domingo, 31 de agosto de 2025

'No pueden callarnos', la resistencia del periodismo en Centroamérica

Jose Rubén Zamora lleva más de tres años encarcelado. Foto de Quimy De León.

https://prensacomunitaria.org/. La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó el pasado 26 de agosto una solicitud del Ministerio Público (MP) con la que buscaba enjuiciar bajo cargos de crimen organizado a seis periodistas y dos columnistas por publicaciones sobre el proceso judicial contra el propietario de elPeriódico, Jose Rubén Zamora Marroquín, encarcelado desde hace tres años. La resolución provisional, que marca un precedente en el derecho a la libertad de expresión y de prensa en Guatemala, es un pequeño triunfo en medio del grave retroceso que el ejercicio periodístico enfrenta en Centroamérica, marcado por la impunidad en asesinatos de periodistas, exilios forzados y un creciente hostigamiento judicial. Organizaciones defensoras de la libertad de prensa denuncian que, en lugar de proteger la labor periodística, los gobiernos de la región impulsan campañas de estigmatización, aprueban leyes restrictivas y criminalizan a medios y periodistas independientes, lo cual afecta el derecho a la información de toda la población.


*** 


***

No hay comentarios:

Publicar un comentario