El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Europa Press.
Rafael Moyano, El Mundo. La escasa confianza en las noticias, el retroceso de los medios tradicionales, el auge de las redes sociales, de las plataformas de vídeo (cuanto más cortos mejor) y de los creadores de contenido (mucho más elegante que influencers), además de la irrupción de la inteligencia artificial en el consumo de información... El último informe del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford, que analiza el estado del periodismo a nivel mundial, dibuja un año más un panorama inquietante, un campo de minas para la desinformación. Nic Newman, ex periodista de la BBC y uno de los investigadores seniors del instituto, arranca con resignación su presentación: "El informe de este año llega en tiempos de profunda incertidumbre política y económica, y de cambio de alianzas geopolíticas, por no mencionar la crisis climática y los destructivos conflictos que persisten en el mundo. En este contexto, el periodismo analítico y basado en evidencias debería estar en su esplendor, los periódicos agotándose, la radio y la televisión floreciendo, el tráfico web creciendo. Pero la realidad es muy distinta. En la mayoría de los países, los medios tradicionales luchan por conectar con gran parte del público, y se registra baja confianza, conexión en declive y suscripciones digitales estancadas".
***
Nic Newman. El informe de este año llega en tiempos de profunda incertidumbre política y económica, y de cambio de alianzas geopolíticas, por no mencionar la crisis climática y los destructivos conflictos que persisten en el mundo. En este contexto, el periodismo analítico y basado en evidencias debería estar en su esplendor, los periódicos agotándose, la radio y la televisión floreciendo, el tráfico web creciendo. Pero la realidad es muy distinta, tal como expone nuestro informe. En la mayoría de los países, los medios tradicionales luchan por conectar con gran parte del público, y se registra baja confianza, conexión en declive y suscripciones digitales estancadas.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario