jueves, 31 de julio de 2025

Más de 900 periodistas han sido forzados al exilio en América Latina en los últimos años, revela nuevo estudio

 
Unesco.

https://www.unesco.org/. El desplazamiento forzado de periodistas constituye una grave amenaza a la libertad de expresión y a la democracia en América Latina y el Caribe. Así lo concluye el informe Voces Desplazadas: Radiografía del exilio periodístico latinoamericano, una investigación desarrollada por el Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información (PROLEDI) de la Universidad de Costa Rica, en colaboración con la Cátedra UNESCO de la Universidad Diego Portales de Chile y la organización Fundamedios.


***


***

Pepa Bueno: 'Este es un momento de la historia en el que hace mucha falta el periodismo'

 
Pepe Bueno, periodista española.

Marta Cercadillo, https://www.rtve.es/. La primera vez que Pepa Bueno (Badajoz, 1964) se puso al frente del Telediario 2 fue en 2009. La última, en 2012. Entonces, España aún se informaba con el mando a distancia. TikTok no existía, la palabra "bulo" no formaba parte del vocabulario cotidiano y los informativos se seguían en directo, no a golpe de clic en múltiples dispositivos. Han pasado trece años. Y Bueno regresa a la televisión pública. Pero nada es igual. "Ni el mundo ni el país son los mismos. Tampoco yo, ni el periodismo", apunta en 24 horas de RNE, con Carlos Núñez. "Ahora tengo a mi disposición herramientas tecnológicas con las en 2009 no soñábamos. Estoy dispuesta a usarlas todas, pero al servicio del contenido".


***