Federico Tártara, periodista.
Telesur.- El periodista argentino, Federico Tártara, quien fue despedido luego de
preguntarle a Macri sobre la deuda y corrupción, indicó que el periodismo en su
país está amenazado.
***
Víctor Hugo entrevistó a Federico Tártara, el periodista despedido que incomodó a Macri
***
Periodista Federico Tártara pregunta a Mauricio Macri
***
Argentina: Grupo América cerró la planta gráfica del Diario UNO y 20 personas quedaron sin trabajo
***
Federico Tártara, periodista despedido: ‘Cada pregunta se desprende de la realidad’
***
Argentina: Despiden locutores de una filial de Radio Nacional por leer un comunicado
***
Temen efecto 'cascada' en Radio Nacional por despidos en LT 14
***
Periodista denunció extorsión con supuestas fotos con prostitutas
***
Argentina: Lo echaron de la radio por una pregunta que molestó al ministro
***
Sandra Russo: "Yo no quiero ser periodista en un contexto como éste’
***
La contundente denuncia de un reconocido periodista de La Nación contra Macri y Larreta
***
Adelanto del libro ‘Las personas no se evaporan. Crónicas sobre Miguel Bru’
***
Miguel Bru
***
Kitty Sanders, la periodista rusa amenazada de muerte en la Argentina por investigar redes de trata
***
Kitty Sanders
***
Denuncian amenazas a periodista del sitio En Redacción
***
Periodista denuncia amenazas tras informe sobre un jefe policial
***
Allanan en Argentina casa del periodista Víctor Hugo Morales
***
La Justicia ordenó el secuestro de cuadros y otros bienes del periodista Víctor Hugo Morales
***
Periodista del Grupo Clarín cuestionó que sólo se hable de la boda real
***
Julio María Sanguinetti: ‘El periodismo es cada día más importante en la medida que avanzan las redes’
***
El periodismo se reinventa desde adentro y examina su rol
***
Brutal ataque del gobierno de Macri al periodismo
***
TelAm despidió 354 trabajadores, 'Hoy ganó el periodismo', festejó Lombardi
***
La Agencia TelAm anuncia 'desvinculaciones' de personal
***
Argentina: El economista Javier Milei insultó a una periodista: 'Sos una burra'
Perfil.- El cruce se produjo durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en Salta. Javier Milei faltó el respeto anoche a una periodista salteña durante una conferencia de prensa por desconocer la teoría keynesiana. La trató de "burra" y le gritó varias veces.
***
Revés para Lombardi: la justicia ordenó reintegrar sumas salariales descontadas a un trabajador de Radio Nacional
***
Esteban Peicovich: el periodista que nunca abandonó la poesía
***
Diez historias detrás de los despidos masivos en Télam
***
Manifestantes anti derechos amenazan a periodista
***
Masiva protesta por el despido de 354 trabajadores de TelAm
***
O' Donnell: ‘La situación del periodismo es delicada, pero no son los periodistas los responsables
***
El Diario confirma 79 despidos y quieren que la empresa que funcione con 15 trabajadores
***
La Justicia revocó despidos en la Agencia TelAm
***
Argentina: Andrea Delfino, 28 años y medio en TelAm...
Señales.- Vivió desde el periodismo la evolución de las telecomunicaciones y las tecnologías como generadoras de un cambio social, político y económico. Andrea Delfino escribe desde la permanencia pacífica en los edificios de TelAm.
***
Un periodista fue detenido y sospechan de servicios de inteligencia
Clarín.- Se llama Juan Manuel Illescas y fue, hasta el viernes, uno más de los periodistas acreditados en la Casa Rosada, a cargo de la cobertura de las actividades del Presidente. Ese día, la Policía Federal fue hasta su casa y lo detuvo, para dar cumplimiento con dos pedidos de la Justicia, que había solicitado su captura nacional e internacional hacía más de un año.
