lunes, 30 de enero de 2023

Breve historia de la prensa en Ecuador. Aporte de Loja

Diana Elizabeth Rivera Rogel, profesora Titular de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Ecuador.

Revista Chasqui.  El periodismo, como productono es una actividad aislada, depende de las realidades políticas, económicas, sociales, de desarrollo administrativo, lucha por el poder, prestigio del poder íntimamente vinculado con la religión, al igual que el factor educativo formal o informalmente tratados. En este texto se establece una síntesis cronológica de los medios y los periodistas que han influido en la historia mediáticadel país, desde el nacimiento de la República hasta la actualidad. Se hace referencia también al antecedente periodístico desarrollado por Eugenio Espejo en el siglo XVIII.

***


***

La Verdad Desnuda

 

Banco de la República. “La Verdad Desnuda: periódico político y literario” fue una publicación que circuló en Guayaquil (Ecuador) desde 1839. Su director fue Antonio José de Irisarri Alonzo, quien llegó a Ecuador en 1830 proveniente de Guatemala y fue encargado de la conducción del periódico por el gobierno de Juan José Flores. La publicación de Irisarri, se convirtió en una tribuna de defensa del gobierno de Flores y un espacio para arremeter contra sus detractores. En la actividad periodística de Irisarri destacan los debates que mantuvo con Fray Vicente Solano, sobre cuestiones teológicas, principios filosóficos y la institucionalidad de la iglesia.


***

Antonio José de Irisarri.


***

domingo, 29 de enero de 2023

‘La Federación’ el primer periódico lojano

Manuel Carrión Pinzano.

La Hora. ‘La Federación’ tuvo la misión de comunicar el movimiento federal de Loja liderado por Manuel Carrión Pinzano. El movimiento federal de Loja sentía la necesidad de comunicar sus acciones, para el fortalecimiento de su causa, es por ello que el 8 de octubre de 1859 aparece el periódico lojano, llamado ‘La Federación’. ‘La Federación’ es el primer periódico publicado en la ciudad de Loja. En los años 1859 y 1960 fue gracias a la iniciativa y dirección de Benjamín Pereira Gamba. En este medio impreso escribían varios lojanos ilustres como, Ramón Samaniego, Toribio Mora, Sebastián Ordóñez, Ulpiano Moscoso, entre otros. La última edición del periódico corresponde al 5 de enero de 1861.


***

El Patriota de Guayaquil

 


***


***



***

Fray Vicente Solano

 

wikipedia. Fray Vicente Solano (nacido en octubre de 1791 en Cuenca, Ecuador) fue un importante sacerdote, teólogo, filosofo, naturalista, y periodista que vivió los acontecimientos históricos de la independencia de Ecuador.


***





***



En enero 1 de 1828 se publicó en Cuenca el primer periódico al que se denominó “El Eco del Asuay” (sic), el mismo que duró alrededor de 6 meses. Salió en 26 números y en los primeros días de julio se suspendió su publicación. Su contenido fue variado, combinando desde la política hasta la filosofía y logró interesar a la élite del pensamiento gran-colombino.

***


El Impugnador Justo

 

El periódico El Impugnador Justo apareció el domingo 14 de agosto de 1825 Era una publicación bimensual que circulaba los días 14 y 29 de cada mes.


***

El Garrote



***