jueves, 7 de agosto de 2025

Crisis del periodismo independiente tras la retirada de fondos de la USAID

Según IJNet, la crisis del periodismo ha derivado en la paralización de proyectos, despidos masivos y, en algunos casos, el cierre de medios.

https://periodistas-es.com/. La decisión del gobierno de Estados Unidos presidido por Donald Trump de retirar parte de la financiación que destinaba a medios independientes en América Latina a través de la USAID ha provocado un duro golpe a decenas de organizaciones periodísticas que trabajan en contextos de alta conflictividad, corrupción e inseguridad. 

Según revela una investigación de IJNet, medios comunitarios, digitales y sin ánimo de lucro están viendo desaparecer su principal fuente de sostenibilidad económica en países como El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Colombia o Venezuela.

Durante años, los fondos canalizados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han sido cruciales para el sostenimiento de medios locales que hacen un periodismo de investigación, independiente y comprometido con los derechos humanos. Este apoyo permitía, entre otras cosas, pagar salarios dignos, sostener estructuras editoriales, formar a periodistas jóvenes y fortalecer alianzas transnacionales.

Sin embargo, tras el cambio de gobierno en Washington, el modelo de financiación ha cambiado drásticamente. La ayuda directa ha sido sustituida por subvenciones canalizadas a través de grandes contratistas o agencias multilaterales, lo que dificulta el acceso a los fondos para medios pequeños o independientes.


***

No hay comentarios:

Publicar un comentario