miércoles, 6 de julio de 2016

Escándalo sexual en la cadena de noticias FOX

Gretchen Carlson denunció por acoso al CEO y director de FOX News, Roger Ailes.

La periodista Gretchen Carlson denunció al CEO del canal, Roger Ailes, por despedirla al rechazar sus propuestas sexuales.

Clases de Periodismo.- La demanda por acoso sexual sostiene que Gretchen Carlson, ex Miss Estados Unidos que llevaba más de una década trabajando en Fox News, fue despedida en represalia y "porque rechazó sus propuestas sexuales (las de Ailes) y se quejó por acoso sexual grave y generalizado".

En su denuncia alega que en varias ocasiones Ailes le "hizo comentarios sexuales y/o sexistas" y que, además, existieron "avances sexuales por diversos medios" por parte del empresario, de acuerdo con el reporte de CNN.

Carlson relata que mantuvo una reunión con el empresario en septiembre pasado para "poner fin" al maltrato que sufría, pero que esto sólo empeoró la relación, hasta que en junio su contrato no fue renovado.

Al mismo tiempo, la periodista anunció este miércoles vía Twitter que no trabajaba más para el canal, pero no se refirió a la denuncia. "Como ya saben, ya no estoy en Fox News. Valoro su apoyo y amistad", escribió.

Infobae

***

Gretchen Carlson, periodista de FOX News, denuncia al presidente de la cadena por discriminación
Carlson alega que fue despedida tras rechazar sus insinuaciones de carácter sexual.


***

Fox News suspende a periodista Eric Bolling por presunto acoso sexual a colegas
El periodista de Fox News Eric Bolling ha sido suspendido en espera de los resultados de una investigación en curso sobre presunto acoso sexual a sus colegas femeninas.

***

Acusan de violación a uno de los célebres presentadores de Fox
Scottie Nell Hughes, periodista de 37 años, presentó una demanda civil el lunes en un tribunal federal de Nueva York contra el presentador Charles Payne y Fox News, informa AFP.

***



México: Policía golpea a fotógrafa de La Jornada

María Meléndrez, fotógrafa.

Clases de Periodismo.- Policías uniformados de la Ciudad de México golpearon el domingo a la fotógrafa de La Jornada, María Meléndrez, para impedir que realizara su trabajo frente al Zócalo de la capital.

La reportera gráfica interpuso una denuncia por lesiones ante la agencia 4 del Ministerio Público en la delegación Cuauhtémoc.

La periodista presentaba lesiones visibles en los brazos.

Los hechos

La fotógrafa, indica La Jornada, realizaba su tarea del día en el Zócalo, cuando se percató de un tumulto frente al Monte de Piedad. Había policías, patrullas y al parecer algunos civiles detenidos.

Meléndrez quiso tomar imágenes de los hechos, pero varios de los uniformados trataron de impedírselo, a pesar de que ella se identificó como fotógrafa de esta casa editorial. La Jornada detalla que la empujaron y golpearon, e incluso amenazaron con detenerla.


martes, 5 de julio de 2016

Periodismo: ‘Las historias están enfrente, no en lugares remotos’



Alberto Salcedo Ramos, periodista.

A los 53 años, el cronista colombiano se ha granjeado una fama en Latinoamerica que todavía no ha terminado de echar raíces en España.

El País de España.- ¿Quién es ese hombre de gafas del que tanto hablan? A menudo lleva unas de montura fina y cristales cuadrados, las que un estrábico usa a diario. En los días de sol aparece con unos lentes de cristales tintados que le dan el aspecto de un ciego, pero es solo una ilusión. “Tiene una mirada portentosa”, lo elogia un escritor español. Jon Lee Anderson dice de él que es el “cronista de cronistas” y Leila Guerriero lo describe como “un contador de historias magnético”. El caso es que ve, incluso demasiado.

A los 53 años, el colombiano Alberto Salcedo Ramos se ha granjeado una fama en Latinoamerica que todavía no ha terminado de echar raíces en España. Para acabar con este hurto a los lectores la editorial Pepitas de calabaza acaba de publicar una recopilación de sus mejores crónicas en un libro titulado Viaje al macondo real. Introducirse en el mundo de Salcedo es escarbar en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, con todo su sabor caribeño, aunque quitándole lo imaginario y dejando todo lo real, que ya es bastante.

