Laura Zommer, en Bogotá, Colombia, el 25 de julio de 2025. (Foto de Lina Botero).
Marisol Jimenez, El País. La noche de este sábado, en Bogotá, Laura Zommer (Buenos Aires, 1974) recibió el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2025. No lo hizo por la acumulación de una carrera larga, sino por una convicción que siempre ha mantenido intacta: que hacer buen periodismo -con rigor, con método, con ética- sigue siendo una forma de resistencia. Zommer habla rápido, sin rodeos, como quien sabe que no hay tiempo que perder. “Si nos resignamos a seguir haciendo lo que hacíamos sin tomar en cuenta lo que nos dicen los datos o el cómo está consumiendo la gente contenido, estamos fritos. Nosotros mismos estamos cavando nuestras fosas”, dice durante un taller en Bogotá sobre el periodismo frente a la desinformación. Y no lo dice con rabia, sino con datos. Para ella, la desinformación no es una falla del sistema, es parte del sistema. Un negocio, y rentable, para las empresas de tecnología, para los gobiernos, para los actores que han aprendido a manipular emociones y algoritmos.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario