lunes, 15 de mayo de 2023

Pabel Muñoz propone nuevo cronograma para operación definitiva del Metro de Quito

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, durante una reunión con los representantes del operador del Metro de Quito, de la constructora y de la Empresa Metro de Quito, el 15 de mayo de 2023. Foto: Primicias.

Estefanía Celi, Primicias. El alcalde Pabel Muñoz dispuso que el Metro de Quito vuelva a operar, pero solamente con atención grupos prioritarios, como estudiantes y maestros. La reunión mantenida la mañana el 15 de mayo de 2023, entre el alcalde Pabel Muñoz, el consorcio Transdev-Metro de Medellín, la empresa constructora y la gerencia de la empresa pública Metro de Quito, ratificó que este sistema tiene problemas que no se pueden resolver de inmediato. Tras dos horas de reunión, el Municipio de Quito emitió un comunicado de prensa en el que reconoció que existe una “desconexión completa entre las partes involucradas y falta de claridad de una hoja de ruta consistente”.


***

Juicio político: Lasso tendrá tres horas para defenderse de las acusaciones

El Pleno de la Asamblea Nacional, este 9 de mayo de 2023, durante la sesión para decidir sobre el juicio político al presidente Guillermo Lasso. - Foto: AN.

Primicias. El Pleno de la Asamblea recibirá al presidente Guillermo Lasso para que se defienda de las acusaciones de peculado en su contra, por los negocios de la empresa pública Flopec. El primer juicio político contra un presidente ecuatoriano en más de 40 años se iniciará este 16 de mayo de 2023. Guillermo Lasso deberá acudir a la Asamblea para presentar sus argumentos de defensa en contra de las acusaciones de peculado, con las que la oposición busca destituirlo.


***

‘Yo sabía que quería ser periodista desde que era una niña’, dice Carolina Mella, la comunicadora reemplaza a Dayanna Monroy en el programa ‘Te veo Ecuador’

Carolina Mella es originaria de Manta (Manabí) y antes de radicarse en Guayaquil también vivió en Quito. Foto Francisco Verni Foto: Francisco Verni.

Stephanie Gomez Cantos, El Universo. Contadora de historias. Así se presenta en sus redes sociales la periodista manabita Carolina Mella, nueva presentadora del programa Te veo Ecuador, espacio de Teleamazonas del que se despidió en abril su amiga y compañera Dayanna Monroy. Vinculada a esta producción desde marzo de este año, Mella comparte actualmente la conducción del programa, que se transmite de lunes a viernes a las 18:00, con Martina Vera Pérez. “Los televidentes y yo ya estábamos indirectamente vinculados desde marzo cuando me integré al equipo de Te veo Ecuador como productora periodística. Me encargo del contenido del programa, de acompañar a los reporteros en definir los ejes de los informes y de los enlaces en vivo”, detalla a este Diario.


***

domingo, 14 de mayo de 2023

Asamblea reelige a Virgilio Saquicela como su presidente hasta 2025, con 96 votos

 
Virgilio Saquicela seguirá en la presidencia de la Asamblea. (Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO).

Roger Vélez, El Comercio.  El asambleísta independiente Virgilio Saquicela, quien vota con la oposición legislativa liderada por el correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC), continuará en la Presidencia de la Asamblea en el periodo 2023-2025. La decisión se tomó este domingo 14 de mayo del 2023. La asambleísta independiente Amada Ortiz mocionó a Virgilio Saquicela (ind.) para que continúe como presidente del Parlamento, en lo que resta del mandato de esta Función.


***

Pabón y Tonello asumen la prefectura de Pichincha

 
Este domingo, 14 de mayo, Paola Pabón y Alexandro Tonello tomaron posesión como prefecta y viceprefecto de Pichincha, respectivamente, para los próximos cuatro años. FOTO: Facebook.

Ana Lucía Freire (I), El Comercio. Al medio día de este domingo, 14 de mayo de 2023, Paola Pabón tomó posesión de su cargo como prefecta de Pichincha para los próximos cuatro años. La prefecta reelecta agradeció por el voto de confianza para ejercer nuevamente el cargo hasta el año 2027. “La patria nos convoca a recuperarla” dijo Pabón, “estamos aquí porque cada uno de ustedes cree en la democracia verdaderamente, no como algunos que hacen de la democracia ese panfleto o ese buen negocio”, afirmó.


***

Pabel Muñoz recibió el bastón de mando de Quito en el Concejo Metropolitano

El nuevo alcalde de Quito, Pabel Muñoz, recibió el bastón de mando de la Ciudad. Foto: EL COMERCIO. 

Daniel Romero (I). El Comercio.  El nuevo alcalde de Quito, Pabel Muñoz, recibió el bastón de mando de la Ciudad. Con este evento, realizado la tarde de este domingo 14 de mayo del 2023, se inicia su periodo al frente de la capital por los próximos cuatro años. El acto arrancó pasadas las 16:00. Al Municipio llegaron juntos Pabel Muñoz con el alcalde saliente, Santiago Guarderas. Previo a su aparición, mantuvieron una corta reunión.


***

viernes, 12 de mayo de 2023

La enseñanza de inteligencia artificial generativa llegó a las aulas universitarias

 
Christian Espinosa, periodista ecuatoriano.

Laboratorio de Periodismo. En pocas semanas, Christian Espinosa hará sus maletas para cruzar el Atlántico. La Universidad de Valencia lo espera en mayo para dictar el taller Nuevos formatos con inteligencia artificial utilizando móviles, luego de haberlo impartido en la Universidad de San Francisco de Quito (Ecuador) y en la Universidad de Panamá. Es que Espinosa sabe y, lo que es mejor, comparte ese conocimiento. “Hace 20 años que enseño periodismo digital y creo que nunca hubo un cambio tan abrupto como el que viene a traernos la inteligencia artificial generativa. Tal vez lo vi la primera vez que nos conecté a Internet o cuando apareció Blogger, que en tres pasos podías tener tu sitio sin necesidad de programadores y eso fue … ¡wow! O cuando transmití por primera vez en vivo con un Nokia”, señala fascinado Espinosa. Y agrega: “Los que ya llevamos tiempo en esto sabemos que lo que hay que hacer es subirse y utilizarlo a nuestro favor. Así empecé a usarlo en mis clases, dictando cursos abiertos de IA para periodistas y luego esa experiencia la llevé a la cátedra”.


***