***
‘Soy periodista, aunque soy un buscador de historias’
***
Jonatan Viale: ‘No quería ser periodista porque veía que mi viejo no tenía vida’
***
Falleció Eduardo García Hamilton, ex director de La Gaceta
***
Eduardo García Hamilton: un emblema del periodismo
***
Una reconocida periodista brindará una charla sobre ‘Ficción y periodismo’
***
Martín Etchevers: ‘Muchos pretenden reemplazar el trabajo del periodismo por propaganda maquillada de comunicación directa y de participación ciudadana’
***
Los empresarios tecnológicos se rinden ante los medios impresos
***
Denuncian a dos reconocidos periodistas por supuesto acoso sexual y laboral
***
Canal 9 anuncia 180 despidos y la crisis llega más hondo de lo previsto
***
Argentina: Se profundiza la crisis en los medios de comunicación: 3.300 despidos en tres años
Señales.- El achique fue tendencia en 2018 y ya estallaron conflictos en enero. Telefe, C5N, NA y PáginaI12, campos de batalla por paritarias y despidos.
***
Víctor Hugo afuera de C5N: la queja por el sueldo y la pelea con un directivo
El 18 de julio pasado, Víctor Hugo Morales tenía que sentarse a renegociar su sueldo con los directores de C5N. Lo habían acordado unos días antes por pedido del conductor, quien seis meses atrás había dejado en claro que no estaba conforme con el monto. Pero ese día, se adhirió a un paro de los trabajadores por salarios atrasados y en vez de discutir cifras, terminó a los gritos con Carlos Infante, el responsable de contenidos del canal. Y sin saberlo, empezó a escribir su salida.
***
Rafael Bielsa: ‘El periodismo mentiroso va a desaparecer’
***
Llega Unicanal, la TV de la Universidad Nacional de Rosario
***

Era periodista, Bielsa lo contrató como su espía y terminó yendo a los últimos 5 mundiales de fútbol
Víctor Hugo entrevistó a Federico Tártara, el periodista despedido que incomodó a Macri
El Destape.- El periodista Federico Tártara se desempeñó
los últimos ochos años como cronista en exteriores de radio Red 92 de La Plata
hasta el lunes de la semana pasada, cuando al retornar de sus vacaciones fue
despedido intempestivamente, sin previo aviso ni justificación.
***
Periodista Federico Tártara pregunta a Mauricio Macri
***
Argentina: Grupo América cerró la planta gráfica del Diario UNO y 20 personas quedaron sin trabajo
Señales.- Anoche los trabajadores se presentaron a cumplir
con sus tareas y la planta estaba cerrada. El Sindicato Gráfico de Paraná hizo
la denuncia ante la Secretaría de Trabajo de la provincia y esperan reunirse en
las próximas horas con autoridades de la empresa. “Es el mayor despido que
hemos tenido en la provincia en la planta gráfica de un diario”, dijo el
secretario general, Marcelo Ortiz. Son 20 los trabajadores que quedaron sin
trabajo tras el cierre de la planta gráfica de UNO Entre Ríos, que se concretó
en la noche del miércoles 21 de marzo.
***
Federico Tártara, periodista despedido: ‘Cada pregunta se desprende de la realidad’
Mauricio Polchi, Marcha.- Miles de periodistas perdieron
su empleo desde que asumió Mauricio Macri, a partir de los despidos masivos,
los retiros voluntarios compulsivos y el cierre de diversos medios. El cronista
Federico Tártara, conocido por arrinconar al presidente en las conferencias de
prensa, también se quedó en la calle.
***
Argentina: Despiden locutores de una filial de Radio Nacional por leer un comunicado
Señales.- La Asociación Argentina de Trabajadores de las
Comunicaciones, el Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores y el
Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos, nucleados en la
Intersindical radial, definieron en asamblea la lectura de un comunicado sobre
las demandas urgentes y estructurales de trabajadoras y trabajadores de LT 14
Radio General Urquiza, emisora dependiente del
Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos. Días después, el
director de la radio notificó del despido con causa a quienes realizaron la
lectura.
