jueves, 28 de julio de 2016

Olimpiada será vitrina de la nueva tecnología de la comunicación


Revista Hora de Cierre.- La cadena televisiva NBC transmitirá un récord de 4.500 horas de streaming vídeo durante los juegos olímpicos de Río de Janeiro, incluso el desarrollo en vivo de todas las competencias; Facebook ya está transmitiendo por la misma vía los partidos de calentamiento del equipo nacional de baloncesto de Estados Unidos y Twitter, a través de su plataforma Amplify, presentará actualizaciones casi-en-vivo de las competencias e, incluso, sus medios de comunicación asociados podrán correr avisos de vídeo...

La oferta de contenido en multi plataformas vive un apogeo con motivo de las Olimpiadas de Brasil. La cobertura de NBC por primera vez estará disponible en computadoras desktops, dispositivos móviles, tabletas y televisores conectados a la web. Hace cuatro años, en las Olimpiadas de Londres, NBC también transmitió vía streaming todas las competencias para un total de 3.500 horas, pero esta vez la cobertura será mucho más compleja gracias a los avances tecnológicos como la realidad virtual (VR), los bot y una nueva generación de aplicaciones.

Los medios de todo el mundo podrán cubrir todas las disciplinas de todos los eventos simultáneos como la gimnasia, el tenis o pista y campo. Algo que la televisión tradicional simplemente no puede realizar. Las recapitulaciones de cada competencia o partido, las actualizaciones y resúmenes estarán a la mano y en todo momento...



miércoles, 27 de julio de 2016

Más apremios a la prensa en Turquía: ordenan detener a 47 ex empleados y directivos de un periódico opositor

La última edición de Zaman antes de ser intervenido por el gobierno turco (Zaman).

Infobae.- El gobierno de Recep Tayyip Erdogan intervino al diario Zaman por sus supuestos vínculos con el clérigo Fethullah Gülen, a quien acusa de instigar el fallido golpe de Estado. Ahora también pidió encarcelar a quienes trabajaban allí...

Infobae

***

Turquía clausura un centenar de medios de comunicación
El gobierno turco clausuró 45 diarios y 16 cadenas de televisión, anunció este miércoles un alto funcionario, en el marco de la purga puesta en marcha luego del golpe de Estado fallido del 15 de julio. Además, tres agencias de prensa, 23 estaciones de radio, 15 revistas y 29 editoriales también fueron clausuradas, anunció el diario oficial.

***



martes, 26 de julio de 2016

Brasil: Matan a periodista que investigaba corrupción

Joao Miranda do Carmo.

Clases de Periodismo.- El periodista Joao Miranda do Carmo, editor de un portal en internet en el que denunciaba casos de corrupción en Santo Antonio do Descoberto, ciudad en el estado de Goiás (centro), fue asesinado a tiros el domingo. Así lo confirmó la Federación Nacional de Periodistas (Fenaj) de Brasil.

La organización calificó el hecho como un “brutal asesinato del periodista” y pidió a las autoridades “que cumplan con su deber de aclarar las circunstancias y castiguen a los responsables con el rigor de la ley”.

Clases de Periodismo

***

Brasil: asesinato de periodista en Brasil; SIP pide investigación y justicia

***

Brasil: CPJ pide investigar asesinato de periodista João Miranda do Carmo

***


Brasil: Apresados cuatro sospechosos por asesinato de periodista
La Policía Civil brasileña apresó el 9 de febrero a cuatro sospechosos de haber participado en el asesinato del periodista de radio Jefferson Pureza, en la ciudad de Edealina, Estado de Goiás. Entre los detenidos está el concejal municipal José Eduardo Alves da Silva, del Partido de la República (PR), que es señalado por la policía como el autor intelectual del crimen ocurrido el pasado 17 de enero.

***

Brasil: Crímenes que siguen en la impunidad
El video, filmado por la periodista brasileña Clarinha Glock en 2009, sigue teniendo vigencia en 2018.

***

Marlon de Carvalho Araújo, periodista.

SIP condena ciberataque a medio de Guatemala y muerte de periodista en Brasil
El Nuevo Diario.- El periodista, Marlon de Carvalho Araújo, de 37 años, trabajó en las radios Gazeta y Jacuípe y poco antes de su deceso publicaba en redes sociales videos en los que denunciaba casos de corrupción y contra políticos de la región.