En sus historias, los personajes acaban siendo seres únicos, de los que no hay dos. Emiliano Zuleta, el compositor de La gota fría que no sabía leer ni escribir, es un hombre que “a los 86 años conoció el aburrimiento”, cuando los médicos lo alejaron del ron y las mujeres. El boxeador Lupe Pintor arrastra el fantasma de Johnny Owen, un pelirrojo al que mató en el cuadrilátero. “Quién quiera saber cuánto pesa un muerto”, escribe Salcedo Ramos, “que venga y le pregunte a Lupe Pintor”. Y Guillermo Velásquez, El Chato, es el único árbitro del mundo que no solo expulsa a los futbolistas, sino que también los noquea.

Salcedo no empezó a leer hasta la adolescencia y eso ha llenado sus textos del ruido original de la calle. “Nací en Barranquilla, que es una ciudad, pero me crié en Arenal, que es un pueblo, donde no había mucho que hacer. Una de las diversiones era salir a escuchar, a ver qué pasaba en la calle. Crecí con la idea de que las grandes historias están frente a uno, no en algún lugar remoto. Me interesa la cotidianidad y la quiero contar”, dice ante un café cortado, en una coqueta librería de la Ciudad de México.


En corto, Salcedo Ramos es guasón, ingenioso, inteligente y, cuando te quieres dar cuenta, ya te ha envuelto en su retórica de la que no es nada fácil escapar. Dice que le tiene pánico a la expresión oral pero cuesta creerlo. Hay algo en él de pavo real que corteja. “Te digo con desvergüenza que el escritor de no ficción es camaleónico. Si me acerco a un bandeonista, mi alma se vuelve bandeonista. Si me acerco a un boxedor, tiro puñitos. Cuando te acercas a alguien que te va a contar una historia hay que seducirla”, desvela. Como hoy se le acercó a un andaluz, le gusta el gazpacho.

En Salcedo Ramos, premio Ortega y Gasset y Premio de Periodismo Rey de España, el periodista y el personaje acaban mimetizándose, y atan su destino. La fauna que habita las historias de Salcedo está formada por sonados, alcohólicos, perdedores, estrafalarios, maniáticos, todos los raros que habitan este mundo pero que tienen algo maravilloso que contar. “Uno escoge personajes a los que se parece, aunque pese”.

Después de ver la realidad a través de esos anteojos que hoy se ajusta de vez en cuando para atrapar alguna idea que se queda en el aire, toca cincelar la piedra con espíritu estajanovista. Se levanta temprano, se baña y toma café, sintiendo entonces que el cerebro está listo para comenzar a escribir. “Decía Hemingway que el escritor es como un pitcher de las grandes ligas. Debe tener el brazo bien caliente porque si no, nunca va a tirar strikes. Me gusta esa analogía”, señala. También es un gran lector: “La lectura es el estado ideal para todos nosotros. Cuando uno escribe tiene responsabilidades, cuando lee no. Es como ser abuelo: amor sin deberes”.

¿Dónde escribirá sus próximas historias? “Mi sueño es recorrer África y entablar un diálogo con las raíces originarias del tambor africano, el tambor que vino a América en tiempos del esclavismo”. El que se lo cruce pensará que es otro blanco despistado, ignorando que detrás de esas gafas de ciego lo está viendo todo, como un Daredevil caribeño.

Frases

“Te digo con desvergüenza que el escritor de no ficción es camaleónico”.

“Mi sueño es recorrer África y entablar un diálogo con las raíces”.


***





lunes, 4 de julio de 2016

Destrozos en el diario ‘Tiempo Argentino’

El supuesto dueño del diario y de radio América deberá responder, junto con otras diez personas, por los delitos de usurpación y daños; la Justicia pidió las imágenes.