***
Temen efecto 'cascada' en Radio Nacional por despidos en LT 14
En Paraná, el director de LT 14, haciéndose eco de una
comunicación de oficial, decidió el "despido con causa" de los
locutores que leyeron un comunicado sobre la situación de la emisora. La
Asociación de Periodistas del Departamento Uruguay salió a manifestar su preocupación,
en pos de cuidar la libertad de expresión y las fuentes laborales, y advierte:
en LT11 debe haber periodistas y locutores todos los días y a toda hora.
***
Periodista denunció extorsión con supuestas fotos con prostitutas
Argentina.- Le piden una suma 10 mil pesos para no subir
las redes sociales videos, audios y fotografías, en las que supuestamente se lo
vería con prostitutas.
***
Argentina: Lo echaron de la radio por una pregunta que molestó al ministro
Señales.- Ocurrió en Tartagal, Salta. Al periodista Julio Nogales,
lo echaron de la radio luego de un cruce con el ministro de Salud provincial,
Roque Mascarello. Precariazdo como muchos, Nogales, trabajaba 6 horas diarias
por 2 mil pesos y la posibilidad de tener dos auspiciantes.
***
Sandra Russo: "Yo no quiero ser periodista en un contexto como éste’
***
La contundente denuncia de un reconocido periodista de La Nación contra Macri y Larreta
El Destape.- El periodista se quejó de una falla repetida del Gobierno
y dejó al descubierto un mecanismo turbio.
***
Adelanto del libro ‘Las personas no se evaporan. Crónicas sobre Miguel Bru’
Cosecha Roja.- Un adelanto del libro que cuenta la historia de la
desaparición de Miguel Bru, estudiante de periodismo de la Universidad de La
Plata, el 17 de agosto de 1993.
***
Miguel Bru
***
Kitty Sanders, la periodista rusa amenazada de muerte en la Argentina por investigar redes de trata
Diario Popular.- Durante ocho años, llevó su investigación en países de
Europa, Asia y América Latina. Se metió en las redes para conocerlas desde
adentro y entender su lógica. Plasmó los resultados en un libro y ahora se
viene una película. Le costó intimidaciones, pero, tal como le contó a Popular,
venció los miedos
***
Kitty Sanders
***
Denuncian amenazas a periodista del sitio En Redacción
La Voz.- El medio formuló una denuncia penal. El Cispren y el Foro
de Periodismo Argentino (Fopea) advirtieron sobre las intimidaciones que
detalló Adolfo Ruiz tras un informe sobre un jefe policial.
***
Periodista denuncia amenazas tras informe sobre un jefe policial
***
Allanan en Argentina casa del periodista Víctor Hugo Morales
Telesur:- El periodista señaló que es víctima de una persecución
judicial y denunció que la libertad de expresión solo se garantiza a los medios
que están a favor del Gobierno argentino.
***
La Justicia ordenó el secuestro de cuadros y otros bienes del periodista Víctor Hugo Morales
La Nación.- En el marco de una causa que enfrenta a Víctor Hugo
Morales con el Grupo Clarín por la transmisión de la Intercontinental entre
Boca y el Real Madrid del año 2000, la Justicia dispuso el secuestro de cuadros
y otros bienes del periodista.
***
Periodista del Grupo Clarín cuestionó que sólo se hable de la boda real
El Destape.- Por Twitter hizo la fuerte crítica y recordó que
Argentina tiene serios problemas como el dólar, la inflación, la inseguridad y
el FMI.
***
Julio María Sanguinetti: ‘El periodismo es cada día más importante en la medida que avanzan las redes’
Imfobae.- "Estamos muy mal en integración, porque hemos hecho
todo lo necesario para desintegrarnos”, aseguró el expresidente uruguayo. El
ALBA ha derivado en “ese esperpento que desgraciadamente es hoy Venezuela, con
la grotesca elección que acaba de realizar”, agregó en una entrevista con
Infobae.
***
El periodismo se reinventa desde adentro y examina su rol
Desde la transformación digital de las
redacciones a la responsabilidad en las coberturas políticas.
***
Brutal ataque del gobierno de Macri al periodismo
Señales.- La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa -de la que el
Sindicato de Prensa Rosario es parte- expresa su solidaridad con las y los
trabajadores de TelAm ante los despidos ejecutados por el gobierno de Mauricio
Macri en la persona de su ministro Hernán Lombardi.
***
TelAm despidió 354 trabajadores, 'Hoy ganó el periodismo', festejó Lombardi
Señales.- A través de su cuenta de Facebook, Hernán Lombardi,
titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, saludó la acción
realizada por su equipo en la Agencia TelAm: Hoy ganó el periodismo y ganaron
los ciudadanos. Son 354 despidos que realiza Hernán Lombardi, el mismo que negó
a LN+ que se realicen despidos en los medios del Estado.
***
La Agencia TelAm anuncia 'desvinculaciones' de personal
Señales.- Trabajadores y trabajadoras de la agencia pública de
noticias TelAm comenzaron a recibir telegramas de despido con el texto "en
virtud de la reestructuración general que se lleva a cabo en esa sociedad se le
notifica que queda despedido a partir del día de la fecha". El directorio
de la agencia envió un cable justificando los despidos, con el eufemismo
"desvinculaciones", serían 354 los telegramas enviados, a las 12, de
este martes 26, se espera una masiva asamblea.
***
Argentina: El economista Javier Milei insultó a una periodista: 'Sos una burra'
Perfil.- El cruce se produjo durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en Salta. Javier Milei faltó el respeto anoche a una periodista salteña durante una conferencia de prensa por desconocer la teoría keynesiana. La trató de "burra" y le gritó varias veces.
***
Revés para Lombardi: la justicia ordenó reintegrar sumas salariales descontadas a un trabajador de Radio Nacional
Señales.- El juzgado Nacional de Primera
Instancia del Trabajo Nº45 hizo lugar a una medida cautelar en un amparo
presentado por el secretario adjunto del SiPreBA y delegado de Radio Nacional
Carlos Saglul, ante la afectación unilateral de su remuneración y obligó a
Radio y Televisión Argentina S.E. a restituir el pago de los conceptos
adeudados.
***
Esteban Peicovich: el periodista que nunca abandonó la poesía
La Nación. En una ocasión contó que había
sido su padre, un inmigrante croata, el que lo había hecho descubrir los
resortes de la función poética del lenguaje. "¡Qué mujer saludable!",
había dicho el padre al futuro escritor y cronista para darle a entender que
aquella señora era alguien a quien le daba mucho gusto saludar. De adulto, el
periodista y poeta Esteban Peicovich usó esos juegos y ambigüedades verbales
para componer Poemas plagiados, su libro de poesía más experimental, publicado
en el año 2000 por el sello Bajo la Luna. Anteayer, a los 88 años, falleció
Peicovich. Había nacido en Zárate el 22 de diciembre de 1929, pero a los pocos
años su familia se mudó a Berisso, localidad presente en sus crónicas y poemas.
***
Diez historias detrás de los despidos masivos en Télam
Vice.- Luego de que la agencia de
noticias estatal argentina despidiera a casi el 40 por ciento de su personal,
hablamos con algunos periodistas, administrativos y técnicos que perdieron su
trabajo. ¿Quiénes son? ¿Cuál era su función en la agencia?
***
Manifestantes anti derechos amenazan a periodista
Señales.- El Sindicato de Prensa de Río
Grande (SiPren) difundió un comunicado donde repudian “la situación de
violencia a la que fue sometida nuestra compañera Lorena Uribe el viernes 29 de
junio, frente al Hospital Regional”. Uribe es una reconocida militante
feminista y a favor del aborto seguro, legal y gratuito. Durante una marcha “a
favor de las dos vidas” le exigieron que se retire al grito de “asesina” y una
persona le manifestó “ya nos vamos a encontrar a solas”.
***
Masiva protesta por el despido de 354 trabajadores de TelAm
Señales.- Con sus bocas y ojos tapados con
cintas negras, miles de periodistas y trabajadores de prensa marcharon hoy por
el centro de Buenos Aires para reclamar contra el despido de 354 personas de la
agencia de noticias estatal TelAm.
***
O' Donnell: ‘La situación del periodismo es delicada, pero no son los periodistas los responsables
Cronista.- La periodista critica duramente
los despidos en la agencia de noticias estatal Télam: "Si encima de que te
echan, argumentan que lo hacen en nombre del buen periodismo, eso es
estigmatizante. Hay que tener un poco más de humanidad", cuestiona, en
referencia al modo en que el ministro Hernán Lombardi salió a justificar las
desvinculaciones.
***
El Diario confirma 79 despidos y quieren que la empresa que funcione con 15 trabajadores
Señales.- En un encuentro realizado en la
Secretaría de Trabajo, la empresa Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER) -que
administra El Diario de Paraná- reconoció que fueron 79 los despedidos en lo
que va de 2018. Según la información confirmada por Análisis Digital la segunda
tanda de despidos fue de 22 trabajadores que se sumaron a los 57 de la primera
tanda.
***
La Justicia revocó despidos en la Agencia TelAm
Señales.- El juez Ricardo Tatarsky dispuso
la nulidad de las cesantías al entender que la empresa incumplió con el
procedimiento preventivo de crisis que debe poner en marcha previo a disponer
despidos colectivos o masivos. A partir de este dictamen, las y los
trabajadores deben ser reincorporados.
***
Argentina: Andrea Delfino, 28 años y medio en TelAm...
Señales.- Vivió desde el periodismo la evolución de las telecomunicaciones y las tecnologías como generadoras de un cambio social, político y económico. Andrea Delfino escribe desde la permanencia pacífica en los edificios de TelAm.
***
Un periodista fue detenido y sospechan de servicios de inteligencia
Clarín.- Se llama Juan Manuel Illescas y fue, hasta el viernes, uno más de los periodistas acreditados en la Casa Rosada, a cargo de la cobertura de las actividades del Presidente. Ese día, la Policía Federal fue hasta su casa y lo detuvo, para dar cumplimiento con dos pedidos de la Justicia, que había solicitado su captura nacional e internacional hacía más de un año.
***
‘Soy periodista, aunque soy un buscador de historias’
El Tiempo.- Lo sostuvo el escritor y periodista,
llegado a Azul para presentar “La vuelta al fútbol en 50 historias”, su libro
más reciente. Dialogó con El Tiempo una
vez finalizada su presentación en el “Paisanazo”, en la jornada “bonus” del
Ciclo de Arte Popular que tuvo lugar, el jueves, en el Centro Cultural Paisano Frías.
***
Jonatan Viale: ‘No quería ser periodista porque veía que mi viejo no tenía vida’
Infobae.- Es periodista al igual que su padre. Sin
embargo, en una divertida charla con Lucas Morando para Quedamos así por El
canal de la ciudad, Jonatan Viale reconoció que durante mucho tiempo luchó
contra esa vocación, que heredó de Mauro Viale.
***
Falleció Eduardo García Hamilton, ex director de La Gaceta
***
Eduardo García Hamilton: un emblema del periodismo
La Nación.- Eduardo García Hamilton era el mayor de los
hijos varones de don Enrique García Hamilton. Como uno de los diez vástagos de
quien asumió desde 1947 por largos años el peso de conducir La Gaceta de
Tucumán, fundada en 1912, Eduardo heredó responsabilidades de primer rango en la
sociedad editora de esa publicación. Fue sucesivamente secretario general y director
administrador del que sigue siendo uno de los diarios más prestigiosos del
interior, y sobre todo, de marcada influencia en el noroeste argentino.
***
Una reconocida periodista brindará una charla sobre ‘Ficción y periodismo’
Río Negro.- La escritora, periodista y docente Paula
Varsavsky brindará una charla titulada “Ficción y periodismo: ¿cuándo se cruza
la frontera?” el próximo martes a las 18.30 en la escuela 266. La charla es
coordinada por la sede andina de la Universidad Nacional de Río Negro y abierta
al público en general.
***
Martín Etchevers: ‘Muchos pretenden reemplazar el trabajo del periodismo por propaganda maquillada de comunicación directa y de participación ciudadana’
Infobae.- El nuevo presidente de la Asociación de
Entidades Periodísticas Argentinas clausuró ayer en Mendoza la 56ª asamblea de
la institución.
***
Los empresarios tecnológicos se rinden ante los medios impresos
Patrick Mathurin, Señales.- Los
multimillonarios no siempre están bendecidos con la sabiduría financiera.
Recientemente, se han visto atraídos hacia un negocio donde los ingresos caen y
las perspectivas se deterioran a causa de la innovación digital.
***
Denuncian a dos reconocidos periodistas por supuesto acoso sexual y laboral
Señales.- Una locutora se animó a relatar el calvario
que vivió en Radio Ciudad y Radio 9 de Julio, las emisoras de la municipalidad
de San Miguel de Tucumán. Intervienen la policía y la Justicia a través de la
fiscalía de María del Carmen Reuter, quien girará las investigaciones a la
dependencia especializada en violencia de familia y género.
***
Canal 9 anuncia 180 despidos y la crisis llega más hondo de lo previsto
Señales.- La empresa confirmó que pidió preventivo de
crisis ante el Ministerio y aduce que tiene que pagar servicios en dólares.
Informó que no puede pagar salarios y despidió 180 empleados.
***
Argentina: Se profundiza la crisis en los medios de comunicación: 3.300 despidos en tres años
Señales.- El achique fue tendencia en 2018 y ya estallaron conflictos en enero. Telefe, C5N, NA y PáginaI12, campos de batalla por paritarias y despidos.
***
Víctor Hugo afuera de C5N: la queja por el sueldo y la pelea con un directivo
El 18 de julio pasado, Víctor Hugo Morales tenía que sentarse a renegociar su sueldo con los directores de C5N. Lo habían acordado unos días antes por pedido del conductor, quien seis meses atrás había dejado en claro que no estaba conforme con el monto. Pero ese día, se adhirió a un paro de los trabajadores por salarios atrasados y en vez de discutir cifras, terminó a los gritos con Carlos Infante, el responsable de contenidos del canal. Y sin saberlo, empezó a escribir su salida.
***
Rafael Bielsa: ‘El periodismo mentiroso va a desaparecer’
Infobae. En una extensa entrevista con Infobae, el ex Canciller, que está
presentando su libro “Lawfare, guerra judicial-mediática”, habló sobre la
gestión de Macri, el rol de los medios de comunicación y la situación judicial
de Cristina Kirchner, entre tantos otros temas.
***
Llega Unicanal, la TV de la Universidad Nacional de Rosario
Señales. La Universidad Nacional de Rosario (UNR) tendrá su propio canal de
televisión, Unicanal Rosario. El mismo se proyecta como un medio generalista,
en el que se profundiza el trabajo extensionista de la casa de estudios. La
presentación se llevará a cabo el lunes 16 de diciembre a las 18.30 horas en
Córdoba 1814. Se trata de un nuevo espacio para la ciencia, el arte, la
información y el conocimiento.
***

Era periodista, Bielsa lo contrató como su espía y terminó yendo a los últimos 5 mundiales de fútbol
Infobae. Gabriel Wainer arrancó como informante del Loco y también
trabajó con Pekerman y Martino. Hoy sueña con llevar a la Copa del Mundo a la
selección ecuatoriana de Gustavo Alfaro.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario