https://www.enpositivo.com/. La Generación Z es una incógnita para las redacciones tradicionales. Desinteresados en las noticias convencionales y cada vez más reacios a los medios tradicionales, muchos editores se han enfrentado a una desconexión profunda con este público joven. Sin embargo, nuevos actores en el ecosistema mediático están demostrando que la clave no es reinventar el contenido, sino repensar dónde, cómo y quién lo comunica. Según el último informe de tendencias del laboratorio de medios NiemanLab, el 42% de los editores planean lanzar o probar un producto dirigido a los jóvenes este año. ¿La razón? A pesar de evitar los formatos tradicionales, la Generación Z sí quiere entender el mundo. Solo que busca hacerlo en sus propios términos.
***
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario