sábado, 23 de mayo de 2015

Periodista discutió con una ministra de Evo Morales y lo echaron

Enrique Salazar perdió su trabajo luego de haber mantenido un cruce con Marianela Paco, titular de la cartera de Comunicación de Bolivia.

El conductor de un programa de la televisora "Red Uno", Enrique Salazar, perdió su empleo por hablar de la producción de cocaína en el trópico de Cochabamba, bastión electoral del presidente de Bolivia, Evo Morales.

martes, 5 de mayo de 2015

Latinoamérica ha tenido gran salto en desarrollo tecnológico, según expertos

domingo, 26 de abril de 2015

Terremoto: Drama y muerte en Nepal




El Mundo de España.- El temblor de tierra se registró a las 06.11 GMT del sábado 25 de abril al noroeste de Katmandú. Se trata del peor sismo que ha asolado la región del Himalaya en los últimos 81 años. El terremoto ha derribado numerosos edificios, entre ellos una torre del siglo XIX y ha provocado una avalancha en el Monte Everest, donde han fallecido diez montañeros. De momento no existe constancia de la existencia de víctimas españolas. Hay además 4.718 heridos.

http://roque1.blog.com.es/2015/04/26/tragico-golpe-a-una-de-las-cunas-de-humanidad-20254233/

http://www.clasesdeperiodismo.com/2015/04/26/portadas-de-diarios-en-el-mundo-sobre-la-tragedia-en-nepal/

lunes, 20 de abril de 2015

Se anunciaron los ganadores de los premios Pulitzer 2015


Infobae, Argentina.- La Universidad de Columbia, de Nueva York, develó los ganadores de una nueva edición de los premios Pulitzer, los prestigiosos galardones que reconocen cada año lo mejor del periodismo, la literatura y la música.

http://roque1.blog.com.es/2015/04/21/se-anunciaron-los-ganadores-de-los-premios-pulitzer-20246506/

domingo, 22 de marzo de 2015

Jill Abramson: “No me arrepiento de mi trabajo en 'The New York Times'"

Jill Abramson, periodista.

Fue la primera mujer en dirigir el diario más prestigioso del planeta. Duró tres años antes de ser apartada por sus diferencias con la propiedad del medio y confiesa que haber sido fiel a sus principios pudo estar entre las causas de su cese. Hoy edita libros, analiza la sociedad y da clases en la Universidad de Harvard. (El País de España)


El País

***

Jill Abramson: En la cúspide del periodismo
Se ha convertido en la primera mujer al frente de 'The New York Times'. Tiene 57 años, es dura y ansía demostrar lo que vale. Afronta el reto de dirigir el diario más influyente en un momento decisivo para el futuro del oficio.

***

Una periodista que removió a un periódico de mucha historia
El País de Uruguay.-  Admirada y celebrada por sus primicias y reportajes, Jill Abramson se transformó en un ícono del periodismo cuando asumió como la primera directora del influyente medio estadounidense The New York Times. Ya tenía una vasta y destacada trayectoria como periodista y editora en medios como la revista Time o The Wall Street Journal y en el mismo The New York Times desde 1997. Sin embargo, se convirtió en una de las mujeres más importantes del mundo de los medios de comunicación cuando, en 2011, rompió el techo de cristal más alto de la industria del periodismo y la comunicación al ser nombrada la primera mujer -y hasta ahora, la única en la historia- en dirigir el New York Times en 160 años.

***

Tormenta en el periodismo de EEUU por un presunto plagio
El Periódico.- Jill Abramson, la mujer que llevó las riendas de la dama gris entre el 2011 y el 2014, ahora profesora en Harvard, ha sido acusada de plagio en su libro, que se centra en dos medios tradicionales (el Times y The Washington Post) y dos nacidos tras la revolución digital y audiovisual, Vice News y BuzzFeed. Y en menos de 24 horas ha tenido que anunciar cambios en su obra.

***

La exdirectora de ‘The New York Times’ hará cambios en su libro tras acusaciones de plagio
El País.- Jill Abramson se defiende de las críticas a su nuevo libro sobre el negocio del periodismo, pero reconoce errores en la atribución de citas que se compromete a corregir.

***


domingo, 15 de marzo de 2015

'El filo del sable me rozaba la yugular'

"Está frío, ¿verdad? ¿Imaginas el dolor que te produciría si te lo clavara? Un dolor inimaginable. Con el primer golpe te cortaría las venas. La sangre se mezclaría con la saliva", le dijo el yihadista John a Javier Espinosa.

http://roque1.blog.com.es/2015/03/15/el-filo-del-sable-me-rozaba-yugular-20187907/

sábado, 14 de marzo de 2015

El mar de la memoria (Columna)

Ricoh, una compañía japonesa, se propuso recuperar las fotografías' del tsunami de Japón. El objetivo que se plantearon fue reconstruirlas y, una vez repuestas, buscar a los dueños para devolvérselas.

http://roque1.blog.com.es/2015/03/14/el-mar-de-memoria-columna-20185581/