Periodismo. Unesco lanzó esta semana un Manual de Periodismo de Tecnología. La nueva
guía para periodistas contiene herramientas para narrar temas tecnológicos de
manera más atractiva y entendible para el público.
***
Unesco. El presente Manual de periodismo de tecnología (incluye la cobertura del
amplio universo de lo que llamamos de Internet genérico y redes sociales)
pretende ser una herramienta útil en la formación continua de estudiantes y
reporteros que deseen especializarse en este ámbito profesional. También, está
pensado para preguntas no específicas como periodistas de tecnología, pero
buscan escribir historias más ricas en esta área informativa. Como principal
contribución, este texto es importante comprender la tecnología original,
estructurarlos y narrarlos de manera que resulten estratégicos al público, al
tiempo que aporten datos complejos de una manera inteligible. También,
profundiza sobrio las dimensiones del periodismo de la tecnología, el contexto
de las historias, la necesidad de las explicaciones técnicas, legales y de los
políticos y los problemas sociales de las historias. Por último, brinda
actividades para ir de los saberes, la experiencia de periodistas destacados y
recursos de seguridad.
***
Marta Peirano, experta española en vigilancia digital.
Página 12. La experta española en vigilancia digital Marta Peirano alerta sobre la
falta de privacidad y seguridad en Internet. La autora de "El enemigo
conoce el sistema" analiza cómo funcionan las nuevas tendencias digitales
en las campañas políticas y cómo el uso de la tecnología está cambiando al
oficio de informar.
***
El veterano profesional, cuya trayectoria ha sido reconocida en San
Fernando, reflexiona sobre la encrucijada en la que se encuentra el periodismo
y el complicado panorama político.
***
Señales. La Cámara Argentina de Internet (CABASE) anunció el lanzamiento de su
HUB de Contenidos, una iniciativa de gestión mayorista y colaborativa de
contenidos, entretenimiento y TV, desarrollada para que pequeños y medianos
proveedores de servicios de internet y operadores de telecomunicaciones, tanto
privados como cooperativas, estén en iguales condiciones de competencia con
quienes tienen hoy la posibilidad de integrar servicios en una oferta de triple
o cuádruple play.
***
Somos Periodismo. Alonso Zambrano. Periodistas y especialistas en seguridad informática
explican cómo establecer una comunicación segura durante un proceso de
investigación. Las interceptaciones telefónicas, la geolocalización y el
filtrado de conversaciones son una amenaza constante para las fuentes de
información en casos de corrupción y crimen organizado.
***
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario