Juan Cruz Ruiz, periodista español.
Clarín. Mi padre, que jamás tocó un periódico pero que se sabía, decía él, las cuatro reglas, me avisó un día: “Juanillo, no te hagas periodista, que los periodistas están siempre con los calzones rotos por el culo”. Sin embargo, mi madre, que era más letrada, porque había sido educada en la República, antes de la dictadura de Franco, leía el periódico por la tarde, después de sus quehaceres, como para estimular al hijo a que siguiera en el oficio. Yo llegué a este trabajo, que sigo teniendo, y que me sigue teniendo, a los trece años, porque quería escribir de fútbol, mi pasión. Aunque de lo primero que escribí, para mi mismo, fue una extraña crónica de lo que yo escuchaba sobre boxeo en la radio. Luego, el periódico en el que he estado la mayor parte de mi vida, El País, quitó de la circulación el boxeo nada más salir (dejó los toros, quitó el boxeo). Pero nadie en el mundo de habla española le reprochó al diario esa decisión (para mi, para tantos, tan saludable).
***