***


lunes, 25 de julio de 2016

Martin Baron: 'El reto, encontrar nuevas formas de contar historias'


El editor ejecutivo de 'The Washington Post' habló sobre el momento que viven los medios. Martin Baron fue editor general en 'The Boston Globe' y editor ejecutivo de The Miami Herald, antes de 'The Washington Post'.


***

domingo, 24 de julio de 2016

El consumidor de información americano sigue confiando en los medios tradicionales


Con cada ola de innovación tecnológica y digital se añaden nuevos factores que influyen en los hábitos de información del consumidor de noticias. Las redes sociales, las apps de mensajería, los textos y el correo electrónico generan un constante flujo de noticias...

sábado, 23 de julio de 2016

Periodistas amamantan en TV argentina para apoyar una ‘teteada masiva’


Clases de Periodismo.- Dos conductoras del noticiero de un canal de televisión en Argentina amamantaron en vivo a sus bebés en señal de indignación y solidaridad con una mujer a la que la policía le impidió alimentar a su hijo en una plaza.

“Me tocó presentar la noticia y fue tal mi indignación que le dije al productor: ‘Tenemos que hacer algo'”, contó este viernes a la AFP Belén Musolino, conductora de Canal 10 de Río Negro, sur de Argentina, que junto a una compañera se grabaron amamantando a sus pequeños.

El video fue la última iniciativa en solidaridad con la convocatoria para el sábado de una “Teteada masiva” para protestar en los espacios públicos por el caso de Constanza Santos, expulsada el martes por dos mujeres policías de una plaza de San Isidro, pon por dar de lactar a su hijo Dante, de 9 meses.

Clases de Periodismo

***

Sin mandatos (Crónica)

***

Miles de mujeres dan el pecho en público en Argentina en protesta por una actuación policial
Una madre fue reprendida por amamantar a su hijo en una plaza pública y otras madres han salido a la calle para mostrar su rechazo.

***

‘Teteada masiva’ en todo el país: las mejores imágenes
Miles de mujeres se manifestaron por el derecho a amamantar en la vía pública.

***


viernes, 22 de julio de 2016

‘El Faro’ y la excelencia…


En un mundo en que el espectáculo y lo superficial ganan espacio, hay quienes aún apuestan por la profundidad y por ‘meter las narices’ donde está prohibido hacerlo. En este grupo, que desafía al poder, se inscribe el equipo periodístico de ‘El Faro’. Esta característica los hizo merecedores del reconocimiento a la Excelencia en la cuarta edición del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo.

El jurado destacó el trabajo y tenacidad de los reporteros que, enclavados “en uno de los países más violentos de Iberoamérica y en un entorno político y económico hostil para el desarrollo del periodismo independiente, incursionaron en el periodismo digital y desarrollaron un estilo que ha abierto brechas innovadoras para la cobertura de la violencia más allá de Centroamérica”.

En 1998, cuando ‘El Faro’ era un proyecto conformado por columnas de opinión y análisis, sus fundadores –el periodista Carlos Dada y el empresario Jorge Simán– no imaginaban que estaban creando el primer periódico exclusivamente digital de Latinoamérica. En aquella época no contaban con recursos para imprimir un diario. Por lo tanto, vieron en Internet una buena opción para empezar, aun cuando en El Salvador el acceso a esta plataforma era escaso.

César Castro Fagoaga recoge testimonios de la trayectoria del equipo periodístico, relata que el primer editorial tuvo dos promesas: “transitar del internet al papel y hacer un periodismo independiente, sin ataduras, fiscalizador, profundo, incómodo… Por fortuna, solo la segunda se cumplió”. Y está reflejada en investigaciones como la del asesinato al arzobispo Oscar Arnulfo Romero o en las crónicas sobre los migrantes centroamericanos. El Faro es el ejemplo de que el periodismo comprometido y de calidad no es una utopía sino una realidad…

Roque Rivas Zambrano
roque@lahora.com.ec
roque1rivasz@gmail.com
salvataje@yahoo.com


***


***


***

El periódico salvadoreño gana el Premio Excelencia concedido por la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano de García Márquez.

***


***