jueves, 5 de junio de 2025

Argentina: Lanzan una campaña que resalta el valor del periodismo profesional

Martín Etchevers encabezó el acto de lanzamiento de la campaña.

Clarín. Las entidades representativas de diarios, revistas, radios y canales de televisión lanzaron una campaña para destacar el valor del periodismo profesional, como garantía del pleno funcionamiento de la democracia, contra las fake news que circulan en redes sociales. El presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), Martín Etchevers, encabezó el acto de lanzamiento de la campaña y en su exposición llamó a defender "el valor del periodismo” como “una base para el debate público con información verificada y opinión argumentada, que es lo que el periodismo aporta a la democracia".


***

Infobae. “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”. Ese fue el concepto central de la campaña de comunicación impulsada por ADEPA junto a la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA) esta semana, en la previa a la conmemoración del Día del Periodista que se celebra en Argentina este sábado 7 de junio.

***

https://es-us.noticias.yahoo.com/. El Día del Periodista se conmemora cada 7 de junio en la Argentina, una fecha que recuerda la publicación del primer medio de prensa del país. La jornada busca concientizar acerca de la importancia del trabajo de todos los periodistas, quienes se encargan de difundir información a la sociedad.

***

Señales. El 7 de junio es un día especial para las y los periodistas, es el día en que se conmemora nuestro trabajo. Más allá de todas las interacciones y saludos de rigor, es una fecha para pensarnos, pensar sobre nuestra profesión, hacia dónde vamos o hacia dónde nos van empujando, qué oposición planteamos, cómo resistimos la avanzada contra el ejercicio libre del periodismo. No sólo por las agresiones constantes y virulentas desde el gobierno nacional, sino por algunas prácticas antiperiodísticas que se van diseminando como una mancha peligrosa sobre nuestra profesión.

***

Señales. Censura, precarización, un empresario-sindicalista, las grandes "figuras" y su obsecuencia con la patronal, los luchadores anónimos y los carneros premiados, el periodismo obediente y los que resisten, de los derechos humanos a sueldos de miseria. Crónica de dos décadas en Página12, reflejo de una época del periodismo.

***

Mueren cuatro periodistas en bombardeo israelí contra Hospital en Gaza

Los periodistas fallecidos son: Samir al Rifai, Suleiman Hajjaj, Ismail Badah y Ahmed Qaljah.

Giovanna Alvear, El Comercio. Al menos cuatro periodistas gazatíes han muerto y un quinto ha quedado gravemente herido este jueves 5 de junio de 2025 en el bombardeo israelí. El ataque se dio contra el Hospital Bautista en Ciudad de Gaza, en el norte del enclave palestino, informó la agencia de noticias, Wafa y confirmaron a EFE fuentes locales.
***

La calidad de los medios y el uso de fuentes periodísticas en el periodismo de Proximidad. Estudio de la prensa de referencia local

José Luis Rojas Torrijos, docente de la Universidad de Sevilla.

https://www.researchgate.net/. La proximidad con la que se produce un acontecimiento a la sede de un medio de comunicación es determinante para evaluar el acceso que este hace a las fuentes de información. Y, siendo fácil este acceso, puede analizarse mejor el uso realizado de las mismas. Por ello, se ha entendido que los medios de referencia locales son una magnífica muestra para realizar un estudio de caso de cómo se utilizan las fuentes de información. Esta comunicación presenta los resultados de un estudio cualitativo-cuantitativo sobre la calidad del trabajo periodístico desde el punto de vista del tratamiento de las fuentes informativas en la prensa local de referencia en España.


***