martes, 22 de agosto de 2023

El periodismo visual del The New Yorker

 

https://mundodehoy.com/. The New Yorker es una popular revista semanal estadounidense con interesantes reportajes y artículos. A sangre fría, de Truman Capote, fue publicado por primera vez en fragmentos en la revista; solo como ejemplo de los grandes reporteros y escritores que escriben entre sus páginas. Su contenido de calidad también implica un diseño impecable y el arte de sus portadas. Estas son dibujadas y reflejan un estilo irónico y cómico. Así, desde 1925 las ilustraciones de esta famosa revista han sido celebradas por el público.


***

El rol social del periodismo independiente

 
El periodismo busca cambiar algo cada día.

El Deber. El periodismo independiente es crucial para la democracia. Sin libertad de prensa no hay democracia. Hay evidencias de que ambas afirmaciones son contundentemente reales. En el primer caso, fue una investigación de EL DEBER la que dio con la punta del ovillo del caso de la compra de 41 ambulancias fantasmas y el entramado de contrabando de vehículos que causa tanto daño económico al país. Por otro lado, fue una investigación del periodista Andrés Gómez la que destapó el caso ‘coimas’ en el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, que desembocó en muchas más irregularidades. El gobernador de Potosí, Johnny Mamani, y el exministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, están tras las rejas por su participación en hechos reñidos con la ley. Son dos claros ejemplos del valioso aporte del periodismo a la sociedad.


***

lunes, 21 de agosto de 2023

El último y perseguido periodista independiente de Marruecos: 'Me pregunto a diario si debo seguir aquí'

 
El periodista marroquí Abdellatif el Hamamouchi frente a la prisión donde se halla el reportero Omar al Radi.

https://www.elindependiente.com/. Hace un mes se plantó frente a la prisión en la que se halla el periodista Omar al Radi, condenado a seis años de cárcel por ejercer su profesión. Abdellatif el Hamamouchi llevaba una instantánea del reportero y del ex ministro Mohamed Ziane, también encarcelado a pesar de superar las ocho décadas de edad. Los agentes le observaron con una mueca de alegría desde la garita de la entrada. El Hamamouchi es el último periodista independiente del país vecino, el último valiente en un reino que ha cercenado todas las libertades en busca de la censura más absoluta. Mientras sus compañeros suman días entre rejas en base a cargos que organizaciones de derechos humanos consideran fabricados, El Hamamouchi sabe bien los riesgos a los que se enfrenta. “Ser periodista en Marruecos significa enfrentarse cada día a innumerables problemas”, reconoce el joven en una entrevista con El Independiente. “El primero es la autocensura que el periodista se impone para protegerse de la persecución judicial o la detención. El régimen marroquí aplica tolerancia cero a la crítica e impone un acoso sin precedentes contra los periodistas”, sostiene.


***

Matan a periodistas por cometer la 'osadía' de cuestionar al poder: Alejandra Ibarra


Diego Badillo, El Economista. La autora del libro “Causa de muerte: Cuestionar al poder. Acoso y asesinato de periodistas en México”, editado por Aguilar Ideas, Alejandra Ibarra Chaoul, señala que los perpetradores no necesariamente son los jefes de grandes organizaciones criminales o personas involucradas con el crimen organizado; pueden ser alcaldes, políticos o algún capo y, sobre todo, tienen que ver con dinámicas locales, donde ejercen un poder autoritario. En México matan a periodistas ciudadanos y reporteros locales, personas respetadas en sus comunidades y capaces de promover la participación social, cuando toman postura frente a un hecho, cuestionan al poder de su localidad y su narrativa dominante en un momento en donde el poder está atravesando por un periodo de inestabilidad, plantea Alejandra Ibarra Chaoul, en el libro “Causa de muerte: Cuestionar al poder. Acoso y asesinato de periodistas en México”, editado por Aguilar Ideas.

Alejandra Ibarra Chaoul, autora del libro Causa de muerte: Cuestionar al poder. Acoso y asesinato de periodistas en México.


***

Libro:

***


***

domingo, 20 de agosto de 2023

Luisa González va liderando en los resultados de las elecciones presidenciales de Ecuador; Daniel Noboa va cerca

 
Luisa González Alcívar es candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana, lista 5. Foto: Tomada de redes sociales de Luisa González.

El Universo. Con el 25,52 % de actas válidas escrutadas reflejadas en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luisa González Alcívar, del movimiento Revolución Ciudadana, lista 5, va liderando en los resultados de las elecciones presidenciales anticipadas desarrolladas este domingo 20 de agosto de 2023 con el 33,10 %.


***

Resultados oficiales de la primera vuelta presidencial (Consejo Nacional Electoral)

 
Luisa González Alcívar y Andrés Araúz, candidatos de Revolución Ciudadana, primer puesto.

Daniel Noboa y Verónica Abad, candidatos de Acción Democrática Nacional (ADN), segundo puesto.


***

Organizaciones de América Latina exigen garantías para un periodismo libre de violencia

 

Gabo. Siete organizaciones que defienden la libertad de prensa y expresión se unieron para pedir a los diferentes estados de Latinoamérica y el Caribe la garantía de un periodismo libre de violencia. En un comunicado conjunto han denunciado que 2022 ha sido el año más violento en las últimas dos décadas para la prensa. De acuerdo con el texto, firmado por Artículo 19 México y Centroamérica, Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), IFEX-ALC, Reporteros Sin Fronteras (RSF), Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y Voces del Sur (VdS), en los últimos meses se registraron 37 homicidios a periodistas perpetrados en razón de su labor profesional. Así mismo, destacan cuatro tendencias que agravan las condiciones para ejercer el periodismo en Latinoamérica: la desinformación en línea, el resurgimiento de regímenes políticos caudillistas, violencia y espionaje y falencias en los mecanismos de protección.


***