miércoles, 11 de junio de 2025

'Cocodrilos': el periodismo en tiempos de fuego cruzado

 
El filme retrata la violencia que viven los periodistas en México. CORTESÍA.

https://www.informador.mx/. El periodismo, en un país como México, es el oficio de la contradicción: comprometido a divulgar la verdad, pero amordazado por la violencia y el miedo. En un país donde los desaparecidos, la corrupción y las alianzas entre políticos y crimen organizado son el pan de cada día, no resulta sorpresivo que seamos una de las naciones con más periodistas asesinados por ejercer su labor. “Cocodrilos”, el primer largometraje del cineasta J. Xavier Velazco, es una obra difícil pero valiente, que no duda en retratar y denunciar la cruda realidad que enfrentan incontables periodistas mexicanos.

***

André Didyme-Dóme, https://es.hollywoodreporter.com/. Cocodrilos, el primer largometraje del director mexicano J. Xavier Velasco, fue seleccionado para la competencia oficial del Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2025, dentro de la sección Premio Mezcal. La película tuvo su estreno mundial en abril en el Festival de Cine Latino de Chicago, y ahora competirá por el principal galardón mexicano, que incluye premios en efectivo y la estatuilla Mayahuel.

***

El periodista deportivo Marinho Paredes, ‘Mr. Segunda’, falleció en Quito

 
Marinho Paredes fue un reconocido periodista deportivo de Quito; destacó por sus transmisiones de Segunda Categoría • Foto: Redes sociales.

Kevin Puga S., El Comercio. El periodismo deportivo de Quito está de luto este martes 10 de junio de 2025. Lucio Marinho Paredes, reconocido comunicador, falleció a sus 50 años. Marinho, conocido como ‘Mr. Segunda‘ por su dedicación a esta categoría del fútbol nacional, murió este martes; de forma coincidencial, el día que Ecuador clasificó a su quinto mundial. Desde joven se sintió atraído por la comunicación deportiva capitalina, sin embargo, se graduó de Físico Matemático en el colegio Spellman. Su título de tercer nivel lo obtuvo en la Facultad de Comunicación Social (Facso) de la Universidad Central del Ecuador. Desde joven se mantuvo cercano con el fútbol barrial y semiprofesional. Su trabajo lo llevó a narrar y comentar partidos de Primera y Segunda Categoría, pero se especializó en esta última por años.


***