lunes, 15 de septiembre de 2025

Un estudio indica que los periodistas tienen más credibilidad que la IA como verificadores

Un joven consulta una herramienta de IA. Archivo EFE/ Concepción Domínguez.

Barcelona, EFE. Un estudio apunta que el factor humano sigue siendo esencial en la credibilidad informativa, pues son más los españoles que confían más en un periodista como verificador (56 %) que en una IA (30 %).

Son las conclusiones de un estudio del grupo de investigación POLCOM-GRP del Departamento de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), en colaboración con la empresa demoscópica Yougov. 

Según ha informado la UPF en un comunicado este lunes, la muestra de la encuesta, hecha a finales de abril de 2025, está formada por 2.004 personas de toda España. 

Los datos revelan que la IA es percibida como un agente más neutral que los periodistas humanos para verificar información. 

Así, un 37% de los encuestados considera la IA «muy o bastante neutral» a la hora de verificar una noticia, frente al 21% de un periodista. 

Sin embargo, al preguntar qué les genera más credibilidad, el factor humano está mejor valorado entre los encuestado. 

Así, el doble de españoles (56 %) da más credibilidad a un periodista como verificador que a una IA (30 %).


***

https://www.rtve.es/. Un 83% de los españoles considera más fiable a un periodista que a la inteligencia artificial (IA) como verificador de una noticia y sólo un 17% de los ciudadanos confía más en las herramientas de IA para que realicen esta tarea por sí solas. Además, el 56% da mucha o bastante credibilidad a la información contrastada por los periodistas, frente al 30% que para ello confía más en la IA.

Estos son algunos de los resultados de la encuesta sobre la percepción y credibilidad de la IA en los procesos de producción informativa, un encargo del grupo de investigación en Comunicación Política, Periodismo y Democracia (POLCOM-GRP) de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) a la empresa demoscópica YouGov. Los resultados son la base de un estudio dirigido por Marcel Mauri, coordinador de POLCOM-GRP, y Ruth Rodríguez, investigadora de este mismo equipo del departamento de Comunicación de la UPF.

***
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario