martes, 3 de junio de 2025

Iniciativas locales y regionales para proteger a periodistas en situación de riesgo en América Latina

 
Shutterstock.

https://www.unesco.org/. En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa y el Foro Mundial de Ciudades de Paz, el pasado día 3 de mayo, se celebró en el Antel Arena (Montevideo, Uruguay) el evento híbrido “Trabajando por la libertad de prensa y la seguridad de periodistas: experiencias comparadas de esfuerzos locales y regionales”, organizado por la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) con el apoyo de UNESCO. La actividad reunió a referentes de medios, organizaciones sociales, academia y organismos internacionales para abordar una de las problemáticas más urgentes para la democracia en América Latina: la seguridad de periodistas y el derecho a informar sin miedo.


***


***


***

Aprenda del tío Ho a hacer periodismo

 
El equipo de periodistas se ha mantenido cerca de las bases.

https://www.vietnam.vn/. El presidente Ho Chi Minh no solo fue un gran líder, sino también un gran periodista. Aprendiendo y siguiendo su estilo periodístico, en los últimos tiempos, el equipo de periodistas del Periódico y la Estación de Radio y Televisión Lang Son (PTTH) se ha mantenido cerca de las bases, convirtiéndose en un puente entre el pueblo, el Comité del Partido y el gobierno.


***