sábado, 12 de julio de 2025

Napo: Laguna Azul, balneario de piscinas naturales de aguas limpias y cristalinas

›
Roque Rivas Zambrano, editor del Blog Solo Periodismo, y Maura Párraga Párraga . Napo. Laguna Azul, un balneario se conforma por un grupo de...

Argentina. Uno por uno, todos los premiados de Infobae en los Martín Fierro de los Portales Web: Daniel Hadad ganó el oro

›
Se entregaron los Premios Martin Fierro los portales web. Foto: Web. Infobae. En un evento único, este viernes, el salón principal de Goldce...
viernes, 11 de julio de 2025

Cómo mejorar la cultura interna en las redacciones: ocho estrategias eficaces

›
Los periodistas del Fort Worth Report se reúnen para un almuerzo. Las comidas mensuales animan al personal a colaborar y a encontrar mejores...

Chile: Impulsando históricamente un periodismo ético al servicio del bien común

›
  Rocio Alorda, periodista chilena, Rocio Alorda, https://radio.uchile.cl/.   El Colegio de Periodistas de Chile cumple 69 años este 11 de j...

Universidad de Guadalajara: Reflexionan sobre el desencanto de los jóvenes por estudiar periodismo

›
María Elena Hernández Ramírez, investigadora del Departamento de Estudios de la Comunicación Social del Centro Universitario de Ciencias Soc...
jueves, 10 de julio de 2025

Jorge del Corral: ‘El periodista está más desamparado, peor pagado’ y en un mercado ‘con más demanda que oferta’

›
  Jorge del Corral, periodista español. (Foto: Fernanda Muñoz / APM.). https://www.apmadrid.es/.   Jorge del Corral y Díez del Corral (Madr...

¿Periodismo para el algoritmo o para la gente?: informar con criterio en redes sociales

›
  Día Mundial de las Redes Sociales. Valery Taborda, Gabo.   La forma en que nos informamos ha cambiado. Lo que antes hacía parte del hábito...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
SOLO PERIODISMO
Roque Rivas Zambrano, catedrático de la Facultad de Comunicación de Social de la Universidad Central. Es Editor del diario La Hora. Tiene un postgrado en Opinión y Periodismo en Argentina. Participó en más de 100 talleres de periodismo dentro y fuera del país. Tiene experiencia en radio y en asesoría. Recibió el premio nacional de Prensa (1997) entregado por la Unión Nacional de Periodistas (UNP) y la condecoración al Mérito Laboral entregado por el Ministerio de Trabajo. Su novela inédita ‘Pueblos fantasmas’ ganó el segundo lugar del concurso organizado por la Universidad Central del Ecuador, en el que participaron docentes, estudiantes y empleados de la entidad. En el 2015, recibió el primer premio en la categoría ‘Nuevas Tecnologías’, en el concurso Eugenio Espejo organizado por la UNP, por su blog ‘Solo periodismo’. En el 2016, la misma entidad le otorgó una mención de honor por su ensayo ‘Diez pasos para escribir una crónica’. Además, la Facultad de Comunicación Social (FACSO) le entregó un reconocimiento por su obra literaria y su trayectoria.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.