sábado, 24 de junio de 2017

Alfonso Espinosa: ‘La tecnología hace lo que la ideología no puede’

Alfonso Espinosa, periodista ecuatoriano.

Alexis Serrano Carmona, La Hora.- Ahora es muy normal verlo presentando las noticias, pero don Alfonso Espinosa de los Monteros estuvo a punto de no trabajar nunca en televisión. A sus 22 años tenía todo muy bien planeado: estudiaba Arquitectura en Guayaquil y como “necesitaba sobrevivir” trabajaba de locutor en la flamante radio La Prensa. Unos años después, en 1967, Javier Alvarado llegó para echarse abajo todo el plan. Alvarado era muy amigo del dueño de la radio y recién había ‘dado a luz’ a Ecuavisa, que entonces se llamaba Canal 2 de Guayaquil. Cuando le propusieron que fuera a hacer una prueba frente a la cámara no quiso. “No me gusta la televisión”, contestó. Pero, fue tal la insistencia de ambos, que no solo hizo la prueba, sino que luego moderó un programa y Alvarado supo que no había marcha atrás: “Tienes que venir a trabajar acá”.


***

'Es Tendencia': periodismo ágil en las redes sociales
Ecuavisa.- 'Es Tendencia' arriba a las plataformas virtuales de Ecuavisa para tratar asuntos de actualidad de una manera incluyente, dinámica e informativa.

***



El ELN liberó a dos periodistas holandeses secuestrados

Derk Johannes, de 64 años, y Eugenio Follender, de 58, fueron secuestrados el sábado pasado cuando se movilizaban por una vía destapada en zona rural de Tibú, Norte de Santander. (Foto: Cortesía: Defensoría del Pueblo).

El Universal, México.- La Defensoría del Pueblo confirmó que los dos periodistas holandeses que estaban secuestrados por la guerrilla del ELN fueron liberados en zona rural de El Catatumbo, en Norte de Santander. Derk Johannes Bolt, de 62 años de edad, y Eugenio Ernest Marie Follender, de 58, fueron entregados sobre las 12:30 am a una comisión de la Defensoría, entidad que reveló imágenes de los dos periodistas secuestrados desde el fin de semana pasado.


***

La guerrilla entrega los reporteros a una comisión humanitaria tras un día marcado por informaciones contradictoras.

***

La Defensoría los recibió en zona en la que fueron secuestrados. Traían comunicado de la guerrilla.

***

La Defensoría del Pueblo anunció que Derk Johannes Bolt y Eugenio Ernest Marie fueron liberados en la madrugada de este sábado en el Catatumbo, Norte de Santander.

***

‘Este momento de la libertad es una alegría inmensa’: Periodistas holandeses
Los periodistas holandeses Derk Johannes Bolt, de 62 años de edad, y Eugenio Ernest Marie Follender, de 58, se encuentran en buen estado general. Así lo confirmó la embajada de Países Bajos luego de su liberación en la madrugada de este sábado.

***

Colombia: Periodistas holandeses cuenta su pesadilla tras ser liberados por el ELN
Pensaron que sería un robo. No pensaron lo que les esperaba. El periodista holandés Eugenio Ernest Marie Follender y su camarógrafo Derk Johannes Bolt están a salvo, pero no olvidan lo vivido tras encontrarse en manos del ELN.

***



viernes, 23 de junio de 2017

Académicos reporteros…


¿Imaginar a los académicos tecleando artículos en una sala de redacción? Es complejo. Esta situación fuera de lo común es la descripción que María Balinska hace de su célebre proyecto: ‘The Conversation’ (TC), Australia.

Se trata de un medio de comunicación que publica artículos escritos por académicos.

Los textos -que están bajo la licencia de Creative Commons- pueden ser replicados.

Contra todo pronóstico, TC ha logrado un alcance envidiable para muchos portales: alrededor de 35 millones de visitas al mes, seis oficinas en otros rincones del mundo y más de 40 mil suscriptores en EE.UU.

Esta iniciativa, financiada por universidades y otras organizaciones, nace de la frustración de investigadores que sentían que sus ideas, cuando trascendían, eran distorsionadas.

Para Balinska, extraer los descubrimientos de la burbuja universitaria es una estrategia que aporta y funciona. “Las investigaciones de las universidades son relevantes, iluminan aspectos de nuestra cultura y de nuestra historia, pero mucho de ello nunca sale de los campus. Al abrir ese espectro no solo consigues tener un modelo fantástico que en realidad tiene mucho sentido, sino que además enriqueces al periodismo”, explicó en una entrevista publicada por el portal de Arcadia. Allí también hace una exposición del método de trabajo, que consiste en darles herramientas de escritura a los expertos y proponerles que desarrollen artículos sobre temáticas relevantes y de interés general. Esta idea se ha replicado en nuestro país bajo el mismo nombre: La Conversación. Pareciera que establecer vínculos estratégicos es una de las fórmulas para alargar la vida del oficio que, a veces, parece estar en peligro de extinción.

Roque Rivas Zambrano

***


***



miércoles, 21 de junio de 2017

Óscar Durán: ‘Estudiar periodismo es un acto de rebeldía’

Óscar Durán Ibatá, periodista y docente colombiano.

Puro Periodismo.- “Estudiar periodismo es un acto de rebeldía”, dice Óscar Durán Ibatá, periodista y profesor de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. A principios de junio de 2017 visitó Chile para participar en actividades académicas de la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) y del diplomado en Escritura Narrativa de No Ficción, que dirige Roberto Herrscher. En este video hace un diagnóstico de la crónica en Colombia, la polarización de los medios en su país y sobre las oportunidades que tienen hoy los estudiantes de periodismo…


***

Periodista o escritor, las claves de un buen trabajo
La Silla Llena.- Alberto Salcedo Ramos es periodista colombiano. Forma parte del grupo Nuevos Cronistas de Indias. Ha dictado talleres de periodismo narrativo en distintos países. Varios de los temas que ha abordado están relacionados con la cultura popular. Estas son sus claves al momento de hacer lo que más le gusta.

***



Confirman prisión para Carlos Menem por tráfico de armas a Croacia y Ecuador

Carlos Menem, expresidente de Argentina.

El Comercio-Infobae.- La Cámara Federal de Casación confirmó hoy, 21 de junio de 2017, la pena de siete años de prisión y catorce para ejercer cargos públicos para el expresidente Carlos Menem por el tráfico de armas a Croacia y Ecuador durante los 90.


***



martes, 20 de junio de 2017

María Balinska: ‘Los académicos son nuestros reporteros’

María Balinska, periodista, editora y codirectora ejecutiva de The Conversation US.

Revista Arcadia.- Con alrededor de 35 millones de visitas al mes, el medio digital 'The Conversation' se ha convertido en una especie de faro para el periodismo en tiempos de posverdad y falta de credibilidad. Su fórmula secreta: publicar exclusivamente artículos escritos por académicos, pero editados por periodistas. La directora de su oficina en Estados Unidos, Maria Balinska, es la cuarta invitada de nuestra serie dedicada a hablar con directores de medios.


***



lunes, 19 de junio de 2017

Colombia: Secuestran a dos periodistas holandeses


Revista Semana.- A través de la cuenta de Twitter, la Defensoría del Pueblo exigió la inmediata liberación de los extranjeros, que estaban realizando un trabajo investigativo en Colombia. Hace una semana llegaron a la región del Catatumbo los periodistas Derk Johannes Bolt, de 62 años, y su camarógrafo, Eugenio Ernest Marie Follender, de 58 años, de nacionalidad holandesa. Se trataba de un informe para el programa Spoorloos, que consiste en revelar los dramas de personas separadas de sus familias y para ello buscan casos por todo el mundo...


***

Colombia: Dos periodistas holandeses secuestrados por el Eln
Los dos hombres desaparecieron desde el pasado sábado en una zona conocida como 'Filo Gringo'. Autoridades confirman que están en poder de la guerrilla del Eln.

***

Colombia: Retenidos dos periodistas holandeses en el Catatumbo
Los extranjeros realizaban un trabajo fílmico cuando fueron interceptados por hombres armados, al parecer del Eln.

***

Colombia investiga el secuestro de dos periodistas holandeses
Los informadores estaban preparando un reportaje en la región del Catatumbo, zona de influencia del ELN.

***

¿Quiénes son los periodistas secuestrados por el Eln?
Pertenecen a la TV pública de Holanda, del programa 'Sin Rastro'.

***

Eln sí tiene en su poder a periodistas secuestrados
Ejército suspende operaciones militares para facilitar la entrega de los secuestrados.

***

Derk Bolt, periodista holandés y Eugenio Follender, camarógrafo.

Eln anuncia liberación de periodistas secuestrados
Frente que tiene a los dos comunicadores holandeses dice que serán portadores de un comunicado.

***

ELN anuncia liberación de los dos periodistas holandeses secuestrados
El Universo.- La guerrilla del ELN, actualmente en diálogos de paz con el gobierno de Colombia, anunció este viernes que liberó a los dos periodistas holandeses que secuestró en el noroeste del país el lunes y que están en "perfectas condiciones".

***

Periodistas holandeses siguen en poder del ELN, confirma esa guerrilla
En cuenta de Twitter, el Ejército de Liberación Nacional dijo que no ha corroborado su liberación.

***

El ELN niega la liberación de dos periodistas tras anunciar lo contrario
Los informadores holandeses llevan retenidos desde el pasado sábado en la región colombiana del Catacumbo.

***