Señales.- El empresario Mariano Martínez Rojas fue imputado de los delitos de usurpación y daños por los destrozos ocurridos hoy a la madrugada en el edificio donde funcionan el diario Tiempo Argentino y Radio América.

Así lo informaron a La Nación calificadas fuentes judiciales. La decisión fue tomada por la fiscal Verónica Andrade, a cargo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 6 de la ciudad de Buenos Aires.

Junto con Martínez Rojas fueron imputados otros diez sospechosos, que serían los integrantes de la "patota" que protagonizó el destrozo.

Según informaron las fuentes consultas, hoy a las 2, Martínez Rojas con otros diez hombres entraron a la fuerza en el domicilio de Tiempo argentino, en Amenábar 23, en Palermo.

"El grupo de personas comandado por Martínez Rojas obligó por la fuerza a retirarse del lugar a las personas de seguridad del diario. Los dos agentes de seguridad de Tiempo Argentino fueron a la comisaría 31a. de la Policía Federal de la ciudad de Buenos Aires a realizar la denuncia de lo que había sucedido", agregaron las voceros consultados.

El personal de la comisaría 31a., que desde el traspaso hecho entre la Nación y la ciudad de Buenos Aires depende del Ministerio de Justicia y Seguridad porteña, dio intervención a la fiscal Andrade. La representante del Ministerio Público porteño "ordenó inmediatamente consigna policial en el diario Tiempo Argentino para asegurar el lugar".

"A las 3 de la mañana, cuando algunos periodistas de Tiempo Argentino comenzaron a llegar al diario, se encontraron con Martínez Rojas y su grupo. Allí se produjo un altercado. La fiscal Andrade ordenó a la policía a que desalojaran del diario a Martínez Rojas y a su grupo", explicaron fuentes judiciales..

Andrade imputó a Mariano Martínez Rojas y las diez personas que lo acompañaron por el delito de usurpación y por daños. Los 11 imputados serán indagados en 48 horas.

El delito de usurpación tiene previsto en el Código Penal una pena de prisión de prisión de entre seis meses a tres años. Para el delito de daños el castigo es de 15 a un año de cárcel para el "que destruyere, inutilizare, hiciere desaparecer o de cualquier modo dañare una cosa mueble o inmueble o un animal, total o parcialmente ajeno".

Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal porteño, "Andrade les aseguró a los periodistas del diario que podían continuar con su actividad y les colocó seguridad policial. También le solicitó al canal C5N las imágenes de los daños que produjeron el grupo de Martínez Rojas".


***

Destrozaron la redacción de Tiempo Argentino

***

Un grupo de violentos destrozó la redacción de Tiempo Argentino

***

Hernán Lombardi condenó los ataques a la redacción de Tiempo Argentino
Desde su cuenta de Twitter, el titular del Sistema Federal de Medios remarcó que la libertad de Prensa es "un bien público sagrado".

***



domingo, 3 de julio de 2016

La historia de un editor

Entrevista con Ignacio Rodríguez Reyna.

Revista Comunicación.- Ha hecho del género de la crónica una de sus mayores virtudes. Cómo director de Emeequis ha apostado por este género. Bajo su ojo se han hecho las mejores crónicas -y por ello la revista ha ganado cuatro veces el Premio Nacional de Periodismo en Crónica- y estimulado los dotes como cronistas de Alejandro Almazán, Humberto Padgett, Fátima Monterrosa, Dalia Martínez Delgado, entre otros.

Argentina: Periodista denunció amenazas de muerte: 'No te olvides de Cabezas', le dijeron

Luciano Mascali, periodista.

Señales.- Lo que comenzó con mensajes de textos intimidatorios hace más de dos meses, se tradujo en una serie de hechos concretos que lo llevó a radicar la denuncia y pedir custodia. El hostigamiento también se encuentra dirigido contra su pareja, que es abogada.

sábado, 2 de julio de 2016

Conoce a la niña periodista que vive en medio de la guerra

 Janna Jihad.

 Janna Jihad es una niña de 10 años que vive en Cisjordania. Sus días transcurren en medio de la guerra y así, entre bombazos y disparos que no cesan, ella retrata la realidad, por lo que para muchos es ya una periodista.