“Solamente mi dimisión puede ayudar a estabilizar la Cámara”, expresó el ahora ex jefe del plenario de los diputados brasileños. Ya había sido suspendido por sospechas de corrupción.

***


Dilma Rousseff se defendió ante la comisión del Senado con una carta: 'Soy víctima de una farsa'
“Brasil no merece sufrir una nueva ruptura democrática”, afirmó la mandataria en un mensaje escrito, tras haberse negado a comparecer. “Le pedimos que no venga a este juego de cartas marcadas para no legitimar un golpe”, argumentó su abogado.


***

El 70% de los brasileños desaprueba la gestión de Michel Temer
Así lo reveló el último estudio del instituto Ipsos. Dilma Rousseff, en tanto, tiene una imagen negativa del 75%.

***

Amigas de Dilma Rousseff recolectan dinero para que pueda viajar
El gobierno de Michel Temer restringió los viajes de la mandataria suspendida, por lo que se inició una campaña para que pueda continuar con su gira por el país.

***

Dilma Rousseff apeló ante la OEA tras el avance del Senado hacia su destitución
La mandataria suspendida intenta detener el proceso que le puede costar el cargo, mientras aguarda que en el Congreso se fije la fecha definitiva del juicio aprobado.

***

Cunha: político todopoderoso en la victoria, bomba jurídica en la derrota
El expresidente de la Cámara de los Diputados de Brasil, que acaba de perder su último cargo público, guarda una vida de secretos de sus compañeros.

***

Escándalo de corrupción en Petrobras: arrestaron a Eduardo Cunha, el principal impulsor del impeachment a Dilma Rousseff
El ex presidente de la Cámara de Diputados de Brasil fue detenido por orden del juez Sergio Moro, quien lleva adelante las investigaciones por el Lava Jato.

***

Escándalo en Brasil: un ejecutivo de Odebrecht vinculó a Michel Temer con el cobro ilegal de 3 millones de dólares
El ex vicepresidente de Relaciones Institucionales de la constructora afirmó ante la justicia que el jefe de Estado solicitó apoyo financiero para las campañas del PMDB en 2014.

***

Declaraciones complican más a Michel Temer
Un exejecutivo de Odebrecht S.A. declaró que en 2010 el presidente Michel Temer participó en una reunión en la que se negociaron donativos para su Partido Movimiento Democrático Brasileño a cambio de tratos con Petrobras, reportó el diario Folha de S.Paulo.

***

Escándalo en Brasil: grabaron al presidente Michel Temer pactando el pago de un soborno

***

Divulgaron la grabación completa de Michel Temer pactando el pago de un soborno
El audio dura 39 minutos y fue entregado al Gobierno y a la prensa por el Tribunal Supremo de Justicia. Se trata de la conversación entre uno de los dueños de JBS, Joesley Batista, y el presidente de Brasil para comprar el silencio del condenado Eduardo Cunha.

***

Miles de brasileños salieron a las calles para exigir la renuncia de Michel Temer
En las principales ciudades del país hubo manifestaciones luego de la cadena nacional del presidente de Brasil sobre el escándalo que lo involucra en un caso de corrupción.

***

El Supremo de Brasil coloca al presidente Michel Temer al borde de la destitución
El presidente brasileño anuncia que no dimitirá, pero han comenzado las deserciones entre sus aliados y los mercados entraron en pánico.

***

América Latina: En medio de los insultos de la gente, regresó a Brasil el diputado que fue filmado por la policía recibiendo un soborno
Rodrigo Rocha Loures, legislador del PMDB-PR y hombre de confianza del presidente Michel Temer, es la persona que aparece las grabaciones con un maletín de dinero tras reunirse con un empresario de JBS.

***

América Latina: La Fiscalía de Brasil acusó a Michel Temer de ‘obstrucción a la Justicia, corrupción y organización criminal’
El fiscal Rodrigo Janot presentó cargos contra el mandatario por encubrimiento en las investigaciones del Lava Jato.

***



Sérgio Machado, el hombre de la grabadora


El exsenador y ejecutivo implica al presidente interino de Brasil y a otros 20 políticos en el caso Petrobras. Sus revelaciones ya han derribado a tres ministros.



México: Reportera denuncia amenazas de muerte

 Gloria Ruiz, periodista.

Clases de Periodismo.- La mexicana Gloria Ruiz, periodista de Ciudad Acuña, Coahuila, denunció ayer que recibió amenazas de muerte contra ella y su colaborador Jorge Vitales.

En su cuenta de Facebook, Ruiz afirmó que recibió las amenazas la madrugada del sábado, aproximadamente a las 2:30 horas, por medio de llamadas y mensajes al celular de su colaborador.

“Bájale a tus huevitos con ese periodiquito. Lo que escribes. Eres un pendejo joto y ya se donde viven y tu pinche periodista de mierda y sus pinches guaruras y voy a ir por ustedes para matarlos”, señalan los textos.