Albertina Martínez Burgos, fotoperiodista.
Infobae. El Ministerio Público de Chile abrió una investigación formal por la
muerte de Albertina Martínez Burgos, fotoperiodista de 38 años que trabajaba en
el medio chileno Mega y cuyo cuerpo fue hallado con signos de haber recibido
golpes y puñaladas. Fue encontrada sin vida en su departamento en el centro de
Santiago durante la tarde del jueves. Su familia y el movimiento feminista “Ni una menos” denunciaron que
desaparecieron su computadora y su cámara de fotos. Participaba activamente
registrando la represión y los abusos hacia mujeres comunicadoras en el marco
de las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera
***
TelesurTV. La periodista se dedicaba a documentar la violencia hacia las mujeres
periodistas y comunicadoras en las protestas en Chile y participaba activamente
como fotógrafa en las manifestaciones.
***
***
El País. La insurrección chilena es cosa de muchachos. A veces, casi niños. Los
estudiantes llevan más de una década rebelándose contra el sistema educativo
que implantó Augusto Pinochet y contra toda la herencia de la dictadura. Esta
vez han conseguido el respaldo de gran parte de la sociedad chilena. "Nos
hemos acostumbrado a la violencia, no tenemos nada que perder", dice
Víctor Chanfreau, 17 años, vocero de la asamblea de estudiantes secundarios.
"El neoliberalismo", afirma, "nació en Chile y morirá en
Chile". Los estudiantes chilenos protagonizan la insurrección contra el
modelo social heredado de Pinochet